Marques Murrieta Reserva 2017, ¿Merece la pena este vino?

Pues, para ello debemos hablar un poco sobre este mismo el vino y su productor. La famosa finca Marques de Murrieta es una de las fincas más famosas de la región de la Rioja en España. También es una de las casas más tradicionales y vivas de la Rioja, por supuesto es más conocida por su castillo Ygay Gran Reserva Especial. Un vino con dominancia de uva tempranillo y una pequeña cantidad de Mazuelo.

Marques de Murrieta Reserva 2017, ¿Merece la pena este vino?

Además de esto, este elabora una variedad de otros vinos de la región. Incluido un mazuelo varietal y un vino de Rioja blanco premium. Esta famosa empresa fue fundada en 1852 por Luciano de Murrieta. En donde ha laborado desde 1983 y es propiedad de la familia Cebrián Sagarriga.

Esta gran bodega está ubicada al este de Logroño, que en el momento de la construcción se encontraba dentro de la zona de Rioja Oriental la Rioja baja. Pero, sin embargo, se consideró que no se podía permitir que Murrieta perteneciera a lo que se consideraba una subregión inferior. Por lo que se movió el límite. Hasta hoy en día, la finca se encuentra en un enclave propio de la famosa y ya conocida Rioja Alta.

El Vino Tinto Marques de Murrieta

En la finca Marques de Murrieta se elabora una gran gama de otros vinos, que abarcan las denominaciones Reserva y Gran Reserva. Entre algunos de ellos se encuentran el Marqués Murrieta Reserva. Que pasa 21 meses en roble americano y la capellanía de reserva blanco, una viura fermentada en acero inoxidable y luego envejecida durante 17 meses en roble francés más nuevo.

Murrieta también es propietaria de Pazo Barrantes. Un productor de Albariño en la denominación de origen Rías Baixas de Galicia. La gran bodega elabora este vino tinto español a partir de uvas seleccionadas de finca Ygay como ya mencionamos antes y es elaborado a partir de un corte tradicional. El componente principal de esta destiladora reserva es el variante de uvas tempranillo, complementado con Graciano, Mazuela o cariñena y la garnacha de alta acidez.

Se encuentra situada en el corazón de Rioja. La finca llamada finca Ygay comprende 300 hectáreas de viñedos en altitudes entre 320 y 485 metros sobre el nivel del mar. Con diferentes composiciones de suelo y orientaciones solares. Manualmente la uva fue despalillada y estrujada suavemente.

Para luego fueran fermentadas en tanques de acero inoxidable con remontados y bajadas periódicas. Posteriormente de esto, marques y su vino de Marques de Murrieta Reserva 2017 tiene una crianza de 16 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble americano. Finalmente, este vino tinto de Rioja tiene una crianza mínima de 24 meses en botella antes de su salida comercial al mercado. Se sugiere decantar este vino tinto reserva durante 30 minutos para apreciar todo su potencial.

Algunas notas de Marques de Murrieta fueron

Un gran ejemplo palpable de la elegancia, consistencia y regularidad que caracterizan a la bodega Marques de Murrieta. Este gran vino muestra la increíble personalidad de la finca Ygay cuando también resume a la perfección lo que sucede durante todo un ciclo vegetativo. Está perfectamente elaborado con uvas tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha. Con cada variedad aporta su personalidad para obtener un vino equilibrado tras la crianza en la barrica.

Algunas notas de la cata sobre Marques de Murrieta

Los aromas de bayas ligeramente horneados y coriáceos son sutiles. Este es un vino un poco picante y cortante en el paladar, con una acidez explosiva. Los auténticos sabores especiados de ciruela y cereza están respaldados por vainilla de roble antes de un final persistente con notas clásicas de roble de la Rioja. Tomate y acidez brillante. debes beberlo ahora y hasta el 2030.

Wine Enthusiast

Un peculiar vino tinto con un color de cereza oscuro, borde granate, posee un aroma a fruta madura, fruta confitada, ebanistería, tabaco. Especias dulces, en el paladar y la boca es especiado, con taninos maduros y largos. Un vino que después de pensarlo mucho. He llegado a la conclusión de que siempre es buena idea guardar una o dos cajas Marques de Murrieta en la bodega de casa, por si algún amigo aparece de improviso.

Reseña de un Hombre cauteloso

Un vino tinto sin duda suave y sabroso, este reserva de  murrieta también muestra cierta acidez que resulta muy gratificante. La fruta en este vino es muy pura, matizada por especias, cacao y sotobosque. Taninos crujientes, acidez viva y final largo con recuerdos balsámicos y tostados. Un vino tinto intenso y elegante, este corte de tempranillo, graciano mazuelo y garnacha exhibe unos aromas a fresas silvestres, frambuesas, unos toques especiados a pimienta, unos toques ahumados y unas nociones cremosas.

Acompañamientos para Marques de Murrieta

Acompaña este vino tinto Marques de Murrieta reserva 2017 con algunos delicados platos como pueden ser el de pescado blanco al horno. Varias aves, la carne de toro, algunos cocidos, varios quesos curados, las carnes rojas a la parrilla. El pescado blanco a la parrilla, las setas, el cordero asado, las costillas de cordero asadas. Las carnes rojas asadas, las carnes blancas asadas, el cochinillo asado, una especialidad de jamón serrano y los guisos.

Un vino que sin duda no puedes dejar de disfrutar y agregar a la colección de tu barrica o bodega. El vino tinto Marques Murrieta reserva 2017, ¿merece la pena? Mi respuesta sería por supuesto que sí, este vino Marques Murrieta reserva 2017 sin duda merece la pena comprarlo y degustarlo.

¡Prepara tu paladar para disfrutar de un buen y elegante vino tinto del rioja y ten Buen provecho!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *