La Orquesta 2019 es un vino blanco de crianza entregado por Bodegas Soto Manrique. Está elaborado con uvas de la variedad Verdejo (40%) procedentes de la localidad de La Moraña, comarca de Rueda, Garnacha Blanca (20%) y Albillo Real (40%) procedentes de plantaciones de uva en Cebreros. Todas las plantas son de cultivo natural, antiguas y de baja creación.
La Orquesta es un vino mestizo, por su pieza, por el origen de las uvas y por el sistema de elaboración: criado en depósitos de gran tamaño y posteriormente madurado en foudres de roble, depósitos de acero templado y recipientes de cerámica.
Detalles del vino La Orquesta 2019
La Orquesta 2019 es un vino blanco creado por la bodega Soto y Manrique, en Villaverde de Medina, V.T. Castilla y León.
Después de haber trabajado en el sector del vino a partir de 1994, en 2012 Jesús Mª Soto optó por despedir este proyecto familiar. Soto y Manrique es una pequeña bodega que lleva su nombre y el de su pareja. Trabajan con sus propias plantaciones de uva, todas ellas plantadas en 1990.
En todo momento, el objetivo de Jesús Mª ha sido el creador de los vinos que muestren la personalidad de las tierras de las que están concebidos. Suelos calcáreos, graníticos y arenosos, que aportan la mayor novedad y gusto importantes, y la mayor consideración al surtido.
El resultado es un vino sencillo, directo, extremadamente nuevo y varietal, con un coste inmejorable para la calidad. La Orquesta Soto y Manrique es un vino elaborado con Verdejo y Chardonnay, procedente de plantas asentadas en suelos calizos y arenosos, rodeados de pinares a 850 metros de altura.
Una mitad madura y envejece en barricas de roble utilizadas, y la otra mitad envejece en depósitos de acero templado y envejece en ánforas de tierra de 750 litros. Ambos procesos de maduración duran 10 meses.
Bodega
El razonable trabajo familiar de Soto Manrique quedó claro desde la elección de su propio nombre, traído al mundo desde la asociación de los dos apellidos de la aventura.
Conseguido confortablemente el pueblo de Cebreros, en el territorio de Ávila, la casa tiene en la búsqueda de lo diferencial y lo legítimo su mayor punto de apoyo. Además, lo hace aprovechando el escenario, suelos de piedra y de récord, plantas viejas recuperadas de la viticultura natural, y una creación poco intervencionista.
Sus 20 hectáreas de pequeñas plantaciones de uva, predominantemente Albillo genuino y Garnacha. Están plantadas a distintas alturas, entre los 650 y los 1.070 metros, en suelos de distintos trozos y superficies que ofrecen un amplio y fascinante abanico de resultados concebibles.
Estas circunstancias, junto con un estilo de vinificación a la luz de la maduración sin restricciones a temperaturas controladas, generalmente en tanques sustanciales, y la maduración en tanques de madera de gran volumen y foudres, producen vinos expresivos con extraordinario carácter de producto natural, novedad, fuerza, presión, suavidad y sabor.
Elaboración del vino La Orquesta 2019
Durante la crianza de las uvas, se realizan severos controles en el campo para decidir la fecha de recogida, teniendo las uvas impecablemente ajustadas en cuanto a niveles de azúcar y acidez. Las uvas pasan por un tiempo de maceración en frío de 2 a 3 días. La crianza se realiza a temperatura controlada, no superando los 24ºC durante 6-8 días en depósitos de acero tratado, dando lugar a un vino exquisito y ordenado en su conjunto, destinado a su pronta utilización.
Opinión de los críticos
Orquesta 2019 se ha elaborado con Garnacha Blanca, Albillo Real y Verdejo, una extraña mezcla que la denominación no permite ya que igualmente mezcla uvas de mejores lugares, Cebreros y La Moraña a cuenta de la Verdejo.
La mitad envejece en depósitos de roble, donde se desarrolla sobre los pozos, y la otra mitad madura en acero templado y se desarrolla en depósitos durante un año. El vino pasa 16 meses en el sótano y se entrega en su año posterior.
Tiene una nariz expresiva y matizada, totalmente diferente y única, extremadamente botánica, perfumada y punzante (piense en el jazmín) con un contacto cítrico y una gran novedad incluso en un año tan seco y cálido. Tiene un sentido del gusto completo con una sensación en boca suave, pero con sabores increibles. Se crearon 6.000 jarras. Se envasó en enero de 2021.
2018 > 93 focos
El Albillo y la Garnacha son de Cebreros, y la Verdejo es de La Moraña, cerca de Rueda, todas ellas de antiguas plantaciones de uva de cultivo natural.
Se madura en hormigón y se desarrolla en una mezcla de foudres de roble y depósitos de tierra durante un año. Tiene 13,5% de licor y gran causticidad. La nariz es totalmente única, perfumada y botánica con el resultado final de hacerme considerar varietales fragantes, con una nota aguda de tira de mandarina.
Su gusto tiene el sabor severo de la verdejo, y todavía es excepcionalmente joven y debería seguir evolucionando muy bien en la jarra. Es un vino con mucho carácter, único y extremadamente maravilloso.
Envejecimiento
Maduración en sus restos en ánforas de tierra de 750 litros. Durante mucho tiempo para los dos vinos envejecidos en foudres y los madurados en depósitos de acero endurecido.
Suelo y clima
Suelos extremadamente arenosos y calcáreos rodeados de bosques de pinos. En cuanto al clima es frio.
Verificación del vino La orquesta 2019
Una parte del vino La Orquesta 2019 madura en foudres de madera con sus pozos y la otra mitad madura en depósitos de acero endurecido.
Notas de cata
En la vista es espléndido, perfecto, amarillo pajizo con reflejos verdosos. Su olor es exquisito, desconcertante, tiene unos toques de hinojo y monte bajo junto a trazos de producto orgánico seco, albaricoque, pomelo y trazas de cera y miel.
cuanto al sabor es Excelente, espeso, untuoso y aterciopelado, retribuido con una impresionante causticidad, exquisito, excepcionalmente encantador e incansable.
Maridaje
El vino La Orquesta 2019 es más que Ideal para acompañar con embutidos, pescado, arroces, pasta, quesos y carnes blancas.