Barbadillo vino

Barbadillo vino: opiniones, precios, compra, selección, variedades…

El Barbadillo vino se elabora específicamente en las bodegas que le dieron el nombre a este famoso vino. Fueron fundadas en 1821 por Benigno Barbadillo y Ortigüela y su primo Manuel López Barbadillo. 

Bodegas Barbadillo

Esta bodega se caracteriza por el intenso olor desde que te adentras por la misma. El hecho es que es una bodega vieja, con casi 200 años produciendo Barbadillo vino. Es oscura, fresca y siempre en dirección perpendicular al mar. Posee un espacio principal que se hace llamar La Catedral. Recibió el premio como la bodega más bella del mundo y es uno de las atracciones turísticas de Sanlúcar de Barrameda. 

Sus inicios fueron produciendo manzanilla, aunque no tardaron mucho tiempo en expandirse y comenzar a producir más vinos. Su primer triunfo fue con el Castillo de San Diego, quien actualmente es el vino blanco más vendido en la actualidad, con casi 40 años de producción e innovaciones. 

Hoy día ya tiene 17 bodegas, producciones de más de 1900 botellas por hora y casi 10 millones de litros de Barbadillo vino al año. 

¿De dónde sale el Barbadillo vino?

La empresa cuenta con alrededor de 500 hectáreas de viñedos propios, lo que la convierte en una de las bodegas más importantes de la zona. 

Se cultivan uvas blancas como Palomino y Chardonnay, además de uvas tintas como Cabernet y Syrah. Estas uvas son la materia prima del Barbadillo vino.

¿Cuánto vale un buen Barbadillo vino?

Los Barbadillo vino no suelen ser muy caros, a pesar de su reconocida calidad en el mercado. 

  • Barbadillo Blanco de Blancos 2019 por solo 7.5 euro
  • Vermut Atamán en poco menos de 14 euros
  • Barbadillo Castillo de San Diego 2019 en 5.6 euros
  • Ginebra Marsh por casi 21 euros
  • Palo Cortado «Obispo Gascón» en casi 45 euros
  • Barbadillo Vi Cool Frizzante 2019 por el valor de 6.7 euros

La lista es larga, pero es solo una muestra de que no necesariamente buena calidad es sinónimo de caro, en cuanto a Barbadillo vino se refiere. 

Barbadillo vino

¿Cuáles son algunas de las selecciones o variedades de Barbadillo vino que deberías comprar?

Aunque la mayoría de sus vinos son de alta calidad existen algunos que resaltan por sus características. 

Barbadillo blanco palomino

Este vino blanco se destaca gracias al sabor que le otorga la levadura que, dicho sea de paso, se produce también en la propia bodega. Es un producto que se compone de 3 vinos: Maestrante blanco semidulce, Castillo San Diego y Manzanilla solear. 

Maestrante blanco semidulce

Se produce por una fermentación controlada a 17 grados Celsius en depósitos de acero inoxidable. Como su nombre lo dice, tiene un sabor medianamente dulce. 

Castillo San Diego

Su datación es del año 1883 y constituye un icono para la bodega Barbadillo, así como un exponente nacional del vino. Fue premiado con la medalla de plata en Bacchus 2014, quedando distinguido internacionalmente. 

Manzanilla solear

Es una de las manzanillas con más crianza dentro del mercado. Además, es importante destacar que se encuentra entre el top 100 de los mejores vinos del mundo

Opiniones del Barbadillo blanco palomino

A pesar que muchos expertos han tratado de encontrar su defecto, no han podido. Es nominado al mejor vino blanco del mundo y catalogado de “excelente” por numerosos catadores. 

Blanco de los blancos y Maestrante semidulce

Son dos de los más grandes vinos producidos por las bodegas Barbadillo

Blanco de blancos

Nació gracias a años de experiencia unidos a innovación e investigación. Su grado de 12% de alcohol hacen de este un vino fresco al paladar. Se compone por la selección de varios tipos de uvas, como:

  • Verdejo 
  • Sauvignon blanc 
  • Moscatel

Maestrante blanco semidulce

Es ligeramente dulce y fácil de beber. Se prepara de la uva palomino fina y es reconocido por su sabor particular. 

Opiniones del Blanco de los blancos y Maestrante semidulce

Una de las ideas que ronda alrededor de estos vinos es que deben consumirse antes de su fecha de caducidad, ya que muestra signos de desgaste a medida que pasan los meses. 

Mirabrás

Es autóctono de la tierra de Cádiz y un gran exponente de vino blanco hecho de uva de palomino fina. Tiene un gusto seco con bastante grado de acidez. Su sabor revela el uso de levadura y madera vieja en su elaboración. Su grado de alcohol es un poco mayor a los anteriores, con un 14.5%. 

Opiniones del Mirabrás

Algunos principiantes de tomar vinos han llegado a presentar dificultades para adaptarse a su sabor y textura, es especial y para paladares exquisitos

Castillo de Miraflores y Barbadillo VI

Ambos son una buena selección de Barbadillo vino.

Castillo de Miraflores

Es muy fresco, agradable y fácil de beber. Tiene ciertos matices en su saber un poco complejos, pero que lo resaltan por encima de su competencia en lo que a vinos semidulces se refiere. Es equilibrado y muy por encima de la media de la calidad. 

Barbadillo VI

Es una innovación muy tentadora de las bodegas Barbadillo. Es un vino joven con una baja graduación de alcohol (6.5%). Tiene un olor muy característico propio de la uva moscatel. 

Opiniones del Castillo de Miraflores y Barbadillo VI

Su principal defecto es que no es apto para lugares donde se pasan prolongados periodos de invierno. 

Beta sur

Es un Barbadillo vino espumoso, derivado de las uvas chardonna y palomino fina. Es un vino tradicional y que resalta por su finura y elegancia. Según los catadores es degustado tanto con la boca como con la nariz. 

Opiniones del Beta sur

Algo a apuntar de este Barbadillo vino es que es un poco costoso en relación con sus parientes. 

Lola semidulce

Es un vino blanco que se elaboró en colaboración con otras bodegas, específicamente con las aragonesas. Tiene un grado de alcohol de 11.5% y se origina de las uvas chadornnay y viura. Es un vino joven, pero que es fresco y agradable al paladar. 

Opiniones del Lola semidulce

Una característica a resaltar por parte de los clientes es que el sabor de este vino tiende a desaparecer muy pronto en relación con otros de la misma bodega. 

Manzanilla la gitana

Se elabora 100% de palomino fina que se cultiva en las propias bodegas. Es ideal para acompañar mariscos, ahumados y carnes blancas

Opiniones del Manzanilla la gitana

Los clientes se quejan de lo difícil que resulta adquirirlo debido a la baja cantidad de proveedores oficiales. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *