Luis Cañas Reserva 2015 es un extraordinario tinto entregado por una de las principales bodegas de Rioja Alavesa, que une avance y costumbre en partes equivalentes. Magnífico aliciente para la caja.
Significativo vino tinto de la Rioja Alavesa del que destacamos su gran diseño. Ha sido criado en dos etapas: primero durante mucho tiempo en barricas de roble francés y después durante medio año más en roble americano.
Bodeguero que comenzó en 1970 a elaborar y comercializar sus vinos cuando todavía muchos se vendían en masa. En 1994 abrió otra bodega que cuenta con los marcos más actuales para la elaboración.
Detalles interesantes sobre el vino Luis Cañas Reserva 2015
De una de las principales bodegas de Rioja, presentamos Luis Cañas Reserva 2015, un vino de extraordinaria franqueza. Elaborado a partir de plantaciones de uva de 40 años de antigüedad que dan pequeños rendimientos de uva concentrada y de primera calidad.
Con dos siglos de antigüedad vitivinícola en el núcleo de Rioja Alavesa, los principales vinos envasados de Luis Cañas fueron entregados en 1970. En 1989 Juan Luis Cañas asumió el control de la bodega, y además de seguir con la elaboración de tintos jóvenes, se centró en la formación de tintos de crianza agresivos que han sabido situarse en lo más alto de Rioja.
La base de su forma de pensar es la plantación de uva. Luis Cañas Reserva 2015 cuenta con importantes y antiguas plantaciones de uva adquiridas por una larga costumbre familiar.
Donde se completa un cuidadoso trabajo de viticultura para lograr vinos que sean una firme impronta del terruño. Una minuciosa determinación de los productos de la restauración del suelo de las barricas es diferente de la naturaleza de sus vinos.
Historia de la bodega
Bodega Luis Cañas es una bodega familiar que se remonta a 1928, aunque la familia lleva más de dos siglos dedicada a la viticultura y a la elaboración de vinos. No obstante, fue en 1970 cuando LUIS CAÑAS comenzó a presentar vinos envasados y únicos.
A partir de esta fecha, se produjo un ascenso en los tratos y comenzó a formarse lo que hoy es una de las principales bodegas de Rioja Alavesa. 1989 supuso un nuevo logro en la mejora de la bodega cuando Juan Luis Cañas, hijo mayor de Luis Cañas, asumió las riendas.
A sus 33 años, dio otro aire a la bodega y comenzó a entregar nuevos vinos, avanzando progresivamente en los vinos de crianza, mientras comenzaba a perfilar lo que más tarde sería la nueva bodega.
Bodega Luis Cañas
En 1994 inaugura una bodega de vanguardia dotada de los mejores marcos de elaboración. Produce principalmente vinos de crianza y de reserva de la máxima calidad.
La nueva bodega se complementa con nuevas y progresivas ampliaciones, por ejemplo, una nueva zona de elaboración que entra en actividad para la vendimia de 1998 y otra nave de barricas inaugurada en 1999, que alberga 2.000 nuevas barricas.
A finales de 2006, se terminó otro periodo de 4.500 metros cuadrados para seguir desarrollando la sala de reuniones de la uva. En la actualidad hay un contenedor de recogida de uva vibratoria con destino a la LUIS CAÑAS CRIANZA Y RESERVA, dos nuevas mesas de ordenación manual y un marco de determinación de grano.
Existe una zona para la elaboración de los vinos de ALTA ESENCIA en la que se ha terminado la típica mesa de determinación de racimos con otra fase en la que se elige la uva, siendo quizás la bodega más temprana de España en disponer de este marco llamado Mistral.
Así mismo, existe una nueva y actual zona de vinificación con los más actuales marcos de elaboración: depósitos con control de temperatura libre, sifonaje programado, auto vaciado, etc.
En consecuencia, los vinos son de calidad demostrada y segura por su trozo de pastel en constante desarrollo y una clientela fiable, así como por los elevados honores y avisos obtenidos tanto a nivel general como universal en las principales catas y rivalidades del planeta. Es por eso que el vino Luis Cañas Reserva 2015 es uno de los mejores.
Elaboración del vino Luis Cañas Reserva
Luis Cañas Reserva 2015 se elabora con Tempranillo (95%) y un pequeño nivel de Graciano (5%). Las uvas proceden de plantas viejas de entre 50 y 60 años, con bajos rendimientos. La uva se recoge en pequeñas cajas de 15 kg. Una vez en la bodega, la uva pasa por una doble selección de fardos y bayas.
La crianza se realiza en depósitos de madera y la maduración maloláctica en barricas nuevas de roble francés (70%) y americano (30%). Tras la maduración, el Luis Cañas Gran Reserva se cría en barricas nuevas similares durante mucho tiempo y después se afina durante otros 3 años en botella.
Opinión de los críticos
Los bajos rendimientos de las plantas más experimentadas son la vía de entrada a la potencia de esta mezcla de Tempranillo con 5% de Graciano procedente de seis pueblos distintos. Tinto, sabroso y nuevo,
con una ejemplar mineralidad pulverulenta, sabores a anís, cereza oscura e higos, y un roble perfumado y picante.
James Suckling
Nuevo y firme con un carácter vivaz de bayas, cerezas y nueces. Cuerpo medio, taninos conmovedores y una terminación deliciosa. 95% tempranillo y 5% graciano. Beber ahora.
Clima y suelo
El suelo es muy arcilloso, en cuanto al clima en invierno es muy frio y los veranos suelen ser secos y muy calurosos.
Verificación y envejecimiento
Determinación de los racimos en la mesa de la bodega. Uvas despalilladas. Maduración durante año y medio en barricas de segundo año (60% roble francés y 40% roble americano).
Notas de cata
En la vista tiene una variedad muy cubierta. En cuanto al olor es excepcionalmente encantador, sin pretensiones y exquisito, gustoso, extremadamente alucinante, con trazas de maderas finas, productos listos del suelo.
Y su gran sabor es Graso, redondo, untuoso y todo organizado, con un tanino delicioso. Sutilezas picantes y notas de producto orgánico oscuro listo aparecen en retronasal.
Maridaje
Este vino Luis 2015 Cañas Reserva es ideal para maridar con salchichas, carnes rojas, aves de corral, pescados de corte, caza menor, quesos de media curación, platos calientes y guisos calientes como las legumbres o las patatas riojanas convencionales.