La casa del vino El Molar 2020 fue fundada en el año 1991 sobre los cimientos agrícolas de una bodega que fue construida por los franceses en el año 1870.
La finca de las Bodegas de Casa Castillo se encuentra ubicada por las faldas de la Sierra del Molar y se extiende hasta alcanzar los 760 metros. Cuenta con una superficie de 405 hectáreas de las cuales 170 lo ocupan la viña.
El director de Casa Castillo, José María Vicente en los últimos años ha dado un giro completo sobre la viña, deshaciéndose de las últimas cepas de tempranillo y cabernet, variedad que durante la década de los 90 eran la variedad que predominaba para elaboración de estos vinos.
Esta acción se realizó con la finalidad de prestar toda su atención en uvas mediterráneas que tengan un ciclo largo y que su vendimia se pueda realizar entre septiembre y octubre.
La variedad que predomina en la Denominación de Origen Jumilla es la Monastrell, cubriendo más del 60% de la finca.
Otra variedad de uva que podemos encontrar en los viñedos de las Bodegas Casa Castillo es la Syrah, cubriendo un 8% y la garnacha que cubre un 12%.
Estas variedades de uvas que fueron plantadas en la finca, son perfectas para soportar el clima extremo de la denominación de Jumilla y a las condiciones del terreno. Los suelos del viñedo son calizo/ arenoso, con un exceso de acumulación de grava a medida de que vaya aumentando la altitud.
Denominación de Origen Jumilla
Esta región se define como una Denominación donde hay mucho calor, poca agua y mucho vino.
Los vinos tintos que provienen de esta región están elaborados con la variedad que reina en este lugar que es la uva Monastrell, gracias a la intensidad solar que aquí se recibe, se logra elaborar vinos con un cierto grado de alcohol.
En Jumilla podemos encontrar también otras variedades como la Syrah, la Cabernet Sauvignon, La Petit Verdot, La Garnacha y la Tempranilo.
El clima de esta Denominación de Origen es seco y cálido, sus suelos son pobres y calizos, está ubicada a una altitud de 400 y 800 metros. En esta región la vid sufre pero permite que se obtengan uvas de gran concentración.
Jumilla pertenece a la Región de Murcia donde se encuentran otras dos Denominaciones de Origen, abarca varios municipios de la provincia de Albacete, en castilla La Mancha.
Vino Tinto El Molar 2020
El Molar 2020 es un vino tiento que está elaborado por distintos viñedos que se encuentran situados en la Sierra del Molar. Sus viñas fueron plantadas en el año 2005 en vaso, el suelo que compone estas viñas es arenoso y de grava.
Este vino es un monovarietal donde se puede apreciar la Garnacha con un perfil insólito. No se parece a ningún otro vino que haya sido elaborado con esta variedad de uva. Este vino tinto es un ejemplar que se puede disfrutar perfectamente, es de carácter goloso, muy fresco y de gran fluidez.
Para la elaboración del vino El Molar 2020, José María utilizó un 30% de uva Garnacha entera fermentada en lugares que están ubicados bajo tierra abiertos. Los frutos se fermentaron con las pieles durante 2 semanas a una temperatura de 30° centígrados.
Luego del descube es realizada la fermentación maloláctica en contacto son sus lías. Su crianza es de 12 meses y se combinó en barricas de 500 litros y fudres de 5.000 litros.
Durante la cata se pudo apreciar que este vino es de un color cereza brillante. En nariz se percibe un ligero aroma a fruta roja y moras, dejando buenas sensaciones de frescura, además tiene recuerdos especiados y hierbas silvestres.
En boca este vino tinto El Molar 2020 se siente la misma frescura que se percibe en la nariz, presenta muy buena acidez y taninos finos, su retronasal es afrutada.
Maridaje El Molar
Este vino marida perfectamente con un buen plato de berenjenas rellenas, gracias a sus notas balsámicas y especiadas el vino armoniza con la suavidad de la berenjena.
Puedes probarlo también con un plato de cerdo de raza autóctona. Puedes probar este vino con arroces, legumbres y cordero. Es perfecto para realizar salsas intensas y sabrosas, ya sean elaboradas de carne o de vino tinto.
También es muy recomendable degustarlo con alimentos que se han cocinado a la brasa.
Puedes condimentar platos que tengan especias dulces, especias y hierbas mediterráneas.
Ideal para comer con pastas con salsas de sabor potente como la Ragú de ternera, arroces de carnes de sabor intenso. El Molar 2020 es un vino que va perfectamente acompañado con sabores fuertes.
Las Bodegas Casa Castillo en estos tiempos representan la esencia de la variedad Monastrell. Sobre todo la del vino mediterráneo teniendo gran éxito internacional. Esta marca representa un orgullo para la zona.
Gracias a la calidad de la zona árida donde se cultivan las uvas la calidad de los vinos de estas bodegas no ha dejado de crecer con los años. Ahi se da lugar a una gran gama de vinos que son concentrados e intensos, pero a su vez los podemos sentir muy frescos y ricos en aromas afrutados.
En resumen, este es un vino tinto inusual para la zona de Jumilla al estar hecho con uva Garnacha, pero que responde a la apuesta de José María Vicente por esta variedad de uva.
La variedad de uvas Garnachas que fueron plantadas en suelos pobres, maduran en un entorno soleado de día y fresco de noche. Esto permite que se pueda conseguir una fruta madura y sensación de frescor al mismo tiempo.
Una Garnacha que se cría durante 12 meses en foudres de roble francés, y que consigue una sensación de suavidad, concentración y frescor a partes iguales.
- Bodega: Casa Castillo
- Marca: Casa Castillo El Molar
- Denominación de Origen: Jumilla
- Tipo: Tinto
- Cosecha: 2020
- Grado: 14.5%
- Variedad: 100% Garnacha
- Precio: 15,50€