El vino Los Terrasses 2019 forma parte de la prestigiosa Bodega Álvaro Palacios. Esta casa vinícola posee un entorno físico nítido y puro. Su fundador, Álvaro Palacios llega a Gratallops en el año de 1989, junto a un grupo de productores locales se enfocaron en extraer la mejor esencia que caracteriza a esa tierra.
Con tan solo 24 años encontró un lugar entre las montañas donde se conserva una tradición vitícola. En Priorat a 60 kilómetros de Barcelona se estableció para realizar grandes vinos clásicos. Esta zona se caracteriza por sus terrazas tapizadas de viñedos y un paisaje tortuoso.
Álvaro Palacios presenta una filosofía y personalidad que están entrelazadas con la espiritualidad, la cultura y la tradición.
Se enamoró del paisaje místico de la vid, siendo este un legado que dejaron los mojes de la cartuja Escaledei. Aquí es donde están las principales y más viejas viñas de Granacha y Samsó, esto hace que los vinos tengan un gran carácter.
Dentro de la propiedad de las Bodegas Álvaro Palacios se encuentran 30 hectáreas propias, 17 se encuentra ubicadas en terrazas y las otras 13 son de tipo costers que son tradicionales de la Denominación Priorat.
Al principio, Álvaro Palacios estuvo dudando entre abrir las bodegas entre Priorat y Bierzo, una comarca de León que se encuentra ubicada en el norte de España. Su sobrino Ricardo lo ayudo a compaginar las dos viñas en el año 1999, donde se fundó las bodegas y los viñedos en la región de Corullón .
Variedades de uvas
La variedad de uva Garnacha es la que está más plantada, este ejemplar se lleva unas 16 hectáreas, le sigue la variedad de uva Cariñena ocupando 6.5 hectáreas. La variedad Cabernet Sauvignon abarca 3 hectáreas, seguida de la variedad Syrah con un 3.5 de hectáreas y por último la variedad Merlot ocupando tan solo 1 hectárea de los viñedos.
La construcción de estas bodegas está pensadas para trabajar de manera inteligente, donde se aprovechan el desnivel del terreno para realizar la vinificación por gravedad.
Las bodegas cuentan con una sala de depósitos con 8 depósitos de cemento de 12.000 litros y otros 8 depósitos de acero inoxidable de 9.000 litros.
Se pueden encontrar 30 tinas pequeñas de roble de 2.000 litros, 3.500 litros, 1.000 y 600 litros donde se vinifican distintas parcelas. La crianza de estas uvas se realizan en barricas de roble francés, el 30% son barricas nuevas, 30% es de un vino, 30% es de dos vinos y un 10% es de tres vinos.
Suelos y clima
El tipo de suelo de esta región es de pizarra silíceas, posee una estructura laminar y orientaciones muy variables con textura limosa. La pizarra es de origen metamórfico que fueron generadas por la transformación de las arcillas.
Las laderas de estos viñedos tienen distintas exposiciones, esto es debido a que cada viñedo tiene una orientación diferente. El viñedo está ubicado a una latitud de 350 a 640 metros sobre el nivel del mar. El clima que podemos encontrar en esta región es mediterráneo suave y presenta una gran influencia del mar.
Vino Los Terrasses 2019
El vino tinto Los Terrasses 2019 pertenece a la Denominación de Origen Priorat donde con cada sorbo se puede apreciar el paisaje de esta región, haciéndolo un ejemplar muy expresivo y elegante.
Las uvas que se elaboraron para realizar este tinto fueron recolectadas en ocho municipios de la Denominación como Priorat Gratallops, La Vilella Baixa, Bellmut, El Lloar El Molar, Porrera, Torroja y Paboleda.
Para la elaboración de este vino se utilizaron cepas viejas de 62 a 92 años, de la variedad de Garnacha y Cariñena. Estas fueron plantadas en terrazas sobre suelos de pizarra.
La vendimia se hizo de forma manual donde se seleccionan los racimos desde la misma planta.
Cuando los frutos se encuentran en las bodegas, se colocan en tinas de cemento, de madera y en depósitos de acero inoxidable. Luego de una breve maceración en frío empieza la primera fermentación con remontados diarios.
Luego de separar las lías se realiza un trasiego a las barricas para realizar la fermentación maloláctica y luego se procede a la crianza durante 12 meses en barricas. El material utilizado para las barricas es roble francés, 20% nuevas y el restante de uno a tres años de antigüedad, que fueron utilizados para la elaboración de otros grandes vinos.
El vino Los Terrasses 2019 se clarifica y luego se embotella sin filtrar por lo que podemos observar rastros de sedimento.
Este ejemplar tiene una larga vida. Es recomendable decantar este vino antes de ser servido para poder expresarse con todo el carácter.
Durante la cata del vino Los Terrasses 2019 se pudo apreciar que es un vino de color picota intenso oscuro con ligeros bordes de color violeta. Posee una capa alta y una lágrima tintada de caída elegante.
En la nariz se siente recuerdos frescos y balsámicos que te llevan al bosque mediterráneo. Se abre con deliciosos aromas tostados juntos con expresivas frutas maduras que se mezclan perfectamente con las notas especiadas de vainilla, clavo y tabaco. Todos estos elementos hacen un gran e intenso conjunto aromático de gran complejidad.
En la boca su sabor es muy amplio y envolvente, sabroso y a su vez expresivo. Su acidez le proporciona una deliciosa frescura que ayuda a equilibrar la potencia de su sabor tostado y afrutado. Presenta taninos sedosos que se integran muy bien.
Tiene un final largo y persistente que deja recuerdos afrutados y tostaos, tiene un fondo mineral retronasal.
El vino Los Terrasses 2019 marida perfectamente con asados, guisos, parrillada de carne y ternera al horno.
Este vino se destaca por ser un ejemplar sencillo, fresco y elegante. Los Terrasses 2019 es el tercer vino de las Bodegas Álvaro Palacios, siendo de los tres vinos de la marca el primero en volumen de ventas.
- Bodega: Álvaro Palacios
- Marca: Les Terrasses
- Denominación de Origen: Priorat
- Tipo: Tinto
- Cosecha: 2019
- Grado: 14.5% vol.
- Variedad: 82% Garnacha, 17% Cariñena, 1% uva blanca