El Castro de valtuille Mencia Joven 2020, es un vino tinto joven de la D.O. Bierzo que trata de ser entregado por Bodegas y Viñedos Castro Ventosa. Estamos hablando de un vino monovarietal de Mencía (100%) con una cierta crianza en depósitos de madera de 5.000 litros.
Es un vino tinto de la Denominación de Origen Bierzo que entrega Bodegas Castro Ventosa, Raúl Pérez. Se recoge con uva Mencía en su totalidad. El vino primero madura en depósitos de acero tratado y tiene un pequeño contacto de tan solo 2 meses con roble excepcionalmente viejo.
Bodega
Castro Ventosa es la bodega de la familia de Raúl Pérez, el bodeguero que ha impulsado nuevos caminos a la mencía tanto en el Bierzo como en la Ribeira Sacra. Ellos son bodegueros y elaboradores de vino en Valtuille desde los años 1752, cuando el pionero murió dejó en su testamento que cualquier persona que fuera a velarlo debía recibir una copa de vino.
Al igual que otros fabricadores de la comarca, formaron una bodega de masas hasta 1989, cuando empezaron a envasar bajo el nombre de Herederos de Rosaura López, para así poder rendir homenaje a la abuela que fue el principal impulsor del negocio del vino.
En 1991 adoptaron el nombre actual, que alude a la muerte del romano del Castro de la Ventosa. Está situado en lo alto de una ladera y está rodeada de plantaciones de uva y la etapa de inicio estándar para dar sentido a los diferentes terruños donde desarrollan las plantas.
El Valtuille de Abajo es el núcleo de la viticultura berciana, tanto por su alta centralización de las plantaciones de uva como por la forma en que numerosas bodegas de esta localidad. Estas adquieren la uva en esta zona de Villafranca del Bierzo. Con un enorme legado de antiguas plantaciones de uva, Castro Ventosa cuenta con más de 85 hectáreas, la mayor parte de ellas con más de 50 años de antigüedad.
A raíz de su vuelta a la bodega familiar en 2010, Raúl ha trasladado a los vinos de la familia bastante de su razonamiento enológico y específico que incorpora vendimias algo tempranas, trabajo con raspones en largos encubados y un estilo de vino que, por regla general, no busca la variedad ni el enfoque sino la salida del surtido y los distintos suelos de la zona.
A partir de 2017, el trabajo diario lo realiza su sobrino César Márquez, aunque él sigue involucrado en cada una de las mezclas. En la actualidad, César se propone ampliar en un estilo rico y expresivo y hacer más vinos de crianza. Castro de valtuille Mencia Joven 2020 se caracteriza por el largo proceso de elaboración.
Detalles de Castro de Valtuille Mencía Joven 2020
La bodega puede crear exactamente 300.000 jarras al año, de las cuales casi 250.000 son de vino sin barrica. El joven mencía El Castro de Valtuille, ofrece un extraordinario estímulo para el dinero y es una fenomenal entrada no sólo al surtido sino también a un origen aeronáutico y afrutado del mismo.
Generalmente es el principal vino de la bodega que está totalmente despalillado. El Castro de Valtuille Barrica, se elabora con plantas más asentadas y alrededor de medio raspón. Mientras que el Valtuille Cepas Centenario, es un 100% originario de cinco únicas parcelas. Este madura a cielo abierto y puede tener hasta dos meses de encubado.
El ámbito de los vinos de paquete o de sitio con creaciones restringidas por debajo de las 2.000 jarras incorpora Valtuille Villegas que se reconoce por sus suelos arenosos y del que sólo se elaboran dos barricas, Valtuille La Cova de la Raposa y Valtuille El Rapolao, es muy posible que de la plantación de uva más fresca del entorno.
Las últimas apuestas de César Márquez son un Valtuille de la región, que se estuvo elaborando sin precedentes para el clásico de 2018. Esta se entregó formalmente como «vino de pueblo» a partir del 2019 y un paquete de La Vitoriana que está en proyecto.
El alcance se completa con los blancos de Godello El Castro de Valtuille y Valtuill. Este último también es procedente de una plantación de uva con suelos arenosos y creación de un par de cientos de jarras.
Elaboración del Castro de Valtuille Mencía Joven 2020
La elaboración del Castro de valtuille Mencia Joven 2020, un gran vino que comienza en la propia plantación de uvas, donde deben tratarse con intensa sutileza, las circunstancias fundamentales para una consumación fructífera de todo el ciclo.
El cuidado al pie de la plantación de uvas es fundamental para elegir el segundo adecuado para cosechar las uvas en su lugar ideal de preparación. Las uvas deben ser recogidas de la manera más difícil, grupo por grupo, eliminando cualquier deformidad.
En la existencia de la bodega esta es la época de trabajo más notable y extrema. Con días y días en la plantación de uva y calores intensos al sol. Sin embargo, cuando la cosecha llega a su fin es un período de serenidad, habiendo vencido los peligros de los cambios excéntricos de las condiciones climáticas que pueden echar por tierra todo un año de trabajo.
Nota de Cata de Castro de Valtuille Mencía Joven 2020
En cuanto a su vista tiene un tono cereza, un poco oscuro y estupendo.
Su nariz, en cuanto al olfato tiene un olor fuerte, nuevo y fresco. Es muy complejo, tiene infinidades de productos orgánicos y oscuros. Están unidos a numerosas notas de flores y picantes. Tiene un toque algo expreso y ligeros a un sabor de aceituna oscura y pimienta de carril.
Al gusto, tiene un sabor amplio y con bastantes fragancias, que envuelven la boca con unos sabores a futas y ahumadas. Explota de sutiliza, tiene una entrada increíblemente deliciosa, suave y muy aterciopelada. Es justo lo que necesitamos. La increíble llegada de un vino excepcionalmente nuevo que es Castro de valtuille Mencia Joven 2020.
Maridaje
Para acompañar este increíble vino te recomendamos carnes rojas preferiblemente a la parrilla, carnes rojas asadas, quesos que estén curados, jamón entre otros.