Ramon Bilbao crianza 2018 ¿Merece la pena esta vino?

 

El vino Ramon Bilbao Crianza 2018 es un vino que debería ser indispensable para las mesas de cada familia en España. En este vino encontramos una gran armonía en las 4 características fundamentales de un vino tinto. Este vino viene acompañado de un trabajo tradicional directo de la Rioja Alta como la mano de obra de las bodegas de Ramon.

Este es uno de los vinos mas exitosos en el mercado vinícola debido que, los vinos de las bodegas Ramon Bilbao son los vinos con mayor demanda. Este vino es uno de los licores mas importantes para la Bodega Ramon. Incluso este se considera como uno de los vinos que tienen mayor regularidad.

Bodega Ramon Bilbao se expresa sobre este vino con palabras específicas, las cuales son: «Recibir el aliento, darle la vuelta a las cosas, llegar al delirio. Todos tenemos una definición para la inspiración. Nosotros sin embargo hemos preferido dejar de hablar de ella y crear un vino con una pequeña parte de ella. El vino que inspira».

Bodega Ramon Bilbao

La Bodega Ramón Bilbao, situada en Las Amedias a 700 m de altitud, está rodeada por un dominio de 60 hectáreas. En este se han plantado con esmero los surtidos de Verdejo y Sauvignon Blanc. 

La bodega cuenta con instalaciones modernas en las que se elaboran sus vinos en diversos materiales como acero templado, foudres de madera, depósitos sustanciosos. También en barricas de diversos tipos de roble, lo que da complejidad y clase a los vinos. Todo ello contribuye a que Bodegas Ramón Bilbao, S.A. sea una de las cinco bodegas más visitadas de la Denominación de Origen Rioja.

Cuenta con más de 90 años de historia. Se constituyó autoritariamente en 1924. Aunque, en el siglo pasado, aproximadamente en 1896, D. Ramón Bilbao Murga dio a conocer los vinos Ramón Bilbao y Viña Turzaballa en su bodega situada en el centro neurálgico de Haro. En la carretera de Las Cuevas. 

Se convirtió en uno de los bodegueros pioneros y en un extraordinario admirador de esta elaboración que tuvo la opción de dejar sus conocimientos a sus progenitores hasta 1966. Año en el que falleció Ramón Bilbao Pozo, último pariente de la familia. 

De esta forma, intentando seguir con la costumbre de D. Ramón Bilbao de entregar vinos crianza, en 1972 se constituyó una organización restringida bajo otra posesión y se presentaron cambios, construyendo nuevas oficinas igualmente situadas en Haro.

Clima

El dominio Ramon Bilbao está situado a una altura de 770 metros. Que se inclina hacia la brisa para ayudar a mantener las uvas en condiciones ideales en el tiempo y asegura la novedad de las fragancias de los vinos.

Suelo

Estos terrenos, regados por el río Ebro, reúnen unas circunstancias inmejorables para el desarrollo de la planta, el giro y maduración de las uvas. Los suelos son heterogéneos, con accesibilidad restringida de suplementos, poco profundos y en general agotados, con escasa agua en los momentos clave.

Cualidades únicas del vino Ramon Bilbao

Rueda, situada en el centro de Castilla León, es una de las D.O. más notables de España y la que da nombre a los vinos blancos españoles más percibidos a nivel mundial. Tienen el sabor y el olor de los vinos de esta tierra. Los mejores vinos de cada una de ellas pasan por una maduración maloláctica en barricas, lo que les confiere una fragante complejidad y un cuerpo más notable.

Proceso de elaboración del vino Ramon Bilbao

Para la elaboración de una parte de sus vinos, las uvas se introducen en pequeñas cajas y se realiza una selección manual en la bodega de las mejores uvas de los dominios elegidos en la Rioja Alta. Para la crianza se utilizan barricas nuevas de roble francés, cuyos detalles y nivel de tostado se modifican en función de los atributos del mismo. La duración de la crianza en barrica es de unos 20 meses. 

Al cabo de este tiempo se elige, tras catar cada una de las barricas y vigilar el equilibrio entre los productos durante la maduración, que el vino ha llegado a su plenitud. Es entonces cuando se realiza el «coupage» antes de trasladar el vino al contenedor y almacenarlo en los sótanos del metro para su tiempo de afinamiento en la jarra. Antes de su comercialización, permanece en la jarra un par de meses.

Notas de Cata de Ramon Bilbao Crianza 2018

ramon bilbao crianza 2018

En el momento que catamos nariz en este vino notamos un conjunto de frutas silvestres maduras con estelas balsámicas. En nariz seguimos obteniendo olores mínimos de vainilla, podemos sentir un poco de pimienta y laurel. En boca tenemos un vino fresco, haciendo notar sus frutas maduras que anteriormente nos prometió con nariz.

Tiene un final muy largo pero agradable y con toques de especias. Un vino clásico en el cual podemos notar una combinación de frutas con aromas a maderas agradables. Tenemos un vino que esta completamente armónico en sus 4 fundamentos. Un Crianza fácil de beber y muy agradable en paladar.

Maridaje

El vino Ramon Bilbao Crianza 2018 es un vino que esta hecho para acompañar comidas embutidas. Podemos servir este vino de alta calidad con algunos quesos suaves. Puede funcionar para acompañar una gran variedad de carnes. Podemos añadir a su marinaje algunos pescados azules que podrían ser una buena compañía para este vino.

Uva Tempranillo

Flexible y excepcional, este surtido se adapta a varios tipos de ambiente y territorio. Especialmente al frío, de donde procede. Sin embargo, esta versatilidad la ha llevado a extenderse por toda la región pública, con más de 2.000 hectáreas plantadas sólo para esta fruta.

Es, de hecho, la variedad tinta más desarrollada en España, tras arrebatarle el primer puesto a la Garnacha Tinta. Un disfrute más que se trae al mundo en Dehesa de Luna y del que hablaremos en otro momento.

Una realidad curiosa sobre la uva Tempranillo es que tiene una hermana gemela, la tempranillo Blanco. Responsable de un gran número de vinos blancos por muy sabrosos. En definitiva, se trata de una variedad flexible, profundamente estimada y con un potencial extraordinario para la elaboración de vinos selectos.

Origen

¿De dónde procede realmente la uva Tempranillo? Ya hemos visto que procede de La Rioja, pero esta antigua variedad tiene una historia muy interesante:

Según un nuevo informe, procede de dos variedades de uva distintas que, hace poco tiempo, se cruzaron. Dando lugar a la popular Tempranillo. Sus ancestros fueron la Benedicto (muy notable y normal en el foco del promontorio) y la Albillo Mayor o Turruntés, como se la llama en La Rioja.

Esta hibridación sin límites se produjo en las cercanías del Valle del Ebro y ha avanzado desde ese punto hasta conformar la especie que hoy podemos apreciar. En España, y en diferentes lugares como Francia, Portugal, Estados Unidos y Argentina.

Un ejemplo de este tipo de vino es nuestro Luna Lunera Tempranillo Syrah. Vino tinto natural con sutilezas de producto ecológico tinto premiado en los Decanter, World Wine Awards 2017.