Al hablar de la cultura del vino, es obligatorio hablar del Marqués de Griñón como un pionero en la modernización de la viticultura y el vino en España. Entre sus atribuciones se cuenta que por los años 70, introdujo en el mercado las variedades de uva Cabernet Sauvignon y Merlot, para posteriormente extenderlo a Chardonnay, Petit Verdot y Syrah.
De allí comenzó su extensión hasta la creación de su bodega “Valdepusa”, contando actualmente con bodegas en Malpica, viñedos en la Rioja y Alto Duero. Estos vinos son de excelente calidad, tratamiento e innovación, que lo hace tener reconocimiento a nivel nacional e internacional que vale la pena tomar en cuenta al momento de elegir un buen vino para compartir.
Opiniones sobre el vino Marqués de Griñón
Su fundador Carlos Falco (+2020), fue el encargado de que estos vinos de Montes de Toledo se elaborarán con los más exigentes patrones de calidad de los vinos Marqués de Griñón. Los múltiples premios obtenidos como en concursos y catas internacionales, tanto de medallas, de bronce, plata y oro, así como sellos de aprobación de nuevos emprendimientos a lo largo de sus años, avalan este conocimiento innovador y creativo, posicionándolo como una excelente opción confirmada por enólogos, sommeliers y amantes de un buen vino.
Desde el 2002, debido a su calidad y originalidad, se hicieron con el privilegio de colocar en sus etiquetas el nombre de Dominio de Pago, siendo el primero en España.
Variedades del vino Marqués de Griñón
Sus vinos están elaborados con la variedad de uva Cabernet Sauvignon íntegramente, procedentes de las vides cultivadas en los suelos arcillosos-calizos de Pago Dominio de Valdepusa, localizada en la comunidad toledana de Malpica del Tajo. En su gama de uvas, se encuentra una gran variedad de Syrah, Petit Verdot, Gargacha, Graciano siendo el precursor de esto en Castilla-La Mancha.
El éxito de estas creaciones viene acompañada por la introducción de sistemas de riego por goteo, las espalderas Smart-Dyson y el sistema de riego conocido como Partial Root Drying; además, la utilización del dendrómetro para monitorizar el estrés hídrico y el crecimiento de las vides.
El dominio de Valdepusa se convirtió en el primer Dominio de Origen concedida a una finca o pago, reconocida a nivel nacional como por la unión europea.
Los mejores vino de Marqués de Griñón
Contando con diferentes presentaciones, podríamos decir que recomendamos sin titubear, cualquier presentación de este dominio de las diferentes bodegas que producen sus vinos.
Contando con más de 20 presentaciones en su haber, de diferentes vinos para todos tus gustos, haciendo difícil la elección, acá te presentamos algunas basadas en nuestro criterio de vino, relación precio-calidad:
Dominio de Valdepusa Cabernet Sauvignon
Costo: 25 €.
Siendo intenso en aromas, con notas de frutos rojos, especias, cacao, muy agradable y sabroso en la boca, es nuestra primera recomendación que merece la pena probar. Es un tinto a punto ya de alcanzar el último paso, que va de la brillante juventud al adulto más capaz, es decir, para todos los gustos y paladares más exigentes. Obtiene una puntuación de 92 entre los principales conocedores de la materia. Proveniente de la variedad Cabernet Sauvignon y su origen de Pago Dominio de Valdepusa.
Marqués de Griñón Verdejo 2018
Costo: 8.75 €.
Este vino blanco se ha convertido en el favorito por ser un clásico de marqués de Griñón. Dedicado al enólogo Émile Peynaud, proviene del Dominio de Origen Rueda, 100% verdejo.
Es de la añada 2018. Con un grado alcohólico de 12.5% vol. A la vista es de color amarillo pálido pajizo con ribetes verdosos. En nariz presenta un aroma intenso y delicado, donde se conjugan las frutas blancas con recuerdos a flores blancas y níspero. Es redonda en boca, suave y untuoso, con un agradable amargor final. Recomendado servir a temperatura entre los 7 y 10 °C. Tiene un maridaje perfecto con aperitivos, mariscos, pescado azul, arroces y carnes blancas en general.
Marqués de Griñón Syrah 2016
Costo: 21.50 €.
Es un vino que se caracteriza por provenir del primer viñedo de syrah plantado en España en 1991. Siendo un tinto de crianza, añada del año 2016 y con un contenido alcohólico de 14.5%, es otra opción que no puedes dejar de probar.
Es 100% de la variedad de Syrah, criada en barricas de roble francés durante 12-15 meses, a la vista es de color rojo apicotado intenso, muy bien cubierto de capa, propio de un vino a larga vida. En nariz presenta aromas complejos, combinando equilibradamente la fruta bien madura y las notas especiadas, balsámicas y florales (violetas). En boca, es bien potente, equilibrado y sabroso, sedoso, suave de acidez y abundancia de taninos maduros, que dan un paso en boca carnoso y aterciopelado.
Se recomienda servir a 16°C. Ideal para acompañar asados, pato, carnes rojas y platos de caza.
Caliza 2009
Costo: 10.50 €.
Es un vino que agradece su nombre al subsuelo de pura caliza, que es excelente en estructura, porosidad y drenajes, ideal para la producción de grandes vinos. Es un vino de tipo tinto, añada de 2009 con un grado alcohólico de 14.5% vol. Elaborado en la variedad de combinación Syrah, Petit Verdot.
A la vista es de color violeta profundo con brillantes destellos de cereza. En nariz presenta complejos e intensos aromas frutales con recuerdos a mora y cerezos maduros, compensados por una sutil mineralidad y notas de hierbabuena. En boca, es un vino amplio, sedoso pero con estructura que destaca por su carnosidad y por su persistente y equilibrado final.
Al servirlo, lo recomendable es que esté a una temperatura de 16°C. Combina con todo tipo de platos mediterráneos, pastas, risottos y una gran variedad de tapas. Además, es una excelente elección para acompañar con todo tipo de aves de corral y de caza.
Mixto 3 mono- varietales 2005
Costo: 69.50 €.
Si aún no decides cual comprar, esta es una excelente opción. Mismo Pago de Dominio y misma añada pero variedades diferentes; su presentación consta de tintos:
- 1 botella de Cabernet Sauvignon 2005.
- 1 botella de Syrah 2005.
- Una botella de Petit Verdot 2005.
Sus botellas están enumeradas y de cantidades limitadas. Cuentan con un grado alcohólico de 15° vol. Debe ser servido a una temperatura de 15 a 17° C y una vez abierto servir inmediatamente. Su consumo es hasta 2020, así que aun estás a tiempo de conseguirla en los principales bodegones y tiendas virtuales.