Antidoto 2020 ¿Un vino de calidad?

Antidoto 2020 ¿Un vino de calidad?

Antidoto 2020 se elaboró a partir de un mosaico de 550 parcelas de plantas viejas, esencialmente de un patio con rocas y arenas calcáreas, situado a 950 metros de altitud en el término de Soto de San Esteban (Soria), con rendimientos de 3.500 kg/ha.

 La uva se vendimió a mano en cajas de 12 kg. Cada una de las uvas fue despalillada y macerada durante 6 días a 25ºC. Luego de que ya se haya madurado durante bastante tiempo en barricas de roble francés de 600 L (alrededor de un 16% nuevas). 

Profundo, desconcertante y coherente con el surtido de uvas con el que se elabora, el fino tinto de Soria, Antídoto 2020 es el más reciente de una especie de ‘ribera’ que nunca se quedará corta. El bodeguero francés Bertrand Sourdais extrae, junto a su cómplice David Hernando .La máxima capacidad de las plantas prefiloxéricas que posee en la zona más destacada de la DO.

Historia

Nacido en Chinon (Loira, Francia), en un grupo de cinco edades de viticultores y bodegueros, propietario de Domaine de Pallus Bertrand Sourdais supervisa en España Bodegas Antidoto y Dominio de Es. Esta  situadas en el extremo oriental de la DO Ribera del Duero, en el campo de Soria.

Bertrand Sourdais se concentró en el Valle del Loira y en Burdeos. Se preparó en Château Mouton Rothschild, Château Léoville Las Cases, Bodegas Viña Santa Rita (Chile), con Álvaro Palacios en Priorat y Chateau Nenin, Pomerol.

En el año 2000 se instaló con autoridad en España y coordinó el proyecto Dominio de Atauta. A partir de 2005, aproximadamente, ha sido el supervisor de Domaine de Pallus y en 2010 estableció y coordinó Bodegas Antidoto y Dominio de Es.

David Hernando, ingeniero agrónomo que tras años como responsable especializado de la bodega Atalayas de Golbán. Que opto  junto a Bertrand Sourdais, por unirse a la ilusionante aventura de Bodegas Antídoto, en la denominación Ribera del Duero.

Bodegas Antídoto se lanzó al mundo en 2009, y es en 2011 cuando se concibe su vino más memorable. Bodegas Antídoto crea vinos finos y extraordinarios de la Ribera del Duero oriental.

La Ribera del Duero oriental se compone de varias y minúsculas parcelas de plantas viejas prefilosóficas situadas a una altura de unos 1.000 metros sobre el nivel del mar. Trabajamos sólo con plantas viejas de tinto fino, controlamos los rendimientos y dependemos de la cultura ambiental.


Bodega Antidoto

Bodega Antídoto es Bertrand Sourdais, de origen francés y quinta época de bodegueros del Loira, situada en Soria desde hace tiempo donde crea vinos de Ribera del Duero a partir de antiguas plantaciones de uva de Tinto Fino y Albillo desarrolladas siguiendo los estándares del cultivo natural.

Un caso único, especialmente el surtido de Albillo en la Ribera del Duero, que da un carácter excepcionalmente extraordinario a esta bodega. Además, especialmente sus rosados, elaborados con una mezcla de uvas tintas y blancas. Bertrand tiene como puntos de apoyo la protección y mejora de las antiguas plantaciones de uva cercanas.

 Además, confíen en nosotros si les hacemos saber que va esencialmente por el buen camino. es la experiencia vitivinícola que en 2010 abrazaron juntos en Soria el enólogo francés Bertrand Sourdais (compañero benefactor de Dominio de Atauta) y David Hernando, ingeniero agrónomo y anterior responsable especializado de Atalayas de Golbán. 

Sus vinos son una sólida obligación de cualificación y respeto al principio, y se encuentran ahora entre los nombres extraordinarios de la localidad por su singularidad y calidad. Esta es la situación del Antidoto 2020, un valor seguro que no desanima y que es ideal para acompañar un decente jamón ibérico, tajadas de oveja o carnes a la brasa.

Datos interesantes del vino Antidoto 2020

Antidoto 2020 tiene su punto de partida en el término soriano de San Esteban de Gormaz, a 950 metros sobre el nivel del mar, en el trozo más oriental de la Ribera del Duero, con un entorno continental y suelos arenosos con piedras y tierra. 

En esta zona y en este suelo tan especial, trabajado por la viticultura natural, Bodegas Antídoto mima las plantas de tinto fino (tempranillo), de entre 80 y 100 años de edad, con las que se elaboró.

La organización de la tierra, el super clima de la zona y los bajos rendimientos de las plantas dieron un extraordinario arte a las uvas, una marca que se protegió y mejoró tras un minucioso trabajo en la bodega, apartado por una vinificación convencional. 

El ciclo, que finalizó con 8 meses de crianza en barricas de roble francés, ha dado lugar a un extraordinario tinto de Ribera del Duero, flexible, ajustado y con buena disposición.

Elaboración del vino Antidoto 2020

Plantación de uva: Antiguas plantaciones de uva de más de 80 años situadas en la zona de Soria de la Ribera del Duero a 950 metros sobre el nivel del mar. La tierra está formada por arena con roca (la mitad), caliza (20%) y tierra (30%). Microclima frío dentro del entorno peninsular de la Ribera del Duero.

Antidoto 2020 ¿Un vino de calidad?

Elaboración del vino: Recogida manual. Uvas 100% despalilladas. 3 días de pre-envejecimiento a 12°C. Maduración de 6 a 8 días a la temperatura más extrema de 25°C. Crianza maloláctica en depósito. Maduración durante mucho tiempo en barricas francesas de 225 litros de segundo y tercer uso. Ligera filtración antes del envasado. De esta manera nace el vino Antidoto 2020.

Nota de cata

Tiene un color rojo picota muy fuerte, con un olor increíble a fruta madura, también tiene un aroma a nitidez. El vino Antidoto 2020 tiene un sabor elegante, fresco y muy completo.

Maridaje

Este grandioso vino lo puedes acompañar con todo tipo de carnes rojas y blancas bien sea a la plancha o a la parrilla, también podrás disfrutar de salsas, pasteles de carne, verduras.