Las Bodegas Mugas es la bodega con más historia que forma parte de la Denominación y la fabricante del muga rosado 2021.
Esta bodega empezó a realizar sus vinos en el año 1932, siendo los responsables de esta elaboración Isaac Muga y Aurora Caño.
El terruño de Bodegas Muga es probablemente uno de los que mejor define los vinos típicos que se elaboran en Haro. Gracias a su geología como el clima, hacen que los vinos de esta región como el muga rosado 2021 tengan una personalidad muy marcada con un gran potencial de envejecimiento.
Este es, sin duda, un paraje único y especial de la Denominación de Origen La Rioja.
A unos pocos kilómetros de Haro hay una meseta que tiene una estructura geológica particular, esta meseta es de gran ayuda para los viñedos de Muga. Esto se debe a que protege al viñedo de los vientos fríos, que provienen del norte.
Los primeros viñedos de la casa del vino muga rosado 2021 se encuentran en Baltracones. Aquí se elaboran vinos de excelente calidad y forman parte de la gama alta de las bodegas.
En este viñedo se encuentran las variedades de uvas Tempranillo, Mazuelo y graciano, donde hacen vidas juntas y hacen que salgan muy buenos resultados.
Los viñedos de la Loma Alta es el mejor ejemplo que podemos encontrar de trabajo en familia, donde se aseguran de lograr una excelente calidad de sus vinos en un futuro.
Las Bodegas Muga no se detienen en su desempeño para continuar invirtiendo en los mejores viñedos de la zona.
Elaboración de los vinos de Bodegas Muga
Las uvas que se reciben en las bodegas son analizadas en primer lugar para reconocer algunos parámetros importantes como el grado, la acidez que aporta el fruto, el color y el estado fitosanitario.
Gracias a estos parámetros las variedades de uva se clasifican por su calidez y se rechazan los frutos que no hayan alcanzado los niveles exigidos para la elaboración de los vinos.
Para realizar el proceso de fermentación, las Bodegas Muga tiene 4 salas de fermentación con 90 tinas de madera, su capacidad varía desde 3 mil filos hasta 15 mil kilos de capacidad.
Durante todo el proceso de elaboración de los vinos como el muga rosado 2021, las bodegas emplean roble, esto se mantiene fiel a los procesos de elaboración tradicionales.
Esta es una de las pocas bodegas españolas que dispone de tres toneleros y un cobrero. Gracias a esto se trabaja la madera de roble con el que se obtendrá ese sabor característico de los vinos.
La crianza de los vinos se realiza en barricas, donde pasan de 24 a 36 meses de crianza, según la categoría del vino.
Vino Muga Rosado 2021
El vino muga rosado 2021, es un vino rosado que fue elaborado en las Bodegas Muga siendo de Denominación de Origen La Rioja.
Se encuentra situada en la población de Haro donde se encuentra la mayor concentración de bodegas en el mundo entero.
Esta es una joya entre los vinos rosados, elaborado a partir de un coupage de variedades como la Garnacha en un 60%, la Viura en un 30% y la uva Tempranillo la podemos encontrar en un 10%.
Las uvas que se utilizaron para elaborar este vino forman parte de la finca de la bodega, siendo los frutos más frescos y de mejor calidad.
Los viñedos se encuentran ubicados a 480 metros de altitud media, sobre laderas suaves en las cuencas de los ríos Oja y Titón, en todo el corazón de la denominación.
El vino muga rosado 2021 tiene su procedencia de una docena de parcelas, donde fueron escogidas cuidadosamente. Estas parcelas se encuentran en las zonas del Alto Nejerilla y de las partes altas del Valle de Oja. El clima de ambas zonas es semi continental y la edad de los viñedos son de 70 y 90 años.
Cultivo y elaboración
Los viñedos están cultivados en vaso y presentan un bajo rendimiento y mayoritariamente en laderas. Las características de sus suelos arcillosos- calcáreo y arcillosos- ferrosos.
Junto con la climatología hacen que el proceso sea ideal para obtener un vino rosado fresco y de gran complejidad.
Para la elaboración de este vino se realizó una vendimia manual, en el óptimo momento de maduración de las uvas. El fruto fue transportado en pequeñas cajas con transporte refrigerado. Esto se hace para mantener intacto el potencial aromático que otorga la uva.
Maceración del vino
La maceración de este vino es corta, se mantiene el contacto con hollejos. Se realiza una selección del 50% del primer mosto que ha salido de la prensa por gravedad.
Luego de este proceso se realiza la fermentación a temperaturas bajas en pequeñas tinas de roble que se encuentran distribuidos en distintas parcelas.
Cuando se finaliza la fermentación del vino, este se conserva en lías finas por un tiempo de 4 meses donde se realizan batonage que consiste en colocar las finas en suspensión.
Este proceso se realiza periódicamente para proteger al vino de manera natural, además se mantienen los aromas y aportan un excelente volumen en la boca. Cuando se realiza este proceso se realiza una cata del vino parcela por parcela para luego definir su ensamblaje final.
Notas de cata
Durante la cata se observa que este vino tiene un color rosado pálido.
En la nariz se presenta un aroma que tiene una complejidad alta, donde destacan los aromas florales como los pétalos de rosa, fruta de hueso como el albaricoque y la piel del melocotón. Además de frutas cítricas como la mandarina y la fresa, se siente un ligero aroma muy sutil a avellana.
En la boca deja un resultado muy equilibrado, con muy buena acidez que hace que proporcione las primeras apariciones de dulzor. Este vino tiene su desarrollo perfectamente con un final muy refrescante, largo y afrutado.
Este es un vino que se puede acompañar con mariscos, pastas, arroces y ensaladas. Es perfecto para degustar por copas como entrante o disfrutando pequeños aperitivos en una terraza.
Bodega: Bodegas Muga
Marca: Muga Rosado 2021
Denominación de Origen: Rioja
Subzona: Rioja Alta
Tipo de vino: Rosado
Cosecha: 2021
Grado: 13% vol.
Variedad: Garnacha, Viura