Catas de vino opiniones,precios, compra, selección, variedades…

Las catas de vino tienen como finalidad adquirir conocimiento sobre la elaboración, variedad y tipos de vinos que existen en el mundo. Esta es una experiencia que permite obtener más conocimiento sobre la degustación de vinos.

¿No sabes en qué consisten? Pues sigue leyendo este post para estar al tanto de la información sobre las cata de vino.

Tipos de catas de vinos

Cata a ciegas

Consiste en que los vinos se presenten a los catadores de manera cubierta. De esta manera cada persona puede degustar y evaluar el vino a través de sus sentidos sin tener ninguna influencia por la marca a la que pertenece este.

Catas de vino varietal

Este tipo de cata es un poco diferente, porque se encarga de evaluar al vino únicamente a través del aroma. Normalmente son vinos que están elaborados con las mismas características y variedad de uvas. Sin embargo, sirve para descifrar las modalidades de cada uno de estos vinos, como por ejemplo, sus reservas, si es joven o contiene madera.

Cata horizontal

En este caso los catadores evalúan vinos de la misma cosecha, puede ser también de una misma bodega o simplemente diferentes. Sin disfrutar estos deben pertenecer a la misma denominación de uvas.

Cata histórica

Se trata de catar vinos de una misma bodega para determinar cuanto tiempo tienen o como va su evolución. Puede ser de una misma denominación o de diferentes marcas.

¿En qué consiste las catas de vino? ¿Cómo se cata un vino?

Antes que nada, ¿sabes cómo elegir la copa de acuerdo al tipo de vino? Esto es esencial para una buena cata. Para ello, puedes visitar nuestro artículo titulado: copas de vino ¿Cómo elegirlas y cuál comprar?

Cuando se cata vinos el objetivo principal es utilizar los sentidos como la vista, el olfato y el gusto para tener una mejor percepción de este. No obstante, es necesario que cuando se realice esta actividad los catadores se encuentren en espacios completamente ventilados, sin olores y con una muy buena iluminación.Esto se hace con la finalidad de que cada catador pueda tomar en cuenta las características para evaluar si el vino es bueno.

Fase olfativa

Luego de que el vino está vertido en la copa el primer paso es acercarlo al rostro para olfatearlo y percibir los primeros olores que son los de la uva. Posteriormente se agita de nuevo y se procede a olfatear de nuevo, en este momento ya se pueden apreciar los olores secundarios. Estos vienen siendo los de la fermentación.

Por tercera vez se agita la copa con el vino y se inhala con la finalidad de poder apreciar otros aromas que se suelen desarrollar mientras mas tiempo pasa.

Fase visual

En este procedimiento se debe utilizar cualquier fondo que sea blanco o un mantel. Este se coloca sobre el vino con la finalidad de poder tener una mejor percepción de su color o brillo.

Si el cateador puede observar a través del fondo el vino se podría llegar a la conclusión de que es de una capa baja. Sin embargo, si no se puede observar quiere decir que su capa es alta. Cuando el color del vino es brillante y claro quiere decir que el vino es joven, si es granate es muy seguro que esté mucho más envejecido.

Fase gustativa

Después de haber pasado por la fase visual y olfativa es necesario tomar un pequeño sorbo del vino. Se debe apreciar muy bien para poder descifrar si cuenta con los cuatros sabores básicos y esenciales. De ser este el caso, se le podría llamar vino redondo.

El siguiente paso sería lograr determinar la textura del vino, puede ser suave, astringente o rugoso. Es importante destacar que ningún cateador debe tragar el vino, esto evitara que el cateador se embriague.

Los mejores vinos del 2020 para catar

Vino tinto crianza Mill (ASIN B09293GJRQ)

Este es un vino muy clásico que normalmente se puede encontrar en diversas bodegas. Su olor se puede describir como cacao y al mismo tiempo vainilla. Tienen un gusto y una estructura bastante ácida. Suele ser uno de los favoritos de los cateadores por su gran sabor.

Vino blanco Pata Negra Verdejo (ASIN B07FQ1PJB8)

Es un vino blanco con tonalidades amarillas y verdosas. Es bastante intenso pero no muy ácido, lo que hace que tenga un buen balance. Su perfil aromático es muy refrescantes en donde resalta parte de sus ingredientes como la pera, la piña y el anís estrellado.

Los cateadores los disfrutan mucho porque este vino es muy refrescante y contiene una retronasal bastante crítica. También, por su proceso de fermentación en una temperatura estricta.

Vino torno PLADOREY Roble (ASIN B072R423T)

Su tonalidad es rojo púrpura con un aroma a cerezas y moras. Su sabor está muy bien equilibrado entre suave, agradable. Es de baja graduación alcohólica y está hecho con una selección de uvas muy minuciosa. Este vino es perfectos para los cateadores principiantes porque no es muy intenso y eso bastante agradable al paladar.

¿Cómo seleccionar un buen vino para las catas?

Al momento de escoger un vino para poder degustarlo y al mismo tiempo evaluar cada una de sus características no hay que seguir ningún tipo de reglas. Todos los vinos se pueden catar, siempre va a depender de la temperatura en que se encuentre el espacio. Para realizar esto solo se debe saber de que forma se catea un vino.

Precios de vinos para las catas

El precio de cada vino siempre va a variar, todo depende de la calidad, como fue elaborado y cada uno de sus ingredientes. Los de baja gama pueden estar entre 2 a 10 euros y los de alta entre 30 a 60 euros. Cualquier de estos sirve perfectamente para realizar un para buena cata.

¿Dónde comprar vinos para catar?

Actualmente existen muchos lugares poder adquirir bebidas para las catas de vino, siempre y cuando la persona sea mayor de edad. Las tiendas físicas son una de las mejores opciones porque puedes saber cómo es el producto realmente.

Sin embargo, existen sitios web como Amazon.es que contienen gran variedad de vinos. También brinda gran seguridad al momento de comprar y los cateadores lo consideran como un sitio bastante confiable para elegir vinos de alta calidad.

En conclusión, las catas de vinos se pueden realizar en una tarde con amigos, como en una amplia bodega de forma profesional. Para esto solo se debe seguir los pasos para tener una buena degustación y disfrutar del momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *