El vino de emilio moro finca resalso 2020 es joven de la Ribera del Duero.
Este es fabricado en los viñedos de menor edad. Su nombre es por un viñedo histórico el cual fue plantado en 1932, mismo año en el que nació Emilio Moro.
Esta es la expresión pura del Tempranillo en su versión joven.
El emilio moro finca resalso 2020 es fabricado con 100% Tempranillo (tinto fino) de viñedos jóvenes entre 5 y 12 años. Estos están en suelos arcilloso-calizo-pedregoso en la Pesquera de Duero.
La climatología para este vino sobresale por la ligera subida de la temperatura media. Esto, junto a las abundantes precipitaciones de primavera, es lo que permite el buen desarrollo de la planta.
El periodo de vendimia no se vio afectado por las lluvias. Estas no afectaron la calidad de la uva con la que se elaboran estos vinos de calidad, intensidad y gran expresión aromática.
Bodegas Emilio Moro
Emilio Moro fue una persona muy cercana a la tierra. Este viticultor de raza empezó en el negocio vinícola a sus 14 años de edad.
Sus descendientes José y Javier Moro, fueron la tercera generación de la familia consagrada al vino. Ellos han sabido aprovechar y manejar muy bien la herencia. Se han encargado de consolidar la trayectoria de la bodega que tiene el nombre del recordado Don Emilio.
Él es una referencia de calidad en la Ribera del Duero.
Esta bodega es una familia que se basan en la pasión desde 3 generaciones anteriores. Su entrega, humildad y trabajo, son la base del sueño de la familia Moro.
Ellos están comprometidos a ofrecer productos de calidad y con la protección debida del medio ambiente. Además, en el respeto al entorno esta bodega es un ejemplo de éxito de los vinos de Ribera del Duero.
La Ribera del Duero es el origen que se acogen viñedos que se ubican en León y Castilla, en toda la franja de la cuenca del río Duero.
Estos vinos que, principalmente son tintos, también pueden conseguirse rosados. De esta variedad de uva es la más característica es la que se denomina como Tinta del País. Esta se conoce como Tempranillo. Este constituye más del 90% de producción. El D.O es el mas prestigioso a nivel internacional y nacional.
Una ventaja del viñedo de Emilio Moro
En el viñedo de Emilio Moro existen algunas partes que fueron propiedades de su padre. Estas poseen el clon mas puro de la autóctona uva Tempranillo o Tinto Fino.
Este clon ha sido injertado en el resto de los viñedos, estos ha sido adquiridos a través del tiempo.
Otra de las ventajas es su ubicación y la variedad de los tipos de suelo. El pueblo Pesquera es conocido por ser de tradición vitivinícola. Debido a su conjugación de los terrenos arcillosos, de grava y calizos, se logran conseguir vinos de buena calidad.
Actualmente esta bodega cuenta con 200 Ha de viñedo propio, al 100% Tempranillo o Tinta Fina que han sido injertadas con su propio clon.
El suelo, su heterogeneidad, los planos de exposición solar, otorgan mas características diferenciadora, en la maduración y en las características organolépticas que conceden a los vinos.
Vinos Emilio Moro
Los vinos de Emilio Moro han conseguido la identidad propia e ideal en todo el proceso de fabricación de los tintos que son tradicionales en la Ribera del Duero.
Estos vinos tienen un toque completamente moderno. Además, están llenos de color, son expresivos, con ganas de vivir y muy viriles.
Estos se basan en la casta y en toda la nobleza del clon familiar Tinto Fino, la selección de madera, la enología moderna bien interpretada y la fuerza del terroir.
Este juego entre el tiempo y la madera es lo que sugiere vinos mucho más complejos, aterciopelados y mas penetrantes. Esto es lo que reflejan los vinos de un solo viñedo.
Emilio moro finca resalso 2020
- Color Tinto
- País España
- Región Castilla y León
- Bodega Emilio Moro
- Cuvée Finca Resalso
- Añada 2020
- Tipo de agricultura Tradicional
- Alcohol (%) 14
- Este vino es ideal consumirlo entre 14º-16º
Este vino es elaborado por 100% tinto fino el cual procede de las viñas mas jóvenes entre 5 y 15 años de edad.
La maceración del vino es por 12 días, con sus propios hollejos. Posteriormente, la fermentación maloláctica por 30 días, en unos depósitos de acero inoxidable.
La crianza tiene una duración de 4 meses en barricas de roble francés.
Notas de cata
El vino Emilio moro finca resalso 2020 es de nariz limpia con buena intensidad y aromas de frutos negros muy maduros. Además, se percibe la combinación con notas de tostados finos y especiadas.
Este vino es amplio y denso en el paso por la boca. En él predominan las notas balsámicas, e vainilla y especiadas. Los taninos son grasos y tiene un largo final.
En la fase visual muestra una capa media de color rojo cereza picota y con ribetes violáceos.
Maridaje
Este vino es ideal para acompañar con carnes blancas, aperitivos y embutidos.
Para la conservación de las botellas, se recomienda colocar la botella en posición horizontal. De manera que el corcho y el vino estén siempre en contacto permanente.
Las botellas se deben mantener de esta manera y en una temperatura constante. Además, se debe evitar la exposición a la luz directa.
Calificaciones de Emilio moro finca resalso 2020
Parker
- 2017: 88 puntos
- 2008: 90 puntos
- 2007: 90 puntos
Peñín
- 2017: 88 puntos
- 2016: 91 puntos
- 2009: 86 puntos
- 2007: 84 años
Mamón
- 2017: 92 puntos
Vinospe
- 2010: 85 puntos
- 2009: 89 puntos
- 2008: 87 años
Premios Emilio moro finca resalso 2020
2012
- Premio Zarcillo 2013, Zarcillo de Oro
- Premio Zarcillo 2013, Zarcillo de Oro