El Jardin de la Emperatriz 2018 es un vino tinto elaborado por los Viñedos Hermanos Hernaiz (Finca La Emperatriz). Esto bajo la D.O. Ca. Rioja, ubicada en España.
Este vino es del Viñedo de las variedades tempranillo, Graciano, Maturana tinta, garnacha y viura
A finales del año 2019, la gama de estos vinos, bajo el sello “Finca La Emperatriz”, estaba compuesta por los nueve vinos que fueron elaborados con uvas que procedían de distintas parcelas del viñedo.
En este sitio de estrena la nueva selección en la que El Jardín de la Emperatriz Tinto va a reemplazar, de alguna manera, el vino Finca La Emperatriz Crianza, la cual se ha dejado de elaborar como tal.
Desde el año 2019, se estableció una clasificación nueva de indicación geográfica, por parte de la D.O. Ca. Rioja.
E hace referencia a todas las pequeñas parcelas históricas que cuentan con producción limitada de alta calidad.
Estas deben cumplir una serie de normas muy estrictas que, se encarguen de comprobar la posición cualitativa, que es la más alta de las tres certificaciones.
Los racimos en los que se elabora el vino El Jardin de la Emperatriz 2018 son provenientes de las parcelas en las que predomina los sueños compuestos por los cantos rodados de color blanco. Estos cubren la estructura franco-arenosa en las que las vides poseen una edad media de 25 años.
Las variedades viura (macabeo) y tempranillo se encuban al mismo tiempo en los distintos tanques de acero inoxidable. Desde la añada 2017, inicia la utilización de levaduras indígenas en la mitad de sus depósitos, lo que permite llevar a cabo la fermentación alcohólica.
Este vino resultante permite la realización de la fermentación malolactica en los depósitos combinados de hormigón y de acero inoxidable.
Así, El Jardin de la Emperatriz 2018 tiene una crianza de 12 meses en las barricas. El 70% son de roble americano y el otro 30% de roble francés.
Viñedo de El Jardin de la Emperatriz 2018
Los viñedos Hermanos Hernáiz es una apuesta nueva de los hermanos Victor y Eduardo. Desde 1996 empezaron con la Bodega La Emperatriz. Este nombre fue utilizado por la primera propietaria de estás parcelas, llamada Eugenia de Montijo. Ella fue esposa de Napoleón III y la Emprñeratriz de Francia.
Con este nuevo nombre y muchos proyectos, fue cambiada la denominación de la bodega. Sin embargo, los vinos de alta gama mantienen la firma Finca La Emperatriz.
Esta finca es una bodega riojana ejemplar, que se encarga de trabajar con mucha precisión sus viñedos parcelados. Se encargan de la elaboración de vinos modernos.
Entre ellos: coupages clásicos de uvas de distintas variedades y parcelas distintas para obtener los vinos equilibrados, sabrosos y redondos. Además de los vinos en parcela, que brindan una personalidad de la uva.
Características del vino tinto
Una copa de vino tinto está catalogado como uno de los grandes placeres que brinda la gastronomía.
El vino tinto posee características debido a la gran mayoría de los paladares. Por eso, se cataloga como característica positivas las siguientes:
Equilibrio
Esto hace referencia a la relación de los cuatro elementos esenciales del vino: la acidez, el azúcar, el alcohol y el tanino.
Al lograr la armonía de estos cuatro componentes, se encuentra un vino equilibrado.
La acidez y el tanino son los elementos que endurecen al vino, el azúcar y el alcohol, se encargan de suavizarlos.
Profundidad
Esto hace referencia a las capaz subterráneas del sabor. El vino no es unidimensional en el paladar y plano en boca.
Esta características en un síntoma de calidad.
Longitud
La longitud en el vino es la referencia del sabor en el paladar.
En caso del que el vino posea un final largo, también centra todo el sabor en la lengua y se mantiene después de haberlo tragado.
Si el vino tiene buena longitud, es intenso e imprime el sabor en la cavidad bucal.
Carácter
Un vino con carácter refleja su personalidad. Este cuenta con características propias y distintivas de la categoría.
El vino con carácter además muestra las características obtenidas del terruño como el clima, los aromas, las variedades de uvas, el suelo, la altitud.
Complejidad
Un vino complejo es el que guarda detrás de él, una gama de sabores completamente diversas.
Estos vinos presentan distintos matices, en la fase olfativa cómo en la gustativa. Este encuentra distintos tonos y notas en el aroma.
El Jardin de la Emperatriz 2018
Alcohol: 14.00%
Zona de elaboración:  La Rioja
Denominación de origen: D.O.Ca. Rioja
Bodega: Viñedos Hermanos Hernáiz (Finca La Emperatriz)
Tipo de Uva: 88% Tempranillo, 9% Garnacha Tinta, 2% Graciano, 1% Maturana
Permanencia en Barrica: 12 meses
Capacidad (cl): 75
Acidez total (g/l): 5.6
Acidez volátil (g/l): 0.47
PH: 3.67
Graduación (% vol.): 14
Contiene sulfitos
Este vino muestra una auténtica declaración de intenciones con la firma riojana que defiende la nueva filosofía.
En su elaboración conjunta de variedades, se destierra las técnicas antiguas de la vinificación por separado.
El Jardin de la Emperatriz 2018 ha sido recompensado con 90 puntos por el famoso Robert Parker
Maridaje
Ideal para acompañar con carnes rojas asadas, estofados y embutidos.
Además de guisos especiados en una salsa de vino o de frutos rojos. También con quesos ahumados y curados.
Notas de cata de El Jardin de la Emperatriz 2018
Este vino luce un llamativo y bonito color cereza con algunos detalles granates.
Su intensidad aromática predomina el aroma de fruta negra y roja sazonada. Se combinan notas balsámicas y especiadas, como la pimienta blanca.
Este vino tiene cuerpo medio con una característica firmeza de la añada 2017, la cual augura un desarrollo excelente en botella.
Al probar el vino El Jardin de la Emperatriz 2018 se notará una entrada muy suave. Luego se disfrutará de un amargor agradable al final de la boca. Esto es fruto de los taninos bien pulidos del vino.
Poco a poco se disfruta de la fina acidez que está acompañada de las notas saladas y dulces. Con esto, no dudaras en repetir una copa de este vino.