Abadia retuerta Seleccion Especial 2018 es un tinto que se caracteriza como «notable». Se elabora con un poco del tempranillo (77%), la clase del cabernet sauvignon (12%), la potencia del syrah (9%), el merlot, el petit verdot y que aporta complejidad y la novedad de la garnacha (2% en total de los tres surtidos).
Toda su confirmada capacidad se ha creado durante el año de maduración en barricas de roble francés y americano.
En palabras de Ángel Anocíbar, es el responsable de la plantación de uva y de la bodega Abadía Retuerta, «el 2018 fue y será el único por su largo ciclo vegetativo, que nos ha permitido recoger cada surtido de uva en su segundo ideal y esto se refleja en nuestro vino Selección Especial 2018». Un vino del que Anocíbar que se mantiene “es de extraordinaria complejidad y potencia aromática”
Historia de la bodega Abadia retuerta seleccion especial 2018
Se ha conseguido por la comunidad religiosa de Nuestra Señora Sta. María de Retuerta, pasó de ser el lugar conocido por los sacerdotes al lugar conocido por las plantaciones de uva. En un territorio fantástico a orillas del río Duero, los terrenos de los sacerdotes de la petición de San Noberto se convirtieron en terrenos de plantas satisfacción y tranquilidad y reflexión.
La bodega Abadía Retuerta cuenta con más de 700 hectáreas, apenas unas 500 son de bosque y monte bajo repoblado con surtidos locales, en uno de los soportes de las mejores bodegas absolutas del planeta.
El Valle del Duero reúne las mejores características idóneas para el desarrollo de la uva: inviernos fríos, veranos abrasadores y enormes variedades de temperatura entre las constantes. Sus plantaciones de uva se extienden desde el norte, escalando hasta los 850 metros. Esta diferencia de altura, unida a los distintos tipos de suelo, permite obtener uvas de distintas características.
Y por si no fuera poco, la bodega Abadía Retuerta se dedica con ahínco a la innovación, al examen y al desarrollo, para lograr una grandeza.
Para ello, se ha convertido posiblemente en una de las bodegas más progresistas de Europa. Es por eso que el vino Albadia retuerta seleccion especial 2018, ha sido sin duda alguna el mejor vino.
La bodega
El nombre de la Bodega Abadía Retuerta es la consecuencia de dos palabras que caracterizan y retratan la región: Ribula Torta, y que significa «ribera sinuosa».
La principal referencia compuesta sobre la importancia de las plantaciones de uva de la Abadía se remonta a los 100 años del siglo XVII.
Demuestra que el vino que vendían los sacerdotes que allí vivían desbordaba el mercado de Valladolid, la mayor ciudad de Castilla. Uno cuantos más que en los últimos años, durante la década de los 70.
La bodega está situada en la orilla sur del río Duero, a los lados encerada por parcelas en pendiente de tierra blanca y con una elaboración más que fiable en la que quizás sea la oficina más actual del mundo del vino.
Estrictos controles de calidad desde el desarrollo, la elección, la maduración, la crianza y la guarda. La gravedad mueve el tablero a través de tanques «voladores» llamados OVNIs, que son supervisados con altura, manteniéndose lejos de la utilización de sifones. La historia y la costumbre heredadas obtuvieron un aumento en el avance y la innovación cuando en 1988 pasó bajo el control del Grupo Novartis.
Un plus de la historia del vino
Mientras tanto que cruzando la calle y a media distancia, a través de una calle flanqueada por alineadas plantaciones de uva y ricos pinos, el ojo comienza a desentrañar una obra de estilo románico con un moderado complemento resultado de su consciente reconstrucción. La Abadía de Santa María de Retuerta se estableció en el siglo XII.
El vino Abadia retuerta Seleccion Especial 2018 siendo importante por los claustros que sirvieron para la reconquista cristiana mientras pasaba por instantáneas de destrucción y debilitamiento. Hoy se ha transformado en un lugar vivo, que invita a sus visitantes al interior de su elevado alojamiento de expectación, haciéndoles vivir largos tramos de reflexión.
Amplios y tranquilos pasillos de construcción gótica, el patio central, la casa de la parte, la sacristía, la congregación, la caverna de los sacerdotes, la hospedería y el refectorio. Esta última opción alberga su cafetería de plomo, galardonada con una estrella Michelin, que en la actualidad muestra el eminente sumiller Agustí Peris.
A pesar de su inmaculado reclamo, últimamente ha recibido un pequeño desarrollo, que, además de consolidar nuevas habitaciones, tan maravillosas como las iniciales, alberga un metro SPA que acaba acogiendo a los visitantes para que se queden sin parar.
Clima
Es el único de su clase se vio apartado por el frío, las lluvias y la escasa luz del día hasta junio, lo que en general se cumple tras el periodo de sequía del año anterior. El mes de septiembre, es el más caluroso del que se tiene constancia en la bodega, se inclinó por la recuperación del ciclo vegetativo.
Nota de cata Abadia retuerta seleccion especial 2018
Tiene un brillante y una extraordinaria variedad de color rojo. En cuanto a nariz es perfecta, perfumada, con un aroma a dulzura, donde se destacan los olores naturales del producto a mora, ciruela roja e higo. Con notas florales perfumadas de rosa silvestre y notas calientes de clavo y árbol.
El sentido del gusto es más que perfecto, dinámico, nuevo y fresco, pero con la delicadeza y la ternura de sus taninos listos y excepcionalmente finos que recubren el sentido del gusto. Excepcionalmente firme, con un sabor de larga persistencia y extraordinario proceso, adquirirá en el recipiente con el paso de los años.
Maridaje de Abadia retuerta seleccion especial 2018
Si hablaremos del maridaje, este vino tinto ofrece un gran número de resultados potenciales, para que puedas degustarte una impecablemente a las carnes rojas, a las salchichas restauradas, a los arroces, a la pasta o a las verduras asadas y al vapor.
Opiniones del experto
El 2018 fue un año más fresco, con precipitaciones adicionales y retornos más significativos, y el Selección Especial 2018 -77% Tempranillo, 12% Cabernet Sauvignon, 9% Syrah, 1% Merlot, 0,8% Petit Verdot y 0,3% Garnacha- se muestra excepcionalmente agradable y con un roble preferentemente coordinado sobre el 2017.
Independientemente de tener información lógica comparativa, el vino se muestra más fresco, más ajustado, más líquido. Con una mejor superficie dada la naturaleza de los taninos. Se crearon 532.607 envases. Se envasó en mayo y junio de 2020″.