Vino tinto Arzuaga Crianza 2019 con D.O. Ribera del Duero. Elaborado con uvas Tempranillo y Cabernet Sauvignon de la pieza más experimentada del legado de Bodegas Arzuaga. Arzuaga Crianza se elabora con uvas Tinto Fino y Cabernet Sauvignon procedentes del pago La Planta, en la Denominación de Origen Ribera del Duero, con suelos calizos de barro.
Las plantas tienen 30 años de edad y han madurado durante mucho tiempo en roble francés y americano. Un tinto fuerte y afrutado, pero con pulido y arte. Bodegas Arzuaga Navarro se mantiene cerca del Duero y adorna una calle tan castellana como la de Soria y Valladolid, bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Historia de la bodega Arzuaga Navarro
Fundada a mediados de los 90 y situada en la localidad de Quintanilla de Onésimo, Bodegas Arzuaga Navarro participa de una zona favorecida. De piedra, recia y rural, con devota convocatoria por sus arcadas y pináculos en los laterales y una torre de carillón delegada por la veleta climática de las brisas, se muestra este edificio que realza una calle tan castellana como la que une las comunidades urbanas de Soria y Valladolid.
El afecto de la familia Arzuaga Navarro por la naturaleza se refleja en las operaciones de sus plantaciones de uva, impregnadas de enebros, encinas y pinos mediterráneos. Pero, sin duda, el punto de vista que esta familia más halagada y en el que más se centra es en la calidad, una consideración que comienza en la plantación de uva, donde se intenta mantener los rendimientos extremadamente restringidos para no restar fijación al vino.
Durante la vendimia, las uvas se recogen en cajas de 15 kg, evitando así la rotura de las bayas y la consiguiente maduración prematura. El despalillado y la posterior crianza en depósitos de acero tratado completan el sistema de vinificación, que procede cuando el vino se traslada a la barrica, creando la asociación del producto de la uva con los tintes ahumados y picantes del roble.
La piedra por fuera y la madera de olmo por dentro se encargan de invitar a los huéspedes que, además de degustar unos vinos excepcionalmente singulares, querrán quedarse en el Hotel ARZUAGA que, unido a la bodega, culmina la realización de la empresa que engloba el universo del vino. Esta propuesta es un método fantástico para abrir de par en par las puertas de esta bodega, ofreciendo la posibilidad de visitarla, degustar sus vinos y participar en el hábitat común que presenta este legado de 1400 hectáreas.
Bodega
Fundada a mediados de los 90 por la familia ARZUAGA-NAVARRO, las bodegas que llevan su nombre son una muestra de devoción y entusiasmo por la tierra y el vino.
A florentino arzuaga le gustan los horizontes de Castilla donde todavía hay espacios donde la naturaleza y las criaturas residen sin ser molestadas. Allí, y cerca de un tranquilo Duero, Florentino adquirió una finca que, por su tamaño, tiene su propia mentalidad.
Luego vinieron las plantas, la bodega y después el vino; un tinto como a él le gustaba. Florentino Arzuaga transmite en su alma la constancia del visionario empresarial sin embargo con la conciencia por el estilo y la impecabilidad. De aquí nace el grandioso vino Arzuaga Crianza 2019
Si bien es un hombre sencillo y tímido, está igualmente capacitado para poner un vino tinto con su apellido en la más fastuosa lista de vinos; y eso en un breve plazo de tiempo.
Datos interesantes sobre este vino Arzuaga Crianza 2019
El surtido de Tempranillo con el que se elabora este vino cuenta con un 70% de la plantación de uva La Maquinilla, la más consolidada de nuestra Finca La Planta; desarrollada a 911 metros sobre el nivel del mar en suelos de tierra caliza, con lecho de roca caliza de un metro sobre la superficie, junto a un 30% de uvas procedentes de antiguas plantaciones de uva de roca y suelos arenosos, en el espacio de la comarca de Burgos.
A mediados de octubre, cuando la uva llega al punto ideal de maduración, se recoge en cajas de 15 kg, tras lo cual pasa por una mesa de selección y se despalilla hasta que se deposita en depósitos de acero tratado, donde tras un par de largos periodos de maceración en frío, madura a la temperatura más extrema de 26ºC. Una crianza de 16 meses en barricas, 75% de roble francés y 25% de roble americano, lo convierte en un vino rico, fino y sin pretensiones.
Elaboración del vino Arzuaga Crianza 2019
El vino Arzuaga Crianza 2019 se elabora con uvas cosechadas en una parcela. Esta parcela, situada a más de 900 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene unos suelos desafortunados de barro y cal con plantas muy viejas, muchas de las cuales superan los 100 años de edad. Las plantas se cosechan a duras penas y se trasladan a la bodega en pequeñas cajas de 15 kilos como máximo.
Una vez en la bodega, los mejores paquetes se segmentan en la mesa antes de ser despalillados y aplastados delicadamente. A continuación, se maceran en frío y se envejecen en depósitos de acero a temperatura controlada (26ºC-28ºC).
Luego el vino se traslada a barricas de roble francés (65%) y americano (35%) para la maduración maloláctica y la consiguiente maduración durante un tiempo considerable.
Clima y suelo
Es de tierra firme con sólidas corrientes cálidas entre constantemente y además entre verano e invierno. Es arcilloso y calcificado con lecho de roca caliza a un metro de la superficie y en diferentes regiones arenoso y con piedras.
Nota de cata del vino Arzuaga Crianza 2019
Tiene un olor discreto con una de alta fragancia. Tiene un sabor único elegante, refrescante y con un toque de acidez único. También tiene un color rojo cereza con unos toques violetas, este vino Arzuaga Crianza 2019 es perfecto.
Maridaje
Este increíble vino lo puedes acompañar con cualquier tipo de carne bien sea blanca o rojas. También puedes acompañarlo con pescados, quesos azules y suaves.