Blanco Nieva Verdejo 2021

Blanco Nieva Verdejo 2021, ¿Por qué comprar una botella?

Viñedos de Nieva se encuentra cerca de Segovia y es reconocido como uno de los principales productores de vinos de la DO Rueda, produciendo vinos que muestran los mejores ejemplos de las variedades de uva verdejo como el Blanco Nieva Verdejo 2021 y sauvignon blanc.

Viñedos de Nieva nació en 1989 como un proyecto destinado a revitalizar la tradición vitivinícola de la región. Se encuentra en una comarca especial de la DO Rueda.

Más de dos décadas después de su fundación, durante la cual la bodega fue ganando prestigio, Bodegas Marte se incorpora a la compañía con el objetivo de potenciar la reputación y el volumen de ventas de la icónica bodega.

Fausto González recorrió varias comarcas de Segovia en busca del mejor vino blanco con la intención de descubrir terriors únicos y exclusivos. Así llegó a Nieva donde descubrió vinos y uvas excepcionales.

La familia Marte se trasladó a Viñedos de Nieva en 2009 y empezó a elaborar vinos siguiendo su filosofía: producciones limitadas de la máxima calidad a los mejores precios como el vino Blanco Nieva Verdejo 2021.

Siguiendo su filosofía, Fausto González y su familia fundaron dos bodegas, Viñedos de Nieva y Seis Quintas Marte, tras esperar más de una década a que la uva alcanzara el nivel ideal para elaborar vinos Marte.

Los Viñedos

Los viñedos de la finca constan de sesenta hectáreas de uva verdejo autóctona de Rueda y seis de sauvignon blanc, importado de Francia que se adapta bien al suelo y clima de la región.

Aunque los viñedos de Nieva se ubicaron allí ya en el s. XII, cuando el monasterio de Los Cartujos comenzó a comercializar vino en la zona, el apogeo de la producción se produjo en el s. XIX.

Más de 850 metros sobre el nivel del mar y un terreno accidentado y rocoso hacen posible que las uvas alcancen todo su potencial. El clima extremo que pueden soportar los viñedos incluye inviernos extremadamente fríos y veranos extremadamente calurosos durante todo el día, aunque las noches son más frescas.

Las vides son viejas y no tienen heridas; algunos de ellos, con más de un siglo de vida, han sobrevivido a la devastadora filoxera del siglo XIX gracias a la pobreza del suelo y al tipo de clima. Algunas de las uvas que se cultivan tienen su origen en la variedad verdejo y se conocen como pie franco ya que conservan su ascendencia original.

Bodegas y Viñedos Nieva es propietaria de 12 hectáreas de esta variedad de uvas y gestiona la mayor parte del viñedo más importante de la zona. Debido a su edad y especialidad, los viñedos están en peligro de extinción.

Por su edad, su capacidad para producir más de dos racimos de uva por planta da como resultado vinos frescos, densos, con un alto grado de complejidad frutal y mineral.

Denominación de Origen Rueda

La Denominación de Origen Rueda cuenta con unas condiciones naturales muy favorables para la elaboración de vinos de gran calidad, tal es el caso de Blanco Nieva Verdejo 2021, ya que es una región conocida por producir vinos blancos que gozan de un gran reconocimiento internacional.

La zona de producción de Rueda está situada en la Comunidad de Castilla y León. Está formada por 74 municipios, de los cuales 53 están situados en la comarca sur de la provincia de Valladolid, 17 en la comarca oriental de Segovia y 4 en la comarca norte de Vila.

Tres factores se combinan para definir el carácter de Rueda: la uva verdejo, variedad autóctona de la región; el clima continental; y las rocas que caen en cascada.

El vino Verdejo se elabora en la Denominación de Origen Rueda desde hace muchos años.

Verdejo (Variedad autóctona)

La uva Verdejo reside desde hace mucho tiempo en la Denominación de Origen Rueda.

Podemos acercarnos al vino blanco diciendo que el aroma y el sabor del verdejo tienen notas de salvia de monte bajo, junto con acentos de sabor a albaricoque y una excelente acidez.

El extracto, una característica distintiva de los grandes vinos blancos, se destaca por su volumen y sabor marcadamente oscuro, que junto con una importante expresión frutal crean un sabor original en la boca. Son vinos realmente armoniosos que invitan a seguir degustándolos después de haber tomado un sorbo.

La D.O. Rueda, un área de terreno alto y largo con inviernos largos y fríos, primaveras breves y veranos fríos y salados, se eleva por encima de los 700 u 800 metros sobre el nivel del mar.

La variedad de vino autóctona de Rueda es el verdejo, lo que, junto con la accidentada orografía y el clima continental de la región, hace que los vinos de la región sean únicos y exclusivos.

Aunque la verdejo es la variedad autóctona de esta denominación de origen, también se pueden encontrar vinos blancos elaborados con sauvignon blanc, viura y palomino fino.

Vino Blanca Nieva 2021

Marca: Martúe

Designación de variedad: Verdejo

Cosecha: 2021

Grado: 13.5 Porcentaje en volumen

Denominación de Origen: Rueda

Blanco Nieva Verdejo 2021

Blanco Nieva 2021 es un vino joven sin crianza elaborado en la comunidad segoviana de Nieva a partir únicamente de uvas de verdejo.

En la elaboración del vino se utiliza el mosto yema más delicado y refinado. Elaborado con vino de viña vieja en botella (20%) y vino de viña vieja en barrica (80%).

El proceso de maceración incluye maceración en frío del 30% del vino, desfangado estático, fermentación a 15°C en tinaja de acero inoxidable durante 23 días, reposo en carriles, clarificación, estabilización a -4°C y filtrado.

Selección de los mostos yema más estilizados y elegantes. Elaborado a partir de uvas 100% Verdejo que proceden de viñas viejas en barrica (20%) y viñas viejas en espaldera (80%).

El 30% del vino fue macerado en frío, desfangado, fermentado a 15°C en depósito de hierro inerte durante 23 días, reposado en carriles, clarificado, estabilizado a -4°C y filtrado.

Notas de cata

Durante la cata se puede ver que el vino Blanco Nieva Verdejo 2021 es de color amarillo pálido pajizo.

En la nariz se sienten aromas limpios muy intensos destacan aromas a frutas blancas y florales.

En la boca se siente un sabor fresco pero con mucho cuerpo. Se siente nuevamente la fruta blanca, el hinojo y toques minerales.