Coto Gomariz 2020

Coto de Gomariz 2020, ¿Por qué comprar una botella?

Coto de Gomariz es una bodega con una larga historia, encargada de la fabricación del vino Coto Gomariz 2020. Esta bodega es descendiente de las granjas medievales, que construyeron los monasterios más impresionantes de Galicia.

Esta ha evolucionado hasta convertirse en una de las bodegas más vanguardistas de la región en la actualidad. También es la que más vino exporta de la DO Ribeiro como es el caso del vino Coto Gomariz 2020.

Su principal objetivo es resaltar las cualidades del vino del Valle del Avia utilizando las variedades abióticas, al mismo tiempo que demuestra que el Ribeiro es capaz de producir matices atractivos y con carácter.

Gomariz es conocida como la Milla de Oro del Ribeiro por tener unas características inusuales para el cultivo de la vid y por ser la variedad de uva más antigua de la Península Ibérica.

En la década de 1970, Ricardo Carreiro Ameijeiras fundó la bodega Coto de Gomariz en estos terrenos históricamente significativos. Entre sus logros en el mundo de la viticultura está su participación activa en el desarrollo de la DO Ribeiro.

El edificio actual, construido en el mismo año 2000, cuenta con unas sofisticadas instalaciones donde se producen más de 200.000 botellas al año y una arquitectura integrada en el paisaje.

Según las estadísticas, Coto de Gomariz es la tienda del Ribeiro que más exporta, vendiendo más del 50% de su producción a más de 25 países de todo el mundo.

Viñedo

Gomariz es una declaración de esencia, un párrafo con unas características pedagógicas muy singulares.

Para seguir la evolución de los vinos y respetar su individualidad, cada parcela que compone el coupage se vinifica por separado.

Particularmente digno de mención entre todos estos fragmentos de tierra es O Figueiral, un viñedo de 3 hectáreas descubierto en 1978 por Ricardo Carreiro y su esposa Mara Álvarez.

Aquí se dieron los primeros pasos hacia la recuperación de las castas auténticas en la Comarca del Ribeiro.

Las variedades de la zona atlántica, un subgrupo al que alguna vez pertenecieron los cultivares gallegos. Tienen muchos rasgos en común con la vida silvestre, incluido el tamaño pequeño, la alta fertilidad y un fuerte potencial aromático.

Sin embargo, variedades de foraminíferos más productivas y menos susceptibles a enfermedades habían sustituido a cultivos como la treixadura o el sousón.

En Coto de Gomariz persistieron en mantener las variedades tradicionales ante esta tendencia. Entre las variedades blancas que se cultivan hoy en día se encuentran la treixadura sin duda la estrella principal, la godello, el albario, la loureira, el torrontés, el lado y la silveiria.

En cuanto a las variedades coloreadas, además del principal sousón, también se cultivan brancellao, menca, long caio y ferrol.

Las cepas se cultivan en un lecho elevado con una alta densidad de plantas 4000 a 5000 plantas por hectárea y las alturas erguidas están destinadas a maximizar la exposición solar y proporcionar un flujo de aire beneficioso.

La producción típica por planta es de entre 1 y 1,5 kilogramos. En 2004 se establecieron nuevos métodos de cultivo que se adhieren a los principios de la viticultura ecológica, aplican principios biodinámicos e incorporan la teoría de Fukuoka para la conservación del suelo.

Clima

El clima único parece verse favorecido por su ubicación en el suroeste de Galicia y por las barreras naturales.

Estas protegen la zona de las borrascas subatlánticas y proporcionan un microclima octomediterráneo intermedio.

Las temperaturas templadas temperatura media anual de 14,5 ºC y las escasas precipitaciones 600-800 l/año de las cotas gallegas permiten que madure conservando el perfume y la acidez.

Gomariz se encuentra en una de las laderas del río Avia, en una fractura tectónica que conecta una red de varios afluentes. Todos los valles que componen el Avia con sus desembocaduras tienen forma de V cerrada, lo que obliga en ocasiones a la formación de bancales.

A pesar de ser relativamente pequeño en tamaño en comparación con otras áreas, los suelos de Gomariz son de tres tipos diferentes:

Los campos de hielo granítico y el sabrego una mezcla de arcillas y campos son productos de la erosión de los campos de hielo granítico. Los vinos que producen son ligeros, frescos e increíblemente aromáticos.

Los esquistos xistos son suelos duros y de bajo rendimiento que producen vinos distintivos que enfatizan la mineralidad.

Las arcillas están hechas de material sedimentario y producen vinos potentes y voluminosos.

Vino Coto de Gomariz 2020

El vino Coto Gomariz 2020 es el vino blanco seco que mejor capta el terroir de Gomariz.

Este se elabora únicamente con las uvas blancas más propias de la zona Treixadura, Godello, Albario, Loureira y proceden de los viñedos de la parroquia de Gomariz: O Figueiral, A Fonte, Préstimo, Via Grande, Lavandeira, A Cerrada, Lama de Barco, con arcilla

Coto Gomariz 2020 rinde homenaje a la historia de la bodega, que lleva abierta desde el Siglo. X  y está situada en el viñedo más antiguo de la Península Ibérica.

Es el Ribeiro blanco más versátil de la bodega en cuanto a cocina. Muy aromático, balsámico, abundante, fresco y largo.

Su vendimia fue realizada manualmente en cajas de 18 kilogramos. Desfangado estático y fermentación a baja temperatura en recipientes de almacenamiento de acero inoxidable. Barricas nuevas de roble francés de 500 litros al final de la fermentación.

Su crianza se realizó durante 10 meses, realizando «batonnage» periódicos sólo para evitar reducciones. 12 meses en depósito y 6 meses en botella.

Notas de cata

Durante la cata se aprecia que el vino es de color amarillo claro.

En la nariz se puede sentir distintos aromas frutales a melón, melocotón, mandarina e higo, además de los aromas frutales, se sienten distintos aromas florales y membrillo.

En la boca es profundo, con sabor a miel y muy fresco.

Maridaje

El vino Coto Gomariz 2020 se puede acompañar con langosta, pescados, mariscos, carnes de aves de caza. También se puede acompañar con preparaciones suaves como pastas frescas y quesos cremosos.

Coto Gomariz 2020

  • Bodega: Coto de Gomariz
  • Marca: Coto de Gomariz
  • Denominación de Origen: Ribeiro
  • Tipo: Blanco
  • Cosecha: 2020
  • Grado: 13.8% vol.
  • Variedad: 70% Treixadura, Godello, Albariño, Loureira, Lado