Baron de ley reserva 2016 es la versión moderna de un Reserva tradicional de Rioja, completo de fruta y complejidad. Es un vino sorprendente por su equilibrio y carácter frutal.
Elaborado especialmente con Tempranillo, sus uvas proceden de viñedos situados en el interior de la metrópoli navarra de Mendavia, una de las 8 localidades no riojanas que pertenecen a la D.O.Ca. Rioja. Ha sido elegido como uno de los «Mejores vinos del año» con la ayuda de la revista Decanter.
¿Cómo se elabora el Baron de ley reserva 2016?
Elaborado con uvas procedentes de nuestros propios viñedos en Mendavia (Rioja Baja).
Atractivo color rubí carmesí con capa media-excesiva, la nariz es súbita por su eficaz frutado hombre o mujer, notablemente ensamblado con matices de su noble crianza.
El asalto es potente, y a su paso por la boca desarrolla una agradable sensación de cantidad y suavidad que se traduce en un final prolongado.
En el que con nervio y frescura su mejor acidez nos trae un postgusto con sugerencias de final morado y de nuevo monte bajo.
El vino se envejeció durante 20 meses en barricas nuevas americanas, y luego 24 meses en botella hasta alcanzar su completa madurez para el consumo.
Este vino ya no ha sido sometido a ningún tipo de filtrado o estabilización, por lo que podría tener sedimentos de origen herbáceo.
Factores del vino
Si hay un factor que tienen en común los vinos elaborados con la ayuda de Barón de Ley es la exquisita belleza. Baron de ley reserva 2016 está elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de los viñedos de la bodega en Mendavia.
Su larga crianza de 20 meses en barrica acompañada de otros dieciséis meses en el botellero de la bodega da forma y complejidad a un vino que destaca por su intensidad y equilibrio.
los creadores de Barón de Ley recibieron la finca Imas, situada dentro del municipio de Mendavia en la financiera izquierda del río Ebro.
Un lugar privilegiado para el cultivo de la vid por sus situaciones climáticas y características del suelo, en la que se han plantado 90 hectáreas.
La propiedad también abarcaba el Monasterio Benedictino del siglo XVI, que hoy en día es la sede del Barón de Ley y un súper escenario para ocasiones antiguas y culturales. Así, terminó la construcción de la bodega dentro de la segunda mitad de los años ochenta.
La bodega se construiría con materiales nobles (madera de pino de Oregón, ladrillos artesanales y se destinaría a la elaboración de Reservas y Gran Reservas de enorme calidad, incorporando la máxima tecnología avanzada.
Formando un bello conjunto arquitectónico con el antiguo Monasterio, ambos edificios ilustran perfectamente la armoniosa simbiosis entre subcultura y modernidad por la que destacan los vinos Barón de Ley.
Creación del barón de ley reserva 2016
Fundada en 1985 en Mendavia, dentro de la moda de los espléndidos châteaux bordeleses, Barón de Ley es una de las empresas más importantes de la D.O.Ca. Rioja.
Su principal propiedad vitícola es la finca Imas, una impresionante finca de 320 hectáreas situada en la entidad financiera izquierda del río Ebro, dentro del municipio de Mendavia (Rioja Oriental).
Donde el clima mediterráneo favorece la producción de uvas más concentradas. Allí, junto a un monasterio benedictino del siglo XVI, se encuentra el viñedo, que lanzó su primer vino al mercado con la antigüedad de 1990.
12 meses después, Barón de Ley obtuvo El Coto de Rioja. De este modo se forma el Grupo Barón de Ley. En 1997, las acciones del empresario empezaron a cotizar en las bolsas de valores nacionales. En el año 2000, la corporación lanzó un nuevo reto dentro de la D.O. Cigales: Finca Museum.
Notas de cata de Baron de ley reserva 2016
Aspecto: Color púrpura rubí.
Aroma: Sorprende por su eficaz afrutado individual mezclado con las pautas de su noble crianza, cepas de coco, toffee y sugerentes toques de monte bajo.
Boca: Acceso potente, voluminoso y untuoso con un final prolongado. En el retrogusto vuelven los recuerdos del resultado final carmesí con pautas de monte bajo.
Temperatura de servicio: dieciséis ºC.
Consumo: Óptimo hasta cerca de 2030 si se ha conservado en situaciones adecuadas.
Características del vino
De atractiva tonalidad púrpura rubí de intensidad media, la nariz sorprende por su eficaz carácter frutal, notablemente ensamblado con sus recuerdos de una noble crianza.
Trazas de coco, toffee y sugerentes matices de monte bajo.
Trayectoria del vino de Baron de ley reserva 2016
Desde estos primeros pasos hasta ahora, la trayectoria de Barón de Ley Reserva 2016 ha estado marcada por una mejora continua y una innovadora popularidad en el mercado nacional y mundial.
Uno de los hitos más actuales en la rápida pero intensa trayectoria de Barón de Ley es la salida a bolsa del 70% de las acciones de la compañía.
Un éxito que confirmó el buen desarrollo y la espléndida salud de la todavía joven misión.
Desde entonces, el papel de la viña dentro del mercado se ha consolidado de forma más efectiva a través de la incorporación de súper técnicos en viticultura y enología.
Junto a Fernando González y Gonzalo Rodríguez respectivamente, que están dando paso a toda una nueva generación de vinos cuyo primer exponente ha sido Finca Monasterio.
Baron de ley reserva 2016 más vendidos
Barón de Ley Reserva 2016 75cl
Este vino se elabora con uvas de la variedad Tempranillo. Estas uvas proceden de los viñedos del municipio de Mendavia. Tras 20 meses de afinamiento en barricas de roble americano, el vino envejece en botella durante 24 meses. Esto le da al vino su tremenda plenitud, así como sus notas sobresalientes.
Marca Baron De Ley
Denominación de la variedad Tempranillo
Sabor Tempranillo
Cosecha NV
Región de producción Rioja
Volumen líquido 0,75 Litros
Peso 1326 Gramos
Contenido de alcohol 13,5 Porcentaje en volumen
Peso del envase 0,75 Kilogramos
Barón de Ley Reserva 2016 5,0 l – Edición especial
Casi intacto por los años de maduración, el vino ofrece un profundo tono rojo cereza en la copa.
El bouquet del Reserva de Baron de Ley reserva 2016 puede ser muy concentrado y necesita tiempo para abrirse.
Después de una hora de aireación, muestra una complicada gama aromática de notas de grafito y humo sobre un pasado histórico de sabores de fruta púrpura que llegan a ser más complejos.
Tipo de vino: Vino tinto
Color del vino: carmesí
Sabor: seco
Cosecha: 2016
Acidez total aprox. en g/l: 5.0
Azúcar residual aprox. en g/l: 1,8
País: España
Anbaugebiet: La Rioja (ES)
Aroma: Mora , Grosella negra , Chocolate