el paraguas atlantico 2020

El Paraguas Atlantico 2020: precio, opinión, compra

El Paraguas Atlantico 2020 es un vino que luce un color amarillo limón con irisaciones pajizas y verdosas.

Características del vino

  • Recomendaciones: Temperatura óptima de servicio entre 10 – 12º C.
  • Clase de vino: Blanco con crianza
  • Variedad de uva: 85% Treixadura, 9% Godello, 6% Albariño
  • Añada: 2020
  • Crianza o envejecimiento: 3 meses de crianza en barricas borgoñonas de roble francés de 500 litros.
  • Graduación Alcohólica: 12,6% vol.
  • Azúcares totales: 2,5 g/l
  • Acidez: 6,27 g/l
  • Tipo de suelo: Arenosos
  • Vendimia: Manual
  • Abogado del vino – R. Parker: 92 Puntos Peñín: 92
  • D.O.P./I.G.P.: Ribeiro
  • Región de Producción: Ribadavia Alérgenos Contiene sulfitos Volumen: 0,75L

Notas de cata y reseñas de El Paraguas Atlantico 2020

El Paraguas Atlantico 2020 en su nariz está dominada por la variedad treixadura, que exhibe su esplendor con frutas blancas como la pera y florales como las mimosas.

En la boca estructurada, amplia y marcadamente atlántica. Su paso fresco está enfatizado por el carácter frutal en el paso. Final largo que invita a repetir.

El acompañante ideal de El Paraguas Atlantico 2020 sería cualquier tipo de marisco, desde percebes hasta centollas o nécoras. Igualmente maridará a la perfección con guisos de pescado o con pimientos rellenos de changurro.

Elegante etiqueta que evoca el carácter atlántico de Galicia.

Su elaboración

el paraguas atlantico 2020

El Paraguas Atlántico 2020 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal de cada parcela fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés.

El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimos.

Información Adicional

  • Nombre del enólogo: Felicísimo Pereira.
  • Fecha de embotellado: 08/2021.
  • Graduación alcohólica: 13,1% vol. Acidez volátil: 0,36 g/l.
  • Acidez total: 6,12 g/l.
  • Azúcar residual: 0,5 g/l.
  • Capacidad de la botella: 0,75 l.

La bodega

Bodegas El Paraguas productora de vino de Galicia en la DO Ribeiro. La compañía fue fundada por el consultor de vinos Felicisimo Pereira y el autor de vinos Macieal Pita con la cosecha inaugural producida en 2015.

Los viñedos de la finca se encuentran en el Valle de Avian, donde los suelos arenosos con una base de granito y un clima del Atlántico medio con influencia continental crean un terruño ideal para la vinicultura.

Las vides se encuentran plantadas en parcelas orientadas al sur para maximizar la exposición al sol. Treixadura es la principal variedad de uva que compone el 85 por ciento de las variedades plantadas. Otros incluyen Godello y Albariño.

La empresa cuenta con el viñedo más septentrional de España. En bodega se practica una mínima intervención para ampliar el terruño de origen. Esta filosofía también se aplica en el viñedo sin mecanización ni herbicidas para proteger la integridad del perfil del suelo y la biodiversidad.

La fermentación se realiza tanto en depósitos de acero inoxidable como en barricas de roble francés de 500 y 600 litros con control de temperatura. La cartera de vinos es un trío de El Paraguas Atlántico, La Sombrilla y Fai un sol de Carallo, todos producidos en cantidades limitadas.

El Paraguas Atlantico 2020 es un vino de Ribeiro

Ribeiro DO (Denominación de Origen) es una región vinícola dentro de la región autónoma de Galicia de España. Se encuentra entre las famosas Rias Baixas al oeste y Ribeira Sacra al este.

El título de Ribeiro DO se estableció oficialmente en 1957 y está gobernado por el Consejo Regulador local y autoridad reguladora del vino. La elaboración del vino ha sido importante para Ribeiro durante mucho tiempo: los romanos introdujeron la tradición en la antigüedad y los monjes cistercienses actuaron como custodios durante toda la Edad Media.

Desde tiempos remotos, el vino ha sido la principal fuente de ingresos y empleo de la región. Cuatro ríos, el Barbatino, Avia, Arnoia y Miño, confluyen aquí, y los viñedos bordean los fondos del valle del río y las terrazas se aferran a las empinadas laderas.

La influencia marítima del océano Atlántico se hace patente en Ribeiro, con una pluviometría y una humedad relativamente elevadas, aunque su situación interior la resguarda de los embates de los temporales atlánticos. También es más cálido que su vecino occidental y recibe la mitad de su precipitación media anual, que sigue siendo significativa con 37 pulgadas (950 mm).

La insolación media anual de más de 1900 horas es vital para asegurar que las uvas alcancen el peso de mosto suficiente para alcanzar niveles de alcohol de hasta el 13%.

La madurez, sin embargo, no condiciona los niveles de acidez de los vinos blancos del Ribeiro, naturalmente altos y agresivos.

De hecho, su acidez crujiente, junto con la frescura y el carácter afrutado, hacen que estos vinos tengan un carácter muy individual. Los vinos un poco más viejos también desarrollan un ligero brillo, como el Vinho Verde de Portugal.

Bodegas El Paraguas tiene el privilegio de cultivar sus uvas en la cuna de la Denominación de Origen Ribeiro. Sus viñas se encuentran en Ribadavia y tienen más de un siglo de historia. Desde 1892, la familia de Pereira cultiva un viñedo replantado tras la filoxera. «Feli», cuarta generación de la saga Freijido, ha sabido recomponer la viña durante años, recuperando cepas viejas e injertando las variedades autóctonas que más potencial desarrollan en el Ribeiro.

Un viñedo expuesto en socalcos, que se sitúa en la desembocadura del río Avia con el Miño (Ribadavia) y que está dominada por la variedad Treixadura.

El famoso vino de etiqueta El Paraguas Atlantico 2020, es un vino que sin duda querrás disfrutar en cada uno de tus platos preferidos, y cualquier ocasión especial que se te presente, no dudes en comprar tu botella y agregarla a tu bodega personal.