Rafael Cambra Casa Sosegada
Rafael Cambra casa sosegada es un productor de Valencia que apoya el proceso de la elaboración de vinos interviniendo lo menos posible en todos sus procesos, tanto en el campo como en la bodega, de esta forma logra conseguir que los vinos sean lo más puro posible.
La bodega responsable de la elaboración del vino Rafael Cambra Casa Sosegada, tuvo sus inicios en el año 2001, en un pequeño garaje de frutas de Ontinyen. En el año 2008 tuvieron que trasladarse a la región de Fontanars dels Alforins debido a que en ese lugar se encontraban los viñedos.
Durante sus inicios elaboraron 8 barricas de su vino Monastrel Uno, luego usando cepas e variedades como las Cavernets Sauvignon y la variedad Franc, salió el delicioso ejemplar Rafael Cambra Dos. Cada vino elaborado en esta pequeña bodega demuestra el carácter honesto que posee cada uva.
A partir del año 2011 la bodega Rafael Cambra se dedica a hacer la recuperación de una variedad local que se encontraba casi desaparecida como la variedad Forcalla, es cuando elabora dos vinos con este tipo de uva, La Forcalla de Antonia y el vino Casa Bosca. Durante el año 2012 empezaron a plantar la variedad Arco con la que realizaron el ejemplar Casa Labor.
Esto es lo que debes de saber de los viñedos
Los viñedos y la bodega están ubicadas en la localidad de Fontanars dels Alforins, este pueblo es el segundo más alto de Valencia, ubicado a 660 metros de altitud. Este pueblo hace frontera con Alicante, Almansa y se encuentra a 30 kilómetros con Yecla. El clima que predomina en esta zona es mediterráneo fresco, teniendo lluvia media de 480 litros al año.
El tipo de cultivo con el que se trabaja en la bodega para la elaboración de vinos como el Rafael Cambra Casa Sosegada es el cultivo ecológico y secanto estricto, con un total de 42 hectáreas de viñedo, siendo 12 propias y 30 las posee en arrendamiento. Las variedades que son autóctonas de la región como la Monastrel, Arco y Forcalla están sembradas en vaso y las variedades Cabernet Sauvignos y Franc se encuentran cultivadas en espaldera.
El trabajo tanto en el campo como en las bodegas es de mínima intervención, las maceraciones son suaves donde se respeta el entorno natural, con esto se logra que los vinos sean elegantes y personales.
Vino Rafael Cambra Casa Sosegada
Este delicioso vino Rafael Cambra Casa Sosegada representa el sosiego, la calma y la quietud de su creador Rafa Cambra, un enólogo con el que el tiempo se para.
En su lugar de origen, el valle de Fontanars dels Alforins se producían los vinos a principios del siglo XX en más de 80 propiedades, estos vinos los conservaban en hormigón o en tinajas semienterradas. A finales de siglo, debido a la modernización y los avances tecnológicos, estas tinajas han ido desapareciendo.
Con la creación del vino de Rafael Cambra Casa Sosegada se quiso recuperar esta tradición, este vino tiene su procedencia de una finca de 5.5 hectáreas, de un viñedo que se encuentra a 700 metros de altitud en 14 terrazas. La calidad de los suelos de las viñas es arenoso y poco profundo, posee piedras que provienen de la degradación de la montaña que rodean los viñedos.
En Rafael Cambra Casa Sosegada, se siente que predomina la variedad de la uva autóctona Monastrell en un 60%, el otro 40% está compuesto por las variedades Forcalla, Arcos, Bonicaire y Rojal.
Vinificando las uvas Monastrell y Bonicaire juntas, Rafael Cambra actúa como todo un alquimista, luego vinifica las variedades Arco, Forcalla y Rojal, este proceso lo realiza en pequeños depósitos de 1.000 litros con un 30% de raspón. La fermentación de este ejemplar se realiza con levadura autóctona. Este vino pasa 12 meses en depósitos de hormigón sin revestimiento en forma de huevo.
En la cata el vino Rafael Cambra Casa Sosegada a la vista se puede apreciar que tiene un color cereza. En la nariz se sienten los aromas a bayas maduras con ligeros recuerdos a hierbas y especias. Al gusto es un vino con paso suave y presenta buena acidez con taninos elegantes.
Un plus importante que debes saber sobre Rafael Cambra Casa Sosegada
El clima es continental con influencias mediterráneas. Durante la añada 2018 tuvo una pluviometría anual de 460 litros, durante el mes de septiembre estuvo marcada por la acumulación de las lluvias. La primavera fue corta en precipitaciones y el inicio del verano estuvo muy seco.
Agosto fue fresco, incluso con una pequeña precipitación de 20 litros que ayudó a la maduración de la fruta, pero el 3 de septiembre, un episodio de 60 litros cambió la añada, pasando a temperaturas más frías en septiembre, ningún día superior a 30 º centígrados y precipitaciones ligeras pero semanales.
Este delicioso vino si se conserva en óptimas condiciones, puede legar aproximadamente hasta el 2024. Su temperatura de servicio es de entre 14° y 16° centígrados.
Rafael Cambra con este vino busca que su filosofía se haga notar, y es que cada vino sea pasante en cada parcela única que se cultiva. Este enólogo aprende de todo lo que lo rodea en cada vid, donde disfruta y goza de todo aquello que lo apasiona.
Durante la cosecha de la uva se trata de interpretar la uva que se cultiva, además le prestan mayor atención a los suelos donde les ha tocado trabajar para poder dejar un gran legado a las generaciones futuras.
Detalles del vino Rafael cambras casa sosegada
El resultado es un vino Rafael Cambras Casa Sosegada que hace un canto a la tradición y a las costumbres de los tiempos de antaño. Es un recuerdo por medio de los aromas y sabores que han acompañado a generaciones.
Bodega: Rafael Cambra
Marca: Casa Sosegada
Denominación de Origen: Valencia
Subzona: Fontanars dels Alforins
Tipo: Tinto
Cosecha: 2020
Grado en volumen de alcohol: 13.5% vol.
Variedad: 60% Monastrel, 40% Arco, Forcallat, Bonicaire, Rojal
Precio en Amazon: Actualmente no se encuentra disponible