El vino malpaso 2019 es un tinto se caracteriza por su tonalidad cereza brillante un aroma equilibrado entre frutos negros y las hierbas que se fusionan para conseguir un elixir de los Dioses.
Para elaboración de este tipo de vino se aprovecha en su máxima expresión la madurez de la uva Syrah recolectada en este caso de la zona de Mentrida en España. Este vino malpaso 2019 se fermenta sin alterar el proceso con ningún tipo de producto, para posteriormente realizar la crianza del vino en barricadas de Gran tamaño.
Este tipo de tinto es bastante versátil puesto qué es posible encontrar distintos tipos de vinos y con precios diferentes. Podemos ubicar desde vinos jóvenes y frescos hasta otros mayor estructurados y densos.
Podemos utilizar este tipo de tintos para elaboración de comidas como carnes con salsas, rissottos o quesos con sabores fuertes. Este es un tipo de vino con un gusto fuerte pero bastante fresco, que a su vez nos ayuda a degustar de estas delicias.
Bodega de malpaso 2019
Es fabricado por la bodega Canopy Consul que es una bodega joven creada por Belarmino Fernández y Alfonso Chacón. Ellos son dos amigos amantes del vino y de la hostelería que se juntaron, con la finalidad de revivir y rescatar este arte de la vinicultura ecológica, para la elaboración de vinos en Mentrida con una excelente precio y calidad.
La vinicultura ecológica nos permite sustituir productos químicos, como los pesticidas o fertilizantes por otros de producción ecológica. Además de ayudarnos con el ecosistema, también hace que la tierra se mantenga fértil.
Esto es hasta que tenga una menor cantidad de sulfitos, lo que ayuda a las personas alérgicas o patologías a no contraer algún tipo de reacción por la presencia de dichos sulfitos en el vino.
Es importante mencionar que, aunque los vinos realizados mediante este tipo de actividades carecen de ciertos químicos comúnmente utilizados para la creación de vinos, no condiciona la calidad de los productos obtenidos.
Proceso de elaboración de malpaso 2019
Esto quiere decir que, se puede obtener un buen vino utilizando métodos qué no dañan el medio ambiente. Esta es una forma incluso más saludable y producida de contribuir con nuestro los ecosistemas.
El proceso de elaboración del vino malpaso 2019 suele tener características fundamentales. Esto realzan su sabor especiado, su acidez equilibrada y la elegancia que presenta. En este caso, al usar la Syrah qué es un tipo de tinta uva fuerte.
Notas de cata
Su sabor es bastante intenso pero conserva la frescura de la fruta. Esto permite que sea ideal tanto para catadores de vino, como para cualquier persona que desee degustar de una buena copa y una buena compañía, o quizás tener alguna cena solitaria en la comodidad de su hogar.
Además del vino malpaso 2019, la bodega canopy también es responsable de realizar otros tipos de vino como: el ganadero tinto 2020, ganadero blanco 2021, estéreo 2018, estéreo 2016 magnum, Congo 2015, loco 2019, tres patas 2017 y viña escondida 2017, entre otros siendo sumamente populares en el mercado de vinos.
En torno a su precio este puede variar dependiendo del lugar en donde se adquiera, pero si algo debemos recalcar es que su costo a pesar de ser un vino muy prestigioso, fino y con valoraciones muy buenas por los críticos, es un vino bastante accesible lo que lo hace uno de los vinos favoritos.
Estas es una de las mejores opciones de Vino Malpaso 2019 que podemos encontrar en la web.
Vino Malpaso 2019
Ficha técnica
- Tipo: Vino tinto.
- Lugar: En Méntrida, España.
- Tipo de uva: Syrah.
- Productora: Canopy Consul.
- Alérgeno: Contiene sulfitos.
- Grado: 14,0% de alcohol.
- Cantidad de producción: 21.500 botellas.
Características del vino malpaso 2019
Malpaso 2019 es un tinto destacado y diferente. Definitivamente es un vino que al servirlo en copa, deja revelar su color cereza intenso y nos hace parecer un vino común dejando un factor sorpresa para el momento de degustar su increíble sabor.
En cuanto a su elaboración Malpaso 2019 cuenta con una características importante. Esto se debe a que fermenta con racimos enteros y levaduras indígenas en fudres de roble abiertos, en los que las Syrah son pisadas a la antigua, es decir, con los pies.
Este es un tinto que intenta aprovechar al máximo la fruta en dónde los suelos arenosos de unos viñedos situados a 400 metros de altitud garantizan una frescura y madurez perfecta con un porte elegante.
Este vino se cría durante un año en barricas de roble francés de un volumen bastante grande entre 400 y 500 litros, cuyos aromas no resultan tan intensos para evitar que llegue a ser repugnante.
En cuanto se acerca a la nariz llega la primera sorpresa ya que huele refinado, con un aroma a piel de naranja, fruta fresca, una pizca de chocolate e incluso algunos toques de bacon ahumado que recuerdan al Ródano. Al degustarlo nos deja apreciar su sabor profundo pero fresco, dejándonos entender que es un vino único e inolvidable.
Vista: De color rojo intenso oscuro
Nariz: Tiene aromas de frutas negras con hierbas exóticas y mediterráneas
Boca: Sabor intenso pero a su vez fino con una acidez equilibrada y con un final agradable y persistente.
Consumo y conservación: Se recomienda servir el vino entre 14 y 16 ºC
Maridajes: Ideal para acompañar los embutidos, jamones, carnes rojas e incluso para platos exquisitos cómo el risotto de setas, el pato con frutos rojos o el bistec a la pimienta.
Elaboración
Material de Vinificación: Madera
Periodo de crianza del vino: 12 meses
Barricas: Tanto nuevas como viejas.
Tipo de madera: Roble francés