gessami 2021

Gessami 2021: precio, opiniones, compra

El vino Gessami 2021 es un vino blanco característico, fabricado con un 45% de Muscat (40% Muscat de Frontignan 5% Muscat de Alexandria), 40% Sauvignon Blanc y 15% Gewürztraminer.

Las uvas vienen de particulares de Aliances para la Terra, una agrupación de viticultores biodinámicos del Penedes.

Durante su elaboración se realizan maceraciones de pre-maduración en frío para conseguir la mejor extracción de olores, seguidas de un delicado estrujado. Su fabricación es a una temperatura controlada de 15ºC.  El resultado es un vino de inimaginable y estupendo que invita a admirar más el vino. Gessami 2021 es el primer blanco joven que ha salido al mercado en España.

Bodega del Vino Gessami 2021

Hoy las historias confirmadas de la Bodega Gramona parecen una nueva visión de una época más moderna por un Gramona -Jaume- escandaloso, certero, rápido enólogo con carácter de punta de lanza; y por otro Gramona -Xavier- maestro, productivo y visionario, ambos centrados en la significación del espléndido vino del Penedés.

Sobre pasando por encima de ellos, un Gramona, padre y tío, -Josep Lluís- eterno joven inmortal, sin embargo, a partir de ahora experimenta y cauta, que ha tenido la opción de transmitir al pasado la decencia del sen y tan típico de la empresa catalana visionaria de forma fehaciente. Hoy en día se desenvuelven y cambian los lujos de la herencia obtenida de tiempos anteriores.

Gramona es posiblemente una de las bodegas más prestigiosas en el ámbito del cava y cuenta con una larga trayectoria que se remonta a 1850. Situada en Sant Sadurní d’Anoia, sus elaboraciones saben informar de su alta calidad y todo el sabor.

El carácter de un terruño particularmente mediterráneo y se caracterizan por la grandeza de la larga maduración en botella, es factor compartido por los mejores vinos brillantes del planeta. El vino Gessami 2021 participa de una posición extraordinaria.

Detrás del nombre Gramona se esconde una larga ascendencia familiar. En la actualidad es la quinta época de Gramona Batlle, Xavier y Jaume, Ellos responsables de la bodega, y sigue entregando piezas creativas y notables y cavas de larga crianza que han adquirido notoriedad por su magnífica calidad.

Elaboración de Gessami 2021

gessami 2021

Cada surtido se procesa de forma independiente. Comienza con una maceración en frío a 10ºC para separar la mejor medida de las partes más aromatizas de los aspectos fuertes. Después de esta interacción, las uvas se exprimen tiernamente y se utiliza sólo el zumo libre, que es comparable al 40% del total extraído.

Ya para el final, el vino Gramona 2021 pasa por una maduración consistente a 15ºC. Esta crianza se detiene en frío cuando este vino blanco del Penedés tiene alrededor de 6 gramos de azúcar regular. Con este vino blanco de la DO Penedès participaremos de una rica y nueva articulación con una extraordinaria potencia.

Tras dos años de maduración, comienza la autolisis, en la que las levaduras se degradan y comienzan a comunicarse con el vino. Cuanto más se prolongue este ciclo, más rico, aterciopelado, nuevo, ajustado y complejo será el vino.

Por este motivo, se eligen levaduras autóctonas de las plantaciones de uva. Para llevar a cabo una maduración tan prolongada en Gramona se utilizan estrategias convencionales, aunque no se descartan los avances mecánicos que presenta la zona.

Durante la maduración, los contenedores se colocan en un plano plano sobre los juncos. Utilizan tapones en los recipientes, lo que garantiza la estanqueidad y permite el paso del oxígeno para que la levadura se encargue de sus responsabilidades.

Cata

Gessamí es una explosión de primavera, el resultado de la maceración en frío de los hollejos y de un delicado estrujado para separar todo el jugo de las uvas. Esto te ofrece una enorme potencia aromática que repasa un increíble proceso sin sobre pasar los armas y los racimos de rosas blancas (jazmín y azahar). Fragante y excepcionalmente nuevo, aumenta igualmente las mezclas de manzanilla y tila, y ofrece notas cítricas y afrutadas de albaricoque y melocotón.

El sentido del gusto tiene una sección bien dispuesta y una entrada satinada y de cuerpo ligero que se cierra con un encantador sabor. La armonía entre su rico sabor afrutada, botánica, su nueva y untuosa construcción fabricada en la actualidad una tendencia reciente que se ha marcado por completo y aprecia un extraordinario reconocimiento.

Nota del envejecimiento

Cada surtido se vinifica de forma independiente. Comienza con una maceración en frío a 10ºC para eliminar la mejor medida de las partes dulces de los aspectos fuertes. Una vez finalizado este ciclo, las uvas se exprimen con delicadeza y se utiliza sólo el «zumo libre», que es comparable al 40% del extracto absoluto. La vinificación se cierra con una maduración consistente a 13-15ºC.

El vino blanco joven Gessamí 2013 puede permanecer en el contenedor de uno a dos años.

Maridaje

Un excelente acompañamiento para este vino no puede faltar. Este vino es un plus ideal para que tus disfrutes de tu comida al máximo. Sin duda alguna la mezcla de estos sabores es increíbles. Debes probarlo cuanto antes, lo disfrutaras ya verás. Acompáñalo con arroces, quesos azules, aperitivos, pescados en salsa o con cualquier tipo de cocción.

Características

  • Tipo de vino: Blanco
  • Bodega: Gramona
  • Regiones: D.O penedes
  • Variedad de uva:15% Gewürztraminer, 45% Muscat, 40% Sauvignon Blanc
  • Enólogo: Jaume Gramona
  • Bodeguero: Familia Gramona
  • Tipo de botella: Alsaciana
  • Capacidad (cl): 75
  • Servicio: Degustar a una temperatura entre 8 y 10 ºC

Reconocimientos y premios del Gessami 2021

  • Guía de Vinos ABC: 92 puntos.
  • Stephen Tanzer’s International Wine Cellar: 91 puntos.
  • Guía Peñín 2017: 90 puntos.
  • Guia de Vins de Catalunya 2015: 9,29 puntos.
  • Los Supervinos 2014: 5 estrellas.
  • Concurso D.O. Penedès 2015: Medalla de Plata.
  • Concurso D.O Penedès 2012: Medalla de Plata. Mejor vino blanco joven Medalla de Oro. Mejor vino blanco joven.
  • Concurso GIROVI 2011: Medalla de Plata.
  • Concours Mondial de Bruxelles: Medalla de Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *