El vino Arcane XV Le Diable 2015 es un vino tinto de alta calidad que nos demuestra las cualidades especiales de Xavier Vignon. Este vino esta hecho de Monastrell con cepas viejas. La mayoría de los frutos viene de diferentes parcelas en variadas zonas del departamento de rodanes de Vaucluse que llegan a los 100 años de edad.
Por consiguiente, te mostraremos todo lo que tienes que saber antes de comprar este vino de alta calidad, empezando por su bodega.
Bodega Xavier Vignon
Xavier Vignon es uno de los mejores especialistas en vinos del Ródano. Su experiencia de más de 20 años como asesor enológico en diversos dominios del espacio así lo demuestra.
No obstante, Xavier también ha trabajado en otras denominaciones francesas como Alsacia, Burdeos, Provenza o Borgoña. Así como en naciones del Nuevo Mundo, por ejemplo, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Sudáfrica. En estos casos obligado por el grupo LVMH, durante el cual trabajó para Moët y Chandon.
Con todo lo que ha aprendido en el Viejo y en el Nuevo Mundo, este experto intenta ser un refresco muy necesario en un espacio con raíces tan profundas en la viticultura como el Ródano. Donde se presentó en 1996 a raíz de recibir una oferta de empleo de un alto centro de investigación enológica.
Hoy, tras veinte años de cercanía, Xavier trabaja con un grupo de 15 viticultores que le permiten estar al tanto de 350 casas con las que puede comunicar completamente la capacidad de los terruños de este borde de Francia.
El objetivo de Xavier y su grupo es explotar lo mejor de ese terruño cada año para conseguir los vinos que mejor expresen cada clásico. Por lo que mezcla uvas de varios dominios, cada uno de ellos observado con envidia por la casa que los desarrolla.
El Rastreador de terroir
De este modo, Xavier podría ser descrito como un «rastreador de terroir», cuyo objetivo extremo es la elección más idónea de las plantaciones de uva para aunar fijación, equilibrio y taninos de alimentos frondosos. Para lograrlo, trabaja generalmente con plantas viejas de bajo rendimiento, y la mezcla de suelos de tierra, calcáreos, arenosos y minerales es además vital.
En cuanto a los procesos de vinificación, intentan inclinarse por la difusión de los taninos delicados en lugar de la extracción. Restringiendo todo lo posible la utilización de elementos que no tengan un comienzo simplemente regular.
Sus vinos (algunos de los cuales han obtenido puntuaciones excepcionalmente altas de los expertos más encumbrados) se dividen en los siguientes surtidos: Le Petit Xavier, la gama de vinos de Côtes du Rhone y Provenza, los vinos del sur del Ródano, sus Crus, sus líderes (contando su Châteauneuf du Pape) y su serie de Arcane XV Le Diable 2015.
Notas de Cata de Arcane XV Le Diable 2015
Hoy les presento la cata de este vino francés, Valle del Ródano, Este vino esta Elaborado por Xavier Vignon, un vino monovarietal de Monastrell procedente de plantas viejas de varias parcelas disipadas por toda la división del Ródano de Vaucluse que llegan a los 100 años de edad.
La variedad de suelos de las distintas parcelas se puede valorar en las sutilezas de producto orgánico listo oscuro y rojo. Sabores y notas minerales que este vino nos ofrece a lo largo de los distintos periodos de su cata.
Complejo por su elaboración, ya que el 30% de la crianza se termina en barricas nuevas de roble francés (tostado medio) y el 70% se termina en compartimentos poco sustanciosos. Un vino realmente apagado en la cata, prácticamente oscuro en copa quieta. En desarrollo en la copa se pueden ver reflejos rojos.
Como he referido anteriormente, la nariz tiene una tonelada de producto natural rojo y oscuro listo. La crianza da nuevas notas ardientes, tostadas, cocidas a fuego lento y balsámicas. Terminación mineral
Asalto de carácter excepcional, que da paso a un vino con una construcción increíble, con taninos muy trabajados. Rico, con un volumen decente en el sentido del gusto que nos presenta una novedad extremadamente intrigante. Montones de producto orgánico oscuro, trazas de regaliz, ligera salinidad, con una terminación extremadamente larga e implacable.
Un vino que en la cata merece la calificación de Excelente con una puntuación de 94 puntos.
Uva Monastrell del vinoArcane XV Le Diable 2015
Una variedad de uva tinta ajustada a la intensidad del levante peninsular. Pensada como variedad principal en las DO de Alicante, Valencia, Almansa, Bullas, Jumilla y Yecla. La Historia y guía de los vinos valencianos, de Juan Piqueras, recoge el inicio de esta uva en la comarca de Sagunto.
Desde esta comarca llegó al sur de Francia, donde se conoce como Mouvedre. Sensiblemente, este surtido se llena igualmente en Cataluña. Esta variedad se utilizaba para elaborar el popular vino de postre Fondillón, que, en su momento de esplendor, en el siglo XV, era uno de los más caros de Europa.
La uva tinta Monastrell es un surtido de buena riqueza y de crecimiento medio-tardío, útil. Es más indulgente a la sequía que las zonas de fuerza para to. Delicada a los parásitos y a la acumulación de finos y extremadamente delicada a la botrytis. Se instala bien en suelos agotados y profundos.
La planta tiene un palo frágil, con un grupo mediano, en forma de barril y reducido. Las bayas son redondas, de tamaño medio, de color azul grisáceo con una dureza. Una baya dulce proporciona una decente armonía entre el contenido de licor y la corrosividad.
El vino tinto joven de Monastrell tiene un tono rubí serio con matices violáceos. Su alto límite oxidativo produce vinos con un decente contenido de licor, algo secos y carnosos. Es igualmente una variedad utilizada para hacer grandes vinos dulces de rancio.
Como varietal para mezclar, el vino con uva Monastrell tipo meloso y da estructura en reunión con la Garnacha tinta. Con los vinos de los surtidos Syrah y Merlot, el vino tinto Monastrell logra además resultados sorprendentes.