Jhana 2018 es un vino rosado creado bajo la etiqueta Costers del Segre por la bodega Castell D’Encus. Para la elaboración de este vino rosado juvenil se ha utilizado un 90% de uva Merlot y un 10% de uva Petit Verdot.
Este vino ha sido criado en depósitos de acero templado y madurado durante mucho tiempo en barricas de roble de tercer uso. Se han entregado 2.100 envases. La tranquilidad y la naturaleza que reinan en la zona pirenaica del Pallars, lugar de inicio de este rosado, ayudan a la contemplación.
En consecuencia, Raül Bobet eligió el nombre Jhana, una especie de contemplación. Desbordante de sutilezas afrutadas y con un decente potencial de maduración, su idea se acerca a la de los extraordinarios vinos blancos de guarda.
Detalles del vino Jhana 2018
Jhana 2018 es un vino rosado elaborado por la bodega Castell d’Encús en Talarn (Lleida), D.O. Costers del Segre. Castell d’Encús es la singular organización de Raül Bobet. Situada en la zona pirenaica del Pallars Jussà (Lleida).
En una comarca agreste con una altitud que oscila entre los 800 y los 1000 metros, el legado cuenta con una casa de fortuna y unos lagares de piedra del siglo XII procedentes de Castell d’Encús, que los utiliza para vehicular parte de sus vinos. El campo está en su mayor parte al suroeste, con una increíble confirmación de las brisas virtuales del norte.
Raül Bobet tiene un pensamiento genuino, teniendo en cuenta el pensamiento del ejecutivo de la ciudad de la plantación de uva, la energía, la responsabilidad más escandalosa y la consideración de la naturaleza.
La bodega no utiliza herbicidas ni pesticidas en su desarrollo. Es de suponer que transmitirá un número determinado de envases elaborados íntegramente con el resultado de sus mansiones de uva.
Jhana es un vino rosado elaborado con Merlot y Petit Verdot procedentes de las fincas de la bodega situadas a 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Las uvas se recogen de la forma más difícil posible y se colocan en cajas de 10 kg. Cuando llegan a la bodega, se vinifican en pequeños depósitos de 8 hl con una corta maceración a baja temperatura. Una vez terminada la elaboración, se desarrolla durante un tiempo muy importante en barricas de roble francés utilizadas.
El nombre Jhana implica una especie de reflexión, a la serenidad de la naturaleza en la localidad del Pallars.
Historia de la bodega
Castell d’Encús es un proyecto propio de RaülBobet, realizada en 2001 y a la luz de la más extrema consideración de la plantación de uva con entusiasmo, devoción y consideración por el clima.
Una de las bodegas produce vinos a la altura más elevada de España, con una extraordinaria apertura al sol y rodeada de bosques. De las 95 hectáreas que posee el legado, 23 están plantadas en alto espesor con surtidos tan variados.
Bodega
Castell d’Encus tiene sus puntos de partida en una búsqueda individual de Raúl Bobet por encontrar un terreno en el Pirineo catalán donde el efecto del cambio ambiental fuera menos articulado.
La elevación del legado (hasta 1000 metros en cierta región), en un espacio con gran apertura al sol y englobado por una importante masa poblada. Que junto con el trozo comprobable del dominio que tiene un repliegue y antiguos lagares de maduración tallados en piedra por los sacerdotes hospitalarios, hacen del lugar un sitio favorecido y misterioso.
Los lagares funcionan por gravedad y tras unas primeras pruebas se están reutilizando para envejecer prácticamente todos los vinos de Castell d’Encus. Disponen de cinco rocas distintas con límites de entre 2 y 8 toneladas, que se utilizan en función del surtido y la cantidad de uva a envejecer.
De las 95 hectáreas que poseen, 23 se han plantado en alto espesor con surtidos, por ejemplo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Riesling, Semillon y Albariño. El resto se ha mantenido como bosque de fondo.
Castell d’Encus no utiliza ningún tipo de herbicida, insecticida o fungicida aparte de los permitidos en la agroindustria natural. Las uvas se vendimian a mano en pequeñas cajas de 10 kilos con uvas que provienen únicamente de la casa. De esta increíble bodega nace el vino Jhana 2018
Opinión de los críticos
El Jhana 2018 es una nueva mezcla rosada de Merlot y Petit Verdot (ha sido una prueba desde 2016). Bobet macera las uvas que luego se prensan, por lo que es una especie de vino blanco fermentado sin pieles.
La idea es que el vino evolucione en botella hacia el perfil de un vino blanco. El vino maduró en barricas usadas durante 11 meses. Tiene un moderado 13,1% de licor y muy buena frescura. Ya es bastante parecido a los blancos de aquí:
tímido, austero, puro y elegante, sin las fragancias banales que se encuentran en muchos rosados. Como en la tarea de estos vinos sutiles, es todo textura y sensación en boca, lo que es sorprendente.
Incluso tiene el sombrero salino en la horma. Se ha elaborado con el mismo estilo que un blanco de alta gama. Actualmente están investigando la garnacha para este vino. Han llenado 3.500 botellas en mayo de 2019.
Elaboración del vino Jhana 2018
Este fantástico rosado elaborado en la D.O. Costers del Segre se recoge a mano en pequeñas cajas de 10 kg. Una vez en la bodega, se macera a baja temperatura y se madura en barricas de roble, donde permanece bastante tiempo. Así, la idea de hacer este rosado depende del anhelo de exaltar este tipo de vino, su potencial de maduración para acentuar.
Nota de cata del vino Jhana 2018
El vino Jhana 2018 tiene color salmón pálido con un toque de limpio y sobre todo brillante. Con un aroma de frambuesa y un poco de cereza. Con un sabor exquisito con su toque de acidez especial.
Maridaje
Jhana 2018 lo puedes acompñar con todo tipo de apetivos como: Sushi, arroces caldosos, steak tartar y pasta con salsa de carne.