borsao tres picos 2019

Borsao Tres Picos 2019, ¿Merece la pena este vino?

Borsao Tres Picos 2019 es un fantástico ejemplo de la nueva era en el vino de Aragón y de la magnífica expresión de sus garnachas. Año nuevo con mucha fruta roja, tanino dulce y comida pesada.

Origen

Los orígenes de las bodegas Borsao se remontan a 1958, año en que se fundó la Cooperativa de Borja y se compró la bodega a una persona concreta.

Como resultado, nace la marca original de Borsao y es la responsable de la elaboración del vino Borsao Tres Picos 2019. Las primeras botellas se venden en 1981, seguidas de las primeras exportaciones en 1991.

Unos años más tarde, las cooperativas de Pozuelo y Tabuenca se suman a la de Borja, aportando sus recursos humanos y, sobre todo, sus viñedos. Esta fusión se produce en el año 2001, dando lugar a una nueva sociedad denominada Bodegas Borsao S.A.

La fundación de la bodega fue iniciada por los 700 copropietarios de la cooperativa y el equipo de administración, quienes primero establecieron las pautas para el mantenimiento de los viñedos, las ventas de vino y los recibos de vino antes de continuar con la renovación de las instalaciones de la bodega. Fruto de un continuo proceso de profesionalización, Bodegas Borsao está formada actualmente por 375 enólogos.

Los pilares fundamentales de la tienda son la destreza tecnológica, la modernidad de las instalaciones, el gran potencial de los viñedos y una gran conciencia del valor del trabajo bien hecho.

Esto ha convertido a la marca Borsao en la más destacada representante de los vinos de alta calidad de nuestra Denominación de Origen Campo de Borja.

La bodega Bodegas Borsao está ubicada en Borja, que se encuentra en la provincia de Zaragoza. Fue la inspiración detrás de la D.O. Campo de Borja. A pesar de la juventud de la denominación, se sabe que los monjes comenzaron a practicar la enología y la viticultura en estas tierras ya en la Edad Media. En la década de 1950, debido a las dificultades económicas, pequeños grupos de agricultores se unieron para establecer cooperativas.

Bodegas Borsao es actualmente una reconocida productora de vino a nivel internacional y una de las principales productoras mundiales de garnacha, una variedad que resucita gracias a su fruta, delicados taninos y agradable final, su sabor lo podemos sentir en el vino Borsao Tres Picos 2019. La garnacha fue muy despreciada en España durante los años 80 y 90, pero sobrevivió en Aragón, donde pioneros como Bodegas Borsao invirtieron en la creación de vinos monovarietales, ayudando a difundir la variedad entre los consumidores.

Elaboración de vinos Borsao Tres Picos 2019

borsao tres picos 2019

Los viñedos están resguardados del frío y el viento por su ubicación privilegiada bajo las laderas del Moncayo. En estas laderas se encuentran los auténticos tesoros de Bodegas Borsao: las garnachas serranas que se cultivaban en tinas sin trasiego. La elaboración de los vinos de Bodegas Borsao comienza en el propio viñedo, con un calendario de vendimia adecuado en función del pico de madurez de las distintas variedades.

Para garantizar que las características del vino de origen se conserven durante todo el proceso, cincuenta mil frigoríficos se encargan de controlar la temperatura a la que fermentan los mostos. Durante el proceso de maceración, fuertes y rigurosos controles convierten a los mostos en vinos de gran calidad.

Las 1.200 barricadas de roble francés y americano de la bodega están formando los vinos crianza y reserva.

Luego, antes de ser comercializados, estos vinos maduran en botella durante 16 meses en el caso del Crianza y 20 meses en el caso del Reserva.

El objetivo en la elaboración del vino es preservar las características de estas uvas excepcionales, lo que se logra a través de técnicas como la vendimia manual, el control de la temperatura que preserva la intensidad frutal o el uso moderado de la madera. Los críticos de vino internacionales reconocen y elogian los vinos de Borsao por su alto contenido de fruta, jugosidad y mineralidad, pero especialmente por estar entre los mejores tintos de garnacha del mundo, tal es el caso del vino Borsao Tres Picos 2019.

Desde sus inicios como cooperativa en 1958 hasta la actualidad, Bodegas Borsao tiene una rica historia. Es el resultado de la unión de tres de las cooperativas más significativas que existieron en la joven D.O. Campo de Borja en 2001.

Bodegas Borsao cuenta con 2.430 hectáreas de terreno con 620 viticultores en la provincia de Zaragoza, más del 70% de los cuales son de garnacha, variedad dominante en la región.

Las peculiares condiciones microclimáticas causadas por la presencia generalizada del Moncayo macizo y los suelos de la comarca enriquecen las características del patrimonio vitivinícola de esta tierra y permiten denominar al Campo de Borja como «El Imperio de la Garnacha».

Vino Borsao tres picos 2019

Elaborado con sólo D.O. La modesta garnacha de Campo de Borja. El vino se somete a una crianza de 5 meses en una barrica nueva de roble francés.

La uva garnacha, la más alineada con la tradición vitivinícola de esta zona, es la protagonista en Campo de Borja. En referencia a los mejores vinos españoles elaborados con garnacha, Borsao es una de las bodegas que mejor ha mantenido y cuidado esta variedad, especialmente dada su ubicación en la región.

Viñedos de monte de 35 a 60 años de edad, situados a una altitud de 600 a 700 metros, con suelos arcillo-calizos, pedregosos y limosos, son los responsables de que el vino Borsao Tres Picos 2019 tenga ese distintivo carácter.

Durante la cata se puede apreciar que este vino es de color cereza picota con una tonalidad muy intensa con reflejos morados. En la nariz se sienten aromas a frutos rojos maduros con ligeros matices florales. En la boca se siente que es un vino sabroso y con muy buena estructura. Deja sensaciones de frutas como mora, ciruela, con tonos de cuero y vainilla, con ligeros tonos dulces y sedosos.

Este vino marida perfectamente con guisos de carne, estofados de cerdo ibérico, embutidos ibéricos y morcillas.

  • Bodega: Bodegas Borsao
  • Marca: Borsao Tres Picos
  • Denominación de Origen: Campo de Borja
  • Tipo: Tinto
  • Cosecha: 2019
  • Grado: 15.5% vol.
  • Variedad: 100% Garnacha