El vino, una de las bebidas de celebración más populares. Normalmente asociada a eventos de clase más elegante y refinados, reuniones de carácter laboral o festejos íntimos, el vino también tiene un lado más rústico y tradicional, perfecto para los espíritus desenfadados. Todo depende de cómo sea servido. Y entre los recipientes para almacenarlo, se encuentra la bota de vino.
La experiencia de degustar un buen vino mucho depende del recipiente en el que se sirva. Una copa de cristal siempre evocará una atmósfera de elegancia. Sin embargo, puedes revivir la auténtica experiencia del vino de antaño; para ello debes servirlo en una bien artesanal bota para una mejor degustación.
¿Qué es una bota de vino?
Un buen sorbo de vino puede disfrutarse de distintas maneras. Y no hablamos del sabor o la temperatura. Se trata de la manera en que es servido. Aquí resalta uno de los métodos más antiguos y tradicionales de la historia. La bota de vino ha destacado como un recipiente para almacenar líquidos o bebidas, fabricado generalmente con piel animal. Para evitar que se escurra el contenido, esta es impermeabilizada en el interior con resina de pez o pino.
Este artículo resulta bastante práctico. Muchas veces se le ha llamado cantimplora, y es muy ligero, lo que lo hace fácil de transportar. El material con que se elaboran, piel de cabra, le brinda resistencia y durabilidad. A pesar de ser un recipiente que ha sido usado desde hace siglos, sigue siendo tendencia en la actualidad. Hasta en las películas podemos ver como se integra al ambiente. Puede parecer muy rústica, pero la bota de vino permitirá que tu bebida permanezca fresca y conserve sus características.
Reviviendo la historia
Hablando de un artículo tan antiguo y tradicional te preguntarás qué es una bota de vino. Pues bien, para quienes no lo conocen aún una bota es un recipiente en forma de gota que se emplea para contener líquidos, muy particularmente el vino. Está elaborado con pieles que, gracias a ciertos trabajos de impermeabilización, permite el transporte y la conservación del aroma y frescura de esta ancestral bebida.
Desde tiempos inmemoriales se conocía la bota de vino. En la Biblia ya nos hablaban de éste útil contenedor. Las útiles botas de vino son hechas en su mayoría a base de piel de cabra. España es hoy uno de los países que produce la más grande variedad de botas.
En la actualidad la fabricación de las botas de vino sigue siendo una empresa primordialmente artesanal. Un conocimiento transmitido por generaciones. El proceso de extracción y curtido de la piel, así como su posterior impermeabilización interior con pez (resina de enebro o pino) o látex se realiza manualmente.
Fabricación de una bota de vino
La bota de vino es un recipiente para almacenar líquidos bastante antiguo. Y su elaboración, a pesar de haber evolucionado, busca mantener su aspecto tradicional. Se puede encontrar en dos modelos: con forma curva, siendo la más popular o recta. A continuación, mostramos cómo se fabrica de manera tradicional:
Selección y preparación de la piel
El confeccionista elige cuidadosamente la piel natural de cabra. Procede a secarla para luego curtirla con corteza molida de árbol. Se corta con la forma que se desea que tenga la bota utilizando patrones. Se juntan los bordes para corroborar que ambas piezas encajen, manteniendo la capa impermeable hacia afuera.
Cosido
Antes de coser, es necesario realizar un embastado. Luego se utiliza la máquina de coser para realizar las costuras y lograr unir las piezas. Se hace en forma de trenzado y debe quedar firme. Con esto, la bota quedará hermetizada. Tras esto, es momento de voltear. Es un proceso minucioso ya que debe soplar para hincharla y con ayuda de un palo y el movimiento adecuado de la muñeca, se lleva la costura al interior.
Empegado
Ahora llega el momento de lograr impermeabilizar completamente el recipiente. Para esto, deberá derretirse el pez, que es la resina de árbol. Se vierte en el interior y se jalea. Pasado un tiempo, ya estará fría e impregnada en el interior.
Acabado
Llega el momento de ajustar las costuras, curar la bota y comprobar que cumpla su función. Se coloca el cordón y el tapón para la boquilla, y ya estará lista para ser usada.
Elegir y comprar tu bota de vino
Ya te animaste a vivir la experiencia del vino en bota pero no sabes cuál elegir. Aquí te presentamos algunos detalles a tener en cuenta al momento de hacer la sabia elección de tu bota. Lo primero que debes evaluar es tu presupuesto. Dependiendo de cuánto dispongas podrás elegir entre una bota de piel curada o una de piel económica. Veamos sus diferencias.
Bota de piel curada
- Suelen estar fabricadas con piel de cabra o ganado vacuno.
- La piel es tratada con pez en su interior para su impermeabilización y elasticidad.
- De aspecto envejecido, en apariencia es parecida al cuero sin pulir.
Bota de piel económica
- Para su fabricación se utiliza serraje, piel de calidad inferior (usualmente de cordero), de menor cualidad impermeabilizante.
- También se pueden emplear pieles sintéticas en su elaboración.
- No es curada con pez.
- Lleva un recubrimiento impermeabilizante de látex o plástico en su interior.
- De textura aterciopelada y muy flexible.
Si ya tienes claro que es lo que buscas, es momento de elegir la bota de vino más adecuada para ti. Aquí te mostramos algunas de las opciones disponibles en el mercado:
Laken Cantimplora Cuero
Fabricada de materiales libres de sustancias tóxicas, permite almacenar todo tipo de bebidas. Es ideal para licores y cítricos. Puede adquirirse en modelos de 0,5 litros hasta 2 litros. Además, puedes elegir entre forma curva o recta. Se recomienda guardarla destapada sin ningún contenido dentro. Su precio varía entre 12,10€ y 23,95€.
Albainox 34503
Un modelo único de forma curvada que permite almacenar hasta un litro de líquido. Los materiales de fabricación de la bota son de alta calidad, otorgándole resistencia y durabilidad. Retiene con eficacia el contenido. Su precio es de12,40€.
ALBAINOX – Bota Recta Serraje
Otra bota de vino de la marca Albainox. Destaca por sus materiales de fabricación de calidad. Tiene forma recta y es posible elegir entre tres modelos de capacidad: medio litro, un litro y dos litros. Los precios para adquirirla son: 9,20€, 10,15€ y 12€.
Ya está decidido, no te quedes con las ganas de hacerte de tu bota de vino y vivir la experiencia milenaria del vino en bota. Para hacer tu celebración más auténtica, remóntate a los ancestrales orígenes del vino con una buena bota para acompañar.