El vino es un buen negocio para las personas que desean expandirse en todo el mundo. En los últimos años, muchas bodegas han llevado sus productos a países amantes de la cultura vinícola, generando ingresos atractivos. Si quieres ser uno de ellos, pero no sabes a dónde, te encuentras en el lugar indicado. Analizamos los países donde puedes vender vino y te decimos cómo y por qué deberías hacerlo.
Países donde puedes vender vino
España
España es el mejor país para vender vino. Si resides en España, no pierdas la oportunidad de comenzar tu negocio de vino selecto. Y es que el país se aprecia la bebida de manera fehaciente. Hay zonas donde la demanda es tan alta que incluso tienen que traerse desde el exterior.
Lo que nos gusta de España es que puedes empezar desde cero, con tu propio viñedo o comercializarlo. Es decir, dedicarte a la distribución y venta del vino. Ambas opciones son buenas, cada una para una persona con conocimientos y presupuesto diferente. También puedes crear tu propia empresa desde cero y luego abrirte a fronteras internacionales.
Estados Unidos
Otro país donde podrías vender vino selecto es Estados Unidos. Y aunque parezca una idea complicada, es lo contrario. El país norteamericano ha facilitado los procesos para abrir empresas y negocios. Incluso puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar mediante una LLC, una compañía de responsabilidad limitada.
Si estás en España, puedes abrir una LLC que funcione en Estados Unidos para vender vinos y otros productos similares. Solamente debes reunir los requisitos y entender cómo funciona esta empresa que tiene muchos beneficios, como el ahorro de impuestos.
Lo ideal es que busques ayuda de personas especializadas en este tipo de empresas y abrir cuenta Stripe para LLC para recibir los pagos por la venta de tus vinos.
Bélgica
Decidimos incluir a Bélgica porque se encuentra entre los mayores consumidores de vino per cápita del mundo. Estamos hablando de un país conocedor y abierto al consumo de vino selecto. Sin duda, es una opción para las personas que desean llevar sus vinos por el mundo. La población continúa abriéndose al mercado y los precios son altamente competitivos. Si lo haces bien, te puedes crear un negocio lucrativo. Como dato interesante, la venta de vinos suaves es el que mayor crecimiento ha experimentado, seguido de los espumosos, quienes han subido un 9% de su volumen.
Argentina
Por último, queremos recomendarte Argentina, quien exporta el 20% del vino que se consume en el país. Los favoritos de los argentinos es el premium. Son pocas las bodegas que ofrecen vinos de alta gama, por lo que los argentinos y comercios tienen que exportar hasta el 80% de las bebidas. En algunos sectores, incluso, esto alcanza el 95%. Si de casualidad vendes un vino selecto de alto estándar, o considerado premium, Argentina es un destino interesante para ti. Solamente recuerda hacer un análisis de mercado legal y análisis económico, ya que el país ha estado atravesado dificultades en los últimos años y puede que no sea tan sencillo de entregar y comercializar.