Afortunado 2021 es un vino blanco muy intenso. También se muestra bastante limpio y brillante. Además de esto para seguir con un estándar de calidad bastante alto este gran vino nos muestra estelas de frutas tropicales bastante frescas con toques florares y herbáceos. En este caso el Afortunado viene con un sabor suave y bastante untuoso.
Este gran vino tiene una fruta muy madura presente. Muestra gran acidez, un final largo, además de un amargor muy agradable.
Viñedos Singulares
A finales de la primavera de 1993, dos hermanos salieron de viaje para dar un reconocimiento a su difunto padre. Una excursión a Compostela en el Seat 128 rojo que tanto le gustaba.
No tenían aún 20 años cuando Luis y Carlos Barrero pasaron por un trozo de la Península. Su madre les prestó las llaves del vehículo familiar, pero les impuso una condición. Debían volver de su excursión con un recipiente de vino tinto, de lo que su padre, aficionado al vino, se alegró.
A sólo un par de kilómetros de su objetivo, Santiago, un inoportuno pinchazo les obligó a parar en ruta.
Carlos y Luis se encontraban en una calle poco transitada de las Rías Baixas y, tras pasar un rato cerca de la medianoche, aparecieron en una casa que les dio cobertura.
El hombre que vivía allí les ofreció una copa de vino que él mismo había elaborado. Intrigados por su calidad y sutilezas, los hermanos comprendieron que habían encontrado el vino del que hablaba su madre, a pesar de que no era tinto.
Esta revelación impulsó a Luis y a Carlos a seguir recorriendo España en busca de vinos que realmente les entusiasmaran. De ahí que hayan hecho una determinación de vinos de probablemente las denominaciones más delegadas de inicio de nuestra nación, haciendo una guía de vinos para viajar y apreciar en partes equivalentes.
Características de Afortunado 2021
Afortunado 2021 es un vino de la D.O. Rueda elaborado por Viñedos Singulares, una bodega que produce vinos con varias denominaciones. Esta bodega fue creada por dos hermanos, Luis y Carlos Barrero.
El ambiente de este espacio es mediterráneo, pero con un razonable impacto continental. Está retratado por inviernos fríos y extremadamente largos. Primaveras cortas con hielos tardíos y veranos sofocantes y secos.
Este vino es un monovarietal de verdejo elaborado con uvas de plantas centenarias situadas en los barrios segovianos de Moraleja de Coca, Santiuste, Nava de la Asunción, Codorniz y Aldeanueva del Codonal. Las plantaciones de uva se encuentran a 900 metros sobre el nivel del mar. Debido a esta elevación, el surtido es más fresco que en cualquier otro momento reciente.
Las uvas se maceran en frío con los hollejos antes de ser exprimidas delicadamente. De este modo, el envejecimiento se realiza durante 20 días. Por último, el vino se madura durante un tiempo considerable en depósitos de acero con las madres. Un vino blanco sin detalles, nuevo y sencillo de beber.
Maridaje
Este vino blanco esta completamente equilibrado lo que lo hace un gran maridaje para una gran variedad de platos. Como lo podrían ser algunos aperitivos, marisco a la plancha. Además de arroces de pescado, bacalao, algunos pescados blancos al horno. También pescado azul, y podría ser un gran acompañante para algunas entradas suaves.
Notas de Cata de Afortunado 2021
En vista el Afortunado 2021 es un vino blanco un poco amarillento, verdoso y un poco intenso. Igualmente se muestra un vino limpio y bastante brillante. La cata sobre nariz se muestra muy franca, aromas completamente frescos. También nos muestra estelas de frutas tropicales que se juntan con un mínimo aroma a melón verde y hierba recién cortada.
Ahora lo mas importante es que en boca tenemos un vino fresco, afrutado y un poco graso. El Afortunado de este año nos da un final muy largo y envolvente. Este vino puede ser servido entre 7 y 10 ºC.
Viñedo
Pequeñas parcelas de plantaciones de uva excepcionalmente viejas, algunas de ellas antiquísimas. En las comarcas segovianas de Moraleja de Coca, Santiuste, Nava de la Asunción, Codorniz y Aldeanueva del Codonal, a una altura típica de 900 metros sobre el nivel del mar.
Vinificación
Tras el despalillado, se realizó una ligera maceración de los hollejos con el fin de potenciar la potencia aromática de la indiscutible necesidad. El mosto obtenido del delicado estrujado de las uvas se maduró a temperatura controlada durante unos 20 días. A continuación, el vino se trasegó para mantener el contacto con sus finos restos y darle un volumen y una complejidad más destacados.
Uva Verdejo utilizada para elaborar Afortunado 2021
La variedad de uva verdejo es una variedad blanca autóctona de España que ha logrado una amplia difusión. Una parte de su prosperidad radica en la flexibilidad de esta uva, que es maravillosa como aperitivo, como bebida revitalizante o como maridaje de una amplia gama de alimentos, desde carnes grasas hasta comida caliente.
La verdejo es la soberana de los blancos españoles, la mejor externa de nuestras líneas y la más ampliamente consumida. Está muy presente en Castilla y León, con una presencia excepcional en la DO Rueda.
Esta uva es la que se utiliza para elaborar este gran vino blanco que es el Afortunado 2021.
Más de 12.300 hectáreas de esta variedad están implantadas en Castilla y León. Sea como fuere, la Verdejo también está implantada en Castilla-La Mancha, con algo más de 5.600 hectáreas. También en otras redes, como Extremadura, con más de 600 hectáreas.
En consecuencia, el surtido de uva Verdejo era amplísimo en el espacio de la DO Rueda, que se sitúa en los territorios de Valladolid, Segovia y Ávila. En este apelativo español, la Verdejo se ajusta a los suelos arenosos cubiertos de rocas.