Planetes de nin clasic 2019, ¿Por que comprar una botella?

Planetes de nin clasic 2019, ¿Por que comprar una botella?

Los mejores lugares para obtener el vino planetes de nin cassic 2019 son los siguientes:

Planetes Classic

fresh and direct with a long life ahead

2019 Familia Nin-Ortiz ‘Planetes de Nin’

Priorat DOCa, Spain

Planetes de nin clasic 2019, ¿Por que comprar una botella?

Bodega: Ester Nin Alcohol: 14,50%

Denominación: D.O.Q. Priorat Contiene sulfitos

Tipo de uva: 60% Garnacha Tinta, 40% Cariñena

Precio: €32.73

Potencial de maduración: hasta 2025 – 2029

Bodega: Ester Nin Alcohol: 14,50%

Denominación: D.O.Q. Priorat Contiene sulfitos

Tipo de uva: 60% Garnacha Tinta, 40% Cariñena

Precio: $ 31 / 750ml

Potencial de maduración: hasta 2025 – 2029

Características del vino planetes de nin clasic 2019:

El vino planetes de nin clasic 2019 es un vino que procede de la Finca les Planetes, 5 hectáreas de viñedo plantadas con garnacha y cariñena que se vendimian a mano. La fermentación se realiza en fudres de madera con levadura propia. Cuando se termina la fermentación, el vino se cría en el mismo fudre.

NOTAS DE CATA Y RESEÑAS PARA ESTE VINO:

El vino planetes clasic 2019 es un vino tinto fresco. En nariz es complejo, con recuerdos minerales, frutales fresas, frambuesas, grosellas, nuez moscada, toques balsámicos y especiados. En boca es profundo y elegante.

El vino planetes nin clasic 2019 es un vino tinto concentrado con aromas de frutos negros, notas de tinta y notas de grafito y hierro. En la boca es carnoso, elegante y envolvente. Un vino con buena frescura, taninos pulidos y un largo final con recuerdos minerales.

El vino planetes nin clasic 2019 combina perfectamente con un excelente maridaje con solomillo, cochinillo asado, pollo asado, legumbres estofadas, cordero, brocheta, cocina mediterránea, embutidos cocidos o para disfrutar solo.

Un vino tinto de Priorat

El planetes nin clasic 2019, es un vino peculiar de la famosa region de priorat, La priorat es una región vinícola pequeña y dinámica en Cataluña, al noreste de

España, cuyos vinos tintos intensos y con cuerpo han saltado a la fama en las últimas décadas.

El vino clásico del Priorat está elaborado con Garnacha de viñas viejas y Samso cariñena, tiene aromas concentrados de regaliz, alquitrán y cerezas al brandy. El vino tinto del Priorat la región también produce ínfimas cantidades de blanco y rosado es excepcional en tres aspectos clave.

Enprimer lugar,esuno de los pocos estilos de vino de clase mundial que se basa en la garnacha , una categoría en la que solo se une el tinto.

En segundo lugar, es uno de los dos únicos estilos que tienen la clasificación DOCa de primer nivel de España el otro es Rioja. Hasta ahora no mucha gente ha oído hablar de Ester Nin, pero esta enóloga con raíces en la comarca del Penedés, que se instaló hace unos años en la localidad de Porrera de Priorat.

Ella es la persona  a la que Daphne Glorian ha confiado el cuidado de sus preciados viñedos en Clos i Terrasses desde 2004. Volviendo a supropio negocio familiar, Ester Nin y Carles Ortiz tienen actualmente dos vinos en el mercado , Nit de Ni la cual su primera añada fue 2004 y planetes de Nin del año 2008.

Ambos tratan su trabajo en los viñedos con una admirable profesionalidad y dedicación , mostrando un total respeto por el medio ambiente , practicando métodos deagricultura ecológica y siguiendo pautas biodinámicas.

El clima de Priorat que tan bueno es para los vinos?

El área vitivinícola oficial del Priorat que está rodeada en su totalidad por la de la DO Montsant comprende 11 parroquias situadas en el interior de la ciudad de

Tarragona. El clima aquí es marcadamente continental, dada su relativa proximidadal Mediterráneo la Torreja del Priorat se encuentra a sólo 25 km/15 millas delacosta.

Los veranos son largos, calurosos y secos, y la precipitación anual promedia los 500 mm, comparable a la seca y polvorienta Montilla Moriles en Andalucía. La particular combinación de factores geográficos hace de esta una de las zonas más cálidas y secas de España.

La Vinificación del Priorat

La legislación autonómica inicial de 2006 estipulaba que los vinos del Priorat podían llevar denominaciones de crianza. Éstas eran:

Crianza: pasa dos años en bodega, con un mínimo de seis meses en barrica de roble y el resto en botella antes de su salida al mercado para blancos y rosados: un mínimo de 18 meses en bodega de los cuales un mínimo deben ser seis meses en roble.

Reserva: pasa tres años en bodega, con un mínimo de un año en barrica de roble y el resto en botella para blancos y rosados: un mínimo de un año en bodega de los cuales un mínimo deben ser seis meses en roble.

Gran Reserva pasa dos años en roble y tres años en botella para blancos y rosados: un mínimo de dos años en bodega con un mínimo de seis meses en roble y el resto en botella.

El vino planetes de nin clasic 2019 sin duda es un vino que siempre que se pueda sírvase bien y siempre con camarones al ajillo, pechuga de pollo salteada o pescado blanco ligero. Necesitas más opiniones al respecto, no dudes en adquirir tu botella y guardarla en tu bodega personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *