Equilibrio Sauvignon Blanc 2020, un vino blanco con Jumilla cuya determinación contiene Este vino que es único en su género y cuyo volumen de licor es de 12º.
Bodegas Sierra Norte, una de las firmas más prestigiosas de la Comunidad Valenciana, se desplaza a la zona colindante de Murcia para crear, bajo la DO Jumilla, este vino blanco natural y vegetariano. Un sauvignon blanc con una nariz tropical, de flores blancas e hinojo, que acompaña a una boca amplia y golosa con una magnífica corrosión.
Bodega
La bodega se fundó en diciembre de 1999 y en la actualidad cuenta con una superficie de plantación de uva completa de 340 hectáreas. Una plantación de uva que incorpora zonas de Camporrobles (Valencia), La Roda (Albacete), Jumilla (Murcia) y El Pinós (Alicante), aunque el inicio de la casa está en Utiel Requena (Valencia), donde tienen sus estrategias y foco de examen.
El trasfondo histórico de esta bodega está marcado por tres edades familiares y por el surtido local de Bobal, al que miman desde hace mucho tiempo y con el que difunden el que probablemente sea el mejor vino de su cartera: Pasión de Bobal, uno de los símbolos de la casa.
El razonamiento de desarrollo de Sierra Norte es la búsqueda de bajos respetos que separen la médula de cada surtido.
Así mismo, limitan el cultivo para no entorpecer el movimiento microbiológico de las suciedades, lo que potencia la fuerza de las plantas.
Cada una de las plantaciones de uva de la casa se desarrolla bajo las reglas de la agroindustria natural, lo que ayuda a conseguir vinos ajustados en los que vive la mayor articulación del surtido y la tierra donde se desarrolla.
Sierra Norte cuenta con estructuras de elaboración en Camporrobles, La Roda y El Pinós, situadas siempre cerca de sus propias plantaciones de uva con el objetivo de que la uva no pierda sus características durante el transporte.
En Camporrobles (Valencia) tienen plantaciones de uva situadas a una altura de 920 metros sobre el nivel del mar, por lo que participan de un microclima que hace que la temperatura oscile hasta 25 grados entre constantemente.
En La Roda (Albacete) cuentan con 70 hectáreas de plantaciones de uva que engloban la bodega al más puro estilo château francés, plantaciones de uva situadas en zonas de ambiente escandaloso, con veranos extremadamente abrasadores e inviernos largos y frescos. Es por eso que el vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020 es sin duda perfecto.
Detalles interesantes sobre el vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020
Se sirve mejor frío, es ideal como aperitivo y coordina impecablemente con las vieiras y la lubina a la barbacoa. La corrosividad normal de los Sauvignon Blanc de ambientes fríos funciona admirablemente con platos de gran causticidad.
El vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020 es una variedad de uva excepcionalmente flexible y global que se desarrolla en todas partes, desde Francia hasta Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, España, Portugal, Grecia y Estados Unidos.
En ambientes frescos, la Sauvignon Blanc produce vinos que se distinguen por sus olores a hierba recién cortada, espárragos y una mineralidad específica. Por el contrario, en ambientes tranquilos o cálidos, sobresalen las notas de melocotón, los alimentos energéticos de hoja.
Elaboración del vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020
La recolección comienza en el principal tramo de siete días de septiembre, donde las uvas se recogen en torno a la hora de la tarde para evitar la oxidación de la indiscutible exigencia por más que se pueda esperar y para proteger las sutilezas dulces más sensibles.
Una vez cosechada la uva, el jugo se traslada y madura a temperatura controlada para conseguir la mejor articulación de los aromas dulces. Una vez finalizada la crianza, el mosto se trasiega y se conserva en sus heces finas, salvaguardándolo así de la oxidación y dando un volumen y una perfección más destacados al vino. Los ciclos de explicación, ajuste y separación de los vinos antes de su envasado se realizan de la manera más consciente posible, para proteger la mayor parte posible de su personalidad.
Viñedo
La Plantación de uva que se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar. Entramado que prepara el marco con cordón. Suelo pardo y calcáreo, pobre en materia natural y poco salino, con una superficie de tierra vegetal arenosa y gran circulación de aire.
Cultivos
Las plantaciones de uva están situadas en La Raja/Casa del Olmo, a una altitud de 600 m. Establecidas en suelos pardos y calcáreos, de desafortunada materia natural y baja salinidad, con gran circulación de aire debido a su superficie arenosa. Posteriormente, bajo un ambiente continental de impacto mediterráneo. Las plantaciones de uva tienen 16 años de edad con un entramado de cordón de preparación.
El vino procede de plantaciones de uva cultivadas de forma natural, en vista del respeto, la sustentabilidad y el equilibrio. Surtido 100% Equilibrio Sauvignon Blanc 2020 que da como resultado un vino natural y vegetariano.
Sus tierras son héroes por su movimiento y sus circunstancias naturales positivas que favorecen la rápida absorción de la materia natural, potenciando la obtención de todo su aspecto. Ha sido galardonado con la Medalla de Plata por la revista The Drink Business para el año 2019.
Suelo y clima
Marrón y calcáreo, pobre en materia natural y poco salado, con una superficie de suelo arenoso y gran circulación de aire. Tierra firme con impactos mediterráneos. Los inviernos son fríos, los veranos sofocantes y secos. Las precipitaciones son escasas.
Notas de cata Equilibrio Sauvignon Blanc 2020
El vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020 tiene un color amarillo pajizo con tonos verdes. Nariz extrema con producto orgánico tropical, hinojo y flores blancas. Excepcionalmente alucinante y exquisito. Nuevo en boca, adecuado, delicioso, con magnífica causticidad, excepcionalmente compensado y con una innegable vibración frutal que lo hace perdurar.
Maridaje del vino Equilibrio Sauvignon Blanc 2020
Equilibrio Sauvignon Blanc 2020 es más que perfecto para acompañar arroces, verduras, pescados, crustáceos, quesos frescos y sopas.
Premios
Añada 2020
Obtuvo una Medalla de Bronce – The Global Autumn Tasting 2021 – The Drink Business Magazine.
Añada 2019
Obtuvo una Medalla de Plata – The Drink Business Magazine.