predicador 2020

Predicador 2020, ¿Merece la pena este vino?

logrEl vino tinto Predicador 2020 es fabricado por las Bodegas Contador bajo la Denominación de Origen Ca. Rioja.

En este proceso utilizan mayormente las uvas que fueron seleccionadas de la variedad Tempranillo. Este se completa con la pequeña cantidad de Garnacha Tinta.

El nombre Predicador 2020 hace referencia a Clint Eastwood, el personaje de la película ‘El Jinete Palido’ del año 1985. En la etiqueta de la botella se puede ver el sombrero del personaje.

Elaboración

El vino Predicador 2020 es un ensamblaje de Tempranillo 92%, Mazuelo 3%, y Graciano 2% el cual proviene de viñas de 20 y 40 años. Estas son procedentes de distintas fincas de San Vicente de la Sonsierra y Labastida en Rioja.

Estas viñas fueron plantadas en vaso. Su vendimia se realizó desde el 28 de septiembre hasta el 7 de octubre.

Estas estaban sumamente cargadas de uvas, por las heladas. Por esta razón, no se hizo la prevendimia.

Por último, la maduración fue ampliamente equilibrada y la uva contaba con buena sanidad.

El despalillado y la fermentación en los tonos de roble entre 8.200 y 9.800 litros. Esta tiene una crianza de aproximadamente 18 meses en las barricas de roble francés.

Su producción neta es de 90.000 botellas.

Uva Tempranillo

La uva Tempranillo utilizada en el vino Predicador 2020 es autóctona de la Rioja.

Esta es considerada como variedad más característica de esta Denominación de Origen. De esta manera, cuenta con una autorización en 28 denominaciones de origen, las cuales fueron repartidas en todo el país. 12 de ellas son consideradas como variedad principal.

Esta uva es cosechada en distintos países como: Portugal, Francia, Estados Unidos, Argentina y Australia.

Cabe destacar que, dependiendo de la tierra y del clima donde se cultive la uva, se obtendrán vinos completamente distintos.

En cuanto a su vid, se trata de una variedad de color negro y una uva tinta piel gruesa.

Esta se caracteriza porque necesita de condiciones climáticas muy específicas como lo son las zonas con alta insolación y con temperaturas sumamente frías en las noches.

Además, es sensible a las plagas, a las enfermedades, temperaturas altas y la sequía.

Esto es lo que las distingue de las otras variedades en su ciclo de maduración temprana y la brotación tardía o media.

Garnacha Tinta

La uva Garnacha es caracterizada por el sabor a frutos rojos junto a un toque ligeramente picante.

Estas uvas, se utilizan inicialmente en la elaboración de vinos rosados y tintos. Esto se debe a que le aporta sabores dulces y aromas, además del color intenso y fuerte.

Entre sus factores diferenciales está la amplia capacidad de dar zumo.

La vid de la Garnacha Tinta es caracterizada por ofrecer racimos compactos y grandes que están compuestos de uvas de tamaño mediano.

Esta Garnacha Tinta es una de las variedades ideales para los vinos afrutados con un carácter fresco, el cual es ideal para cautivar y alegrar los paladares en cualquier ocasión.

Bodegas Contador

Año 1995

Inicia la historia de la Bodega Contador. En ese año, el viticultor y enólogo Benjamín Romeo adquirió, bajo el castillo de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), una cueva bicentenaria.

1996

Fue elaborada la primera cosecha del vino La Cueva del Contador.

Posteriormente, comienza con la compra de viñas para su proyecto bodeguero.

En los siguientes años, procede a realizar a mínima escala, la vinificaciones en la cueva. Addmas, sigue adquiriendo más viñas.

1999

Elabora la primera añada del vino Contador.

2000

Luego de comprobar la buena acogida en todo el mercado y en los medios especialidad, la Bodega toma la decisión de dedicarse netamente a su proyecto personal.

2001

Benjamín Romero se encarga de acondicionar todo el garaje de la casa de sus padres, ubicada en San Vicente. Esto lo hace para proceder a elaborar vinos.

De esta manera, la capacidad de vinificación aumenta.

2004-2005

Rober Parker le otorga su máxima calificación de 100 puntos a las cosechas de los años 2004 y 2005. Estas se fabricaron en el garaje.

Como resultado de este reconocimiento, el prestigio internacional de la marca, dispara notablemente.

2004-2006

Benjamín Romeo se encarga de la elaboración de un proyecto en su bodega, con ayuda de Héctor Herrera, arquitecto. Esta obra se elaboró entre 2006 y 2008.

2008

Esta nueva bodega es inaugurada el 21 de junio de este año. Esta celebración coincidió con el solsticio de verano.

Este edificio está ubicado a los pies de San Vicente de la Sonsierra. Esto es en el centro del territorio ocupado por los diversos viñedos de la propiedad.

La estructura cuenta con tres terrazas o plantas de la bodega. Estas reproducen los taludes originales del terreno. Además, se encarga de facilitar todo el manejo de la uva y del vino, mediante la gravedad.

Predicador tinto 2020

predicador 2020

  • Elaborador: Benjamín Romeo
  • Añada: 2020
  • Color: Tinto
  •  Zona: Rioja
  • País: España
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 15

Notas de cata

El vino Predicador 2020 posee un brillante e intenso color cereza picota.

En la nariz es profundo. Su aroma inunda con fruta negra tales como: cereza, grosellas, moras y ciruelas. Estos sobre un fondo de clavo y cedro. Ademas de ciertos recuerdos balsámicos con flores como violeta.

Su sabor en la boa es de fruta negra con bosque madura y ciertas notas de caramelo y chocolate negro.

El Predicador 2020 es un vino opulento. Tiene mucho volumen y peso con taninos presentes que le brindan un final fresco y largo.

Maridaje

El vino tinto Predicador 2020 marida de manera perfecta con cualquier tipo de plato principal con carnes rojas o caza mayor. Entre ellos los asados como a la parrilla. También con entrantes ibéricos y las tablas de queso curados que poseen un intenso sabor.

El Predicador 2020 se debe servir a una temperatura entre 14 y 16 ºC

Premios obtenidos de otros años

  • 92 puntos Peñín: Predicador 2019
  • 93 puntos Peñín: Predicador 2018
  • 92 puntos Peñín, 91 puntos Tim Atkin y 91 puntos Suckilng: Predicador 2017
  • 93 puntos Parker y 92 puntos Peñín: Predicador 2016