pujanza ado 2018

Pujanza Hado 2018, Todo lo que debes saber antes de comprar

El Pujanza Hado 2018 es un vino con gran trayectoria en la Rioja, nos encontramos ante la presencia de un vino tradicional, que sin duda dará mucho que hablar.

Conozcamos su origen, su región, su famosa bodega y por su puesto todo lo que necesitemos saber sobre este espectacular vino Pujanza Hado 2018.

Un vino de Rioja

Rioja en el norte de España es mejor conocida por los vinos tintos en barrica con aroma a bayas elaborados con Tempranillo y Garnacha.

Podría decirse que es la mejor región vinícola de España. Sin duda es el más famoso, solo rivalizado por Jerez. Los viñedos siguen el curso del río Ebro durante unos 100 kilómetros unas 60 millas entre las localidades de Haro y Alfaro.

Además de la tempranillo y la garnacha, el graciano y el mazuelo cariñena también se utilizan en los vinos tintos de Rioja.

Algunas bodegas, en particular Marqués de Riscal, utilizan pequeñas cantidades de Cabernet Sauvignon. Las uvas blancas se plantan mucho menos.

La finca de origen Pujanza Hado

El Pujanza Hado 2018 es el único de los vinos de Pujanza que se elabora a partir de diferentes viñedos, todos ellos ubicados en la localidad de Laguardia.

Posicionados a una altitud entre los 450 y 600 metros sobre el nivel del mar, estos grandes y altos viñedos están divididos en 23 parcelas mas y poseen un terreno arcillo calcáreo que permiten a su productor decidir según la añada que uvas irán a este vino.

Es sin duda un lugar precioso, Laguardia, el corazón de la Rioja Alavesa y a los pies de la Sierra de Cantabria. Aquí es donde se encuentra su productor, una quinta generación en una familia de viticultores. Ellos, desde bien temprano tuvieron claro que querían tener su propia bodega y hacer vinos de riojas auténticos arraigados al terreno y a las variedades tradicionales como el Tempranillo y el Viura.

Con solo unos 25 años de edad y con los viñedos de la familia se aventuró con su primera añada en el año 1998 dándole al vino el nombre de Pujanza.

Fue en el año 2002 que abrió por primera vez, la que hoy es la actual bodega desde donde manejan las 40 hectáreas de hermosos viñedos, siendo algunos centenarios, que están divididos en parcelas donde destacan Valdepoleo y San Juan de Anteportalatina.

Todos sus viñedos se encuentran muy cerca de su gran bodega, todos en Laguardia y con suelos fundamentalmente de componente arcillo calcáreo. Los vinos de Pujanza son vinos muy honestos, fieles a cada añada buscando la originalizad de una región y de una manera de hacer las cosas donde lo que cuenta es la viña y no tanto la bodega.

El productor se ha transformado hoy en el padre de algunos de los mejores vinos de España y estamos convencidos que seguirá siéndolo durante muchos años.

El vino Pujanza Hado 2018

2018 Bodegas y Vinedos Pujanza ‘Hado’ Rioja DOCa, Spain

pujanza hado 2018

Bodega: Pujanza Hado

Origen: De Rioja, España

Tipo de Vino: Vino Tinto Sabroso y Clásico

Tipo de Uva: Tempranillo

Marida bien con Cordero

Contiene Sulfitos

pujanza ado 2018

El Pujanza Hado 2018 es un vino fuerte y directo. Un vino de tempranillo que representa y marca con todo el placer de la zona de Laguardia con su frescura y tipicidad.

Es el único de los vinos de Pujanza que proviene de varios viñedos al mismo tiempo, divididos en 23 parcelas, que nos permiten variar cada año el corte final en función de las particularidades de la añada deseada.

Es un vino casi perfecto para comenzar entender y disfrutar los vinos de Pujanza Hado.

Notas de cata y reseñas de la crítica del vino

El Pujanza Hado 2018 es un tinto de pueblo de Laguardia. Tiene una nota muy fuerte de hierro y sangre, con una hermosa mezcla de austeridad y rusticidad que le da un fuerte carácter.

En nariz muestra el carácter de la añada y es un anticipo de lo que te vas a encontrar en boca; frescura, mineralidad calcárea y taninos finos, con el vino hablando del suelo y no de la uva. 100.000 botellas producidas.

Tiene un color rojo picota, limpio y brillante.

En la nariz es un vino que se muestra joven y vivo, predominando el olor a las frutas rojas características de la Tempranillo de la zona que son acompañadas de recuerdos florales y ligeros tostados muy delicados y sutiles.

En boca el pujanza hado 2018 es un vino muy potente y expresivo. Presentando una peculiar acidez que lo mantiene fresco y atractivo con un tanino pulido y muy amable y agradable.

Este vino tiene un color a cereza, ribete granate. En la nariz se aprecia fruta demasiado madura, roble cremoso, especias dulces y calientes. En la boca un sabor a ciruela pasa, potente, taninos dulces.

Aspecto Rojo burdeos intenso, brillante y aroma con tonos francos, limpios, buenos tostados. En Boca la entrada es grata con cuerpo y con un largo recorrido.

Elaboración

No por ser el primero de la gama es menos. Se sabe bien que este refrescante y excelente vino se maceró durante al menos 5 días primero antes de comenzar a fermentar en los depósitos de acero inoxidable con remontados diarios y las temperaturas que no superan los 26º C.

La maloláctica que se hacen en todos los tintos se hizo también en acero inoxidable para posteriormente proceder criarse durante unos 12 meses en las famosas barricas de roble francés.

¿Qué vinos además del Pujanza Hado 2018 combinan bien con el cordero?

El cordero es un compañero natural de muchos vinos tintos como el Pujanza Hado 2018, aunque hay algunas sutilezas a tener en cuenta, en función de cómo se cocina la carne.

El cordero de lechada es un manjar que se sirve en varios países mediterráneos y que acompaña a vinos tintos apreciados con cierta crianza en botella, como el tinto Rioja, el bordelés de primera calidad y el tinto borgoña.

Cordero cocido rosado funciona con ejemplos un poco más claros; una opción menos obvia sería un vino espumoso rosado. Pero sobre todos los tipos y distintos vinos, el Pujanza Hado 2018 será tu preferido a la hora de las comidas, eso tenlo por seguro. Salud!