Los vinos Artadi Viñas De Gain 2019 forman parte de la cooperativa Cosecheros Alaveses, este es un proyecto que tienen en común varios viticultores. Con este proyecto se quiso demostrar que los vinos cosecheros podían llegar a ser excelentes vinos y competir con los más grandes del mundo. Este objetivo lo alcanzaron, los vinos cosecheros y los otros tipos de vino que realizan, han logrado llegar a lo más prestigioso a nivel nacional e internacional.
La casa del Vino Artadi Viñas de gain 2019 se fundó en Laguardia en el año de 1985, un grupo de viticultores conformados por hombres y mujeres pertenecientes a pueblos de costumbres muy tradicionales. Pusieron sus miradas en los viñedos y los vinos. Este proyecto fue dirigido por las familias Lacalle y Laorden.
Gracias a la obsesión que tenían por el culto y el cultivo, pudieron descubrir las distintas expresiones que son capaces de demostrar las distintas personalidades que tienen los vinos únicos. En la actualidad las tradiciones vitícolas permanecen más vivas que nunca, donde luchan contra los avances que según ellos definen como la química que pone se pone al servicio exclusivo de un manejo de la agricultura irrespetuoso e industrial.
Con esto, intentan mantener el camino tradicional que ha sido heredado, para poder disfrutar de un buen vino que se mantenga vivo con el pasar de los años, que tenga sentimiento, espiritualidad, y principalmente que sea respetuoso con la naturaleza.
Elaboración y viñedos
La viticultura de las bodegas Artadi es respetuosa, donde promueven prácticas de cultivo que son apoyadas por la ecología y la sostenibilidad. No utilizan ningún tipo de fertilizante ni sustancias químicas que afecten el desarrollo y cambien las características de sus frutos, con esto mantienen vivo el ecosistema del viñedo.
Para ellos todos sus espacios de cultivo es un organismo vivo que hay que respetar. El suelo es suelo es un gran ser vivo donde se mantienen distintas formas de vida. Con esto quieren preservar la diversidad genética de las uvas que conforman el viñedo, donde se desarrolla al máximo la personalidad de todos los vinos.
Debido a que no utilizan ningún tipo de fertilizantes ni sustancias químicas, han ayudado a preservar la diversidad que tiene el ecosistema vitícola, aquí se elaboran vinos de gran calidad y pureza como el Artadi Viñas de gain 2019.
Juan Carlos junto con sus compañeros se ha mantenido fieles a sus creencias y cada día mejoran la calidad de sus vendimias.
La Ávala vitícola en Laguardia tiene 80 hectáreas de viñedos que se encuentran sobre suelos de gran diversidad geológica y edafológica. Componentes como la caliza, la grava y la arcilla, conforman este suelo, logrando un equilibrio en suelos pobres con una climatología de alternancia. Todos los viñedos proporcionan una gran singularidad y personalidad a todos sus vinos, ellos destacan por la apariencia de la fruta y lo fino de sus taninos.
Todos los vinos que se hacen en Artadi se realizan en los viñedos, donde sus secretos son vigilados y guardados celosamente en la bodega. Los racimos que brindan estos viñedos están en perfecto equilibrio, se utilizan levaduras autóctonas, no tienen tratamientos químicos y tienen un gran respeto por la añada.
Tipos de vino
Dentro de los distintos vinos que se encuentran dentro de las bodegas Artadi tenemos los vinos de pueblo donde destacan estos vinos:
- Viñas de Gain tinto: este es un vino que se puede disfrutar con una expresión juvenil que ofrece cada año, estos vinos son redescubiertos a través de los años en cada botella. Sus frutas son rojas con distintas notas especiadas y sus taninos son sutiles. Son vinos sobrios serios y muy accesibles.
- Viñas de Gain blanco: estos vinos se destacan por su delicadeza, sutiliza y su alto contenido en minerales. Posee una esbeltez de la virua que fue añadida a una energía precisa, donde permite que se considere un gran vino blanco con características de guarda, a pesar de que no mantiene mucho contacto con la madera.
- Artadi Tradición: este vino tiene una maceración carbónica, la elaboración del vino se mantiene fiel a la tradición alavesa donde se fermentan racimos y uvas enteras. Con este vino se puede sentir su característica juvenil y natural, además se siente os sabores completos de la fruta.
Artadi viñas de gain 2019
Este vino proviene de los viñedos con una antigüedad de 25 años. Las viñas están ubicadas a 600 metros de altura, es por eso que este vino tiene su nombre Gain, que significa altura. El vino tiene su envejecimiento de 12 meses en barricas de roble francés.
La vendimia se realizó de manera manual donde se utilizó pequeñas cajas para transportar los racimos a la bodega, ahí se hace una selección minuciosa de los racimos y las bayas. El proceso de vinificación se realizó en un tiempo de 24 a 48 horas. Luego de esto se realiza la fermentación alcohólica por un tiempo de 12 días donde se realizan pisados y remontados diarios.
El vino es pasado a barricas de roble francés donde se realiza la fermentación maloláctica. La crianza del vino Artadi viñas de gain 2019 es de 12 meses. La uva que se realizó para la elaboración de este vino es el monovarietal tempranillo en un 100%
Durante la cata de este vino se pudo apreciar que de vista es de color rojo intenso con pequeños reflejos azules. En la nariz se puede sentir que es un vino muy expresivo donde predominan las distintas notas de fruta roja madura como las grosellas y las moras. Se combinan otros aromas sutiles donde recuerdan especias, regaliz y flores silvestres.
En el gusto se siente un paso suave y sus taninos son amables.
Tiene un sabor donde predominan las notas de frutas rojas maduras frescas, también tiene recuerdos a minerales y a maderas nobles que se logran por su crianza en barrica. Este vino marida perfectamente con entrantes embutidos y jamón, con platos principales a base de carnes rojas, asados, parrilla, carne de caza y estofados.
- Marca: Artadi
- País: España:
- Cosecha: 2019
- Tipo: Tinto
- Envejecimiento: Crianza
- Tipo de uva: Tempranillo