El vino dominio del aguila reserva 2018 es un tinto elaborado por Dominio del Aguila, ubicada en La Aguilera, Burgos.
La Bodega Dominio del Aguila fue creada por Isabel Rodero y Jorge Monzón en el año 2010.
Jorge Monzón inició sus estudios de enología en Burdeos, y siguió con la carrera profesional por bodegas emblemáticas como Vega-Sicilia y Romanée-Conti. Hasta calar en las bodegas Arzuaga.
La variedad Tempranillo junto a la Bobal, Albillo y Garnacha es cultivada en 30 hectáreas de viñedo en ecológico. Esto es en suelos arcillosos-arenoso-rocoso, todo depende de la parcela.
El dominio del aguila reserva 2018 se encarga de fermentar y macerar toda la parcela en los depósitos de acero inoxidable, con sus propias levaduras. Estas cuentan con una larga maceración que se trasiega a barricas de roble francés. En esta se realiza la fermentación maloláctica y su crianza posterior de 35 meses.
Viñedo
Este viñedo es de mas 85 años. Se ubica en el municipio de La Aguilera. Este está plantado en suelos arenoso-calcáreo a 900 metros de altitud.
Su variedad principal es el Tempranillo. Sin embargo, al ser un viñedo viejo, existen también otras variedades minoritarias como la Albillo y la Bobal entre cepas.
Uva Tempranillo
Esta variedad de vino es una de las variedades mas importantes de España, en cuanto a vid autóctonas. Estas son cultivadas en la Rioja, a pesar de que se ha extendido en todo el territorio nacional.
Esta uva está autorizada en 38 Denominaciones de Origen en todo el país.
Es considerada como la variedad preferente en 14 de todas ellas. Además, se adapta perfectamente a la viticultura de Sudamérica.
En el país español existen mas de 200.000 hectáreas plantadas de la uva Tempranillo. Lo que la ubica en la segunda variedad mas plantada de todo el país, luego de la airén.
Además de ser un cultivo de España, está iniciando a ser parte de países como México y Australia.
A pesar de que fue ofendida y despreciada en el siglo XVI, actualmente ha recibido honores que la convierten en una magnifica uva.
¿Cómo es la cata de un vino Tempranillo?
Este tipo de vino muestra versatilidad, ya que es un tipo de uva que permite la creación de cualquier tipo de vinos.
Estos pueden ser: crianzas, jóvenes, gran reserva y reserva. Además de los vinos de Blanc de Noirs o de autor. Todo dependerá de la temperatura de fermentación, la maceración, etc. El vino Tempranillo cuenta con una mayor o menor potencial de guarda, al igual que la evolución diferente en la botella.
En cualquiera de estos casos, se encontrarán vinos muy elaborados a partir de dicha variedad.
La entrada de esta uva es muy suave. Especialmente si el vino cuenta con una buena crianza en la botella. Lo siguiente que se podrá notar es el amargor agradable al final de la boca. Esto es fruto de los taninos que fueron bien pulidos del vino.
Así, podrás ir comprobando una acidez muy fina, que está acompañada de notas saldas y dulces.
Color
El tempranillo cuenta con una gran intensidad de color. Este vino es mas joven y aparecen notas violáceas. El vino, al ser mas joven, cuenta con notas violáceas. No obstante, con su evolución, se hallan colores rojizos, incluso granates.
Este cuenta con una gran intensidad y el brillo que brindan estos vinos atractivos con una fase visual.
Sabor
En caso de que el vino sea joven, se conseguirán pincelas de frutos del bosque y algunos otros toques afrutados con un suave sabor. Mientras el vino va envejeciendo, van apareciendo matices que rememoran al cuero.
Mientras mas tiempo tenga en la barrica, y más acompañado de la buena crianza en la botella, tendrá una mayor suavidad en el retrogusto.
Aroma
El aroma de este tipo de vino puede recordar fácilmente la ciruela, la fresa, la fruta negra o roja, las flores silvestres, violetas o las frutas del bosque.
En caso de que el vino haya tenido una buena crianza, aparecerán algunas notas interesantes de cacao, regaliz, chocolate, coco o vainilla.
En caso de concentrarte en la cata, podrás ver cómo esta uva puede oler también a tinta china.
La combinación de roble, le brinda diversos sabores que subrayan matices completamente silvestres de la uva. Asimismo, el sabor ligero de la madera permite completar el matiz a la perfección de esta variedad de uva.
Dominio del aguila reserva 2018
- Tipo de Vino: Tinto Reserva
- Bodega: Dominio del Águila
- Regiones: D.O. Ribera del Duero
- Variedad de Uva: Bobal, Cariñena, Tempranillo
- Tipo de barrica: Cubillos de roble, en su mayoría francés
- Tipo de botella: Borgoñona
- Permanencia en Barrica: 29 meses
- Capacidad (cl): 75
- Graduación (% vol.): 14
Este es un vino de guarda. Cuenta con una gran complejidad que evoluciona poco a poco con el transcurso de los años.
Para el proceso de elaboración de este vino, la fermentación se realiza en depósitos de hormigón. Este procede al pisado tradicional de los racimos completos y enteros, sin despalillar.
El vino que se obtiene, cuenta con una crianza de 29 meses en los cubillos de roble francés. Estos se redondean hasta su debido embotellado.
Como resultado se obtiene un tinto con un equilibrio notable, además de la complejidad que acompaña la perfección de los platos estofados de caza.
Notas de cata
Su color en rojo picota, de capa media y lagrima densa, brillante y limpio.
En la nariz es intensa y limpia, en la que se destacan los aromas de frutas como de frutos silvestres (moras, bayas), cereza y un pequeño toque herbal, que le brinda frescura. A través de las delicadas notas ahumadas que están bien integradas, se percibe el roble.
Este vino tiene un corte clásico con estructura y cuerpo. También posee una viva acidez que añade paso frutal, tanino amable, frescura, un final persistente, con fino amargor.
Maridaje
Este vino es ideal para acompañar platos de cochinillo asado, de caza menor o de pluma. También con quesos azules.