frotonio telescopico garnacha 2018

Frontonio Telescopico Garnacha 2018 ¿Merece la pena este vino?

El vino tinto Frontonio Telescopico Garnacha 2018 es elaborado con Garnacha.

Este es fabricado por las Bodegas Frontonio. Su nacimiento es por el propósito de la dignificación de la zona de Valdejalón, específicamente la región vitivinícola más desconocida de Aragón, ya que no cuenta con reconocimiento de denominación de origen.

Los viñedos de esta bodega son con plantaciones, principalmente, de Garnachas viejas, con un clima mediterráneo continental.

Está situado en Valdejalón, justamente en el centro del triángulo que forma D.O. Campo de Borjaa, Calatayud, Cariñena.

Los vinos de dicha bodega son comercializados con el indicativo de los vinos de la tierra. Esto, en la nueva legislación europea, es lo que corresponde con una IGP (indicación geográfica protegida).

Bodegas Frontonio

Esta bodega es una casa que posee una cueva subterránea de aproximadamente 200 años. 

Cuentan con un total de 50 hectáreas, que poseen el certificado ecológico del año 2017.

Dicho espacio permite el trabajo por gravedad y el manejo de la uva con mucha delicadeza. Esto les brinda condiciones de temperatura y de humedad ideal, para el proceso de envejecimiento.

Luego de haber realizado una gran remodelación, se pueden procesar 70.000 kilos de uva y la capacidad de envejecer 50.000 litros aproximadamente, de vino. Esto se realiza en recipientes variados: foudres de roble, cemento y barricas de tamaños distintos, hasta los 600 litros.

En este lugar son envejecidos los vinos desde 2017. Su primera añada es la del 2019, la cual fue elaborada en la nueva bodega, y en la que se ha podido vinificar las parcelas por separado.

Esta bodega cuenta con 45 vinos en total, entre ellos Frontonio telescopico garnacha 2018. Producen 18.700 botellas de sus vinos, anualmente.

Vendimia

El proceso de vendimia del vino Frontonio telescopico Garnacha 2018 es completamente manual con una selección de uva, realizada en el viñedo.

En la bodega es fermentado, en cubas de hormigón abiertas con las levaduras autóctonas.

Dicha crianza es realizada en barricas de 300 litros, utilizadas por 8 meses luego de haber estado 5 meses en el tanque, con las lías finas donde se lleva a cabo la fermentación maloláctica.

Uva Garnacha 

Esta es una variedad muy importante. Con ella se producen vinos redondos e intensos, con un color sumamente atractivo.

Esta es una de las tintas mas cultivadas en la viticultura de España, por mucho tiempo.

Su cultivo está principalmente en las provincias de Toledo, Navarra, Zaragoza, Tarragona, Madrid y La Rioja. A pesar de que se planta en toda España, no se hace en Galicia, Canarias y Asturias.

Los racimos de estas uvas son de tamaño medio a grande. Son muy compactos y tiene bayas sumamente uniformes, con los pedúndulos cortos.

Esta uva es de tamaño medio, con una sección esférica y su epidermis es de color rojo violeta oscuro.

Cuenta con hollejo fino, el cual es muy sensible a los roces y con mucha pruina.

Datos interesantes

  • En julio del 2007, la Garnacha tinta fue la tercera variedad más plantada en toda España.
  • La plantación de estas uvas es de 6’87% del total del viñedo plantado en toda España.
  • En el 2000, España tenía plantada 184.734 Ha de Garnacha. Esto equivalía al 4% del viñedo a nivel mundial.
  • Esta uva es ideal para los vinos de alta graduación y de color intenso, como el Frontonio telescopico garnacha 2018
  • Su acidez es entre baja y moderada
  • El color de la baya de la uva, depende de la producción, del suelo y del clima.

Uva Marzuela

Esta variedad es proveniente de Cariñena, Aragón. Esta prefiere los climas secos y cálidos. De esta manera, la uva permite expresar el grado máximo de carga en coloración, acidez y taninos.

Esta uva con la que es fabricado el vino Frontonio telescopico garnacha 2018 es una variedad muy productiva. Esta posee un porte que no es cultivado en zonas tardías.

La Marzuela es resistente a la sequía. Además, está completamente adaptada a los terrenos que son poco fértiles. 

Asimismo, se puede adaptar a cualquier tipo de suelo, a pesar de que se comporte en los suelos pedregosos, ya que en ellos es donde brinda mejores resultados.

Dicha uva es capaz de proporcionar vinos alcohólicos carentes de fruta, bastante color y suavidad.

Su contenido en taninos es alto y esto permite que, el vino envejezca bien y sea bien de cuerpo.

En caso de que el vino proceda de las cepas mas viejas, cuentan con un sabor mucho mejor.

Los vinos con estas uvas, como el Frontonio telescopico garnacha 2018, son vinos con una acidez alta y son entre amargo y vegetales. Por esta razón, se recomienda criarlos en madera o que sean destinados a ensamblaje, lo cual es común en la Tempranillo y en la Garnacha Tinta.

Frontonio telescopico garnacha 2018

frotonio telescopico garnacha 2018

  • Color: Tinto
  • País: España
  • Región: Aragón
  • Bodega: Frontonio
  • Cuvée: Telescópico Garnacha
  • Añada: 2018
  • Tipo de agricultura: Tradicional
  • Alcohol (%): 14
  • Se recomienda consumir este vino a una temperatura de 14°C – 16°C

Este vino posee un toque diferente. Está elaborado con Garnacha peluda, Garnacha tinta y mazuela de 3 pueblos que son fermentados en criados de foudres y en cemento.

Los suelos son de cantos aluviales, calcáreo y pizarras.

La crianza del vino Frontonio telescopico garnacha 2018 es de 13 meses en foudres ovales de 2500 litros y toneles de 500 litros.

Notas de cata

El Frontonio telescopico garnacha 2018 posee aromas frutales, con notas minerales y madera de cedro con notas tostadas.

En la boca posee una buena acidez. Es seco y fresco, con taninos maduros. Además es elegante, complejo, equilibrado, persistente y largo.

Maridaje

Este vino es ideal para acompañar el pollo asado, la parrilla, los quesos de vaca y steak tartar.

Puntuación del vino Frontonio telescopico garnacha 2018

Parker

  • 2018 – 93 puntos
  • 2017 – 92 puntos
  • 2014 – 91 puntos

Peñín

  • 2018 – 93 puntos
  • 2015 – 90 puntos

Suckling

  • 2015 – 93 puntos