Uno de los increíbles vinos de la Rioja Alta es el Ramon Bilbao Reserva 2015. También procede de una de las llamadas a dejar huella en el mundo por ser una de las cosechas más tempranas y rápidas de toda la existencia de esta bodega y calificada por el Consejo Regulador como «generalmente excelente».
Está elaborado con los surtidos habituales de Rioja (Tempranillo, Mazuleo y Graciano). Y en 2015 destaca por su nariz de enfoque extremo con sabores oscuros y nuevos productos rojos de la tierra y por una boca decente, nueva y en desarrollo. Apto para ser consumido ahora pero también para una larga guarda.
Bodega Ramon Bilbao
Bodegas Ramón Bilbao se fundó en 1924. En el siglo XIX, la familia Bilbao Murga, con su antepasado Don Ramón a la cabeza, comercializó los vinos Ramón Bilbao y Viña Turzaballa.
Hasta 1966, las Bodegas Ramón Bilbao fueron pasando de generación en generación hasta que ese mismo año falleció Ramón Bilbao Pozo, el último pariente de la familia. Al cabo de cinco años, se enmarca otra organización bajo nueva posesión y se trabaja en nuevas oficinas para la bodega, además en Haro, todos decididos a seguir con la tradición de su pionero.
En 1999, la organización familiar Diego Zamora, S.A., uno de los mayores racimos de bebidas de España y conocido por ser el fabricante del increíble Licor 43, se hizo con la bodega e inició otro programa de modernización y variación de las oficinas que ha continuado hasta ahora.
Ramón Bilbao cuenta con enormes plantaciones de uva de creación propia (75 hectáreas en Haro, Briones, Abalos, San Vicente de Sonsierra, Cihuri, Anguciana y Cuzcurrrita del Río Tirón). Así como con plantaciones de uva controlada reclamadas por ganaderos cercanos con los que colabora desde hace tiempo.
El conjunto de estructuras de la bodega Ramon se sitúa desde 1972 en una parcela de más de 7.000 metros cuadrados rodeada de plantaciones de uva en los límites de Haro, avanzando hacia Casalarreina.
Elaboración de sus vinos
Las estructuras utilizadas para la elaboración del vino cuentan con depósitos de acero tratado con control de temperatura y una amplia boca superior para trabajar con sifón manual por encima y por debajo.
Las salas de barricas se reúnen en tres estructuras diáfanas, una de ellas con un nivel subterráneo, suficientemente refrigerado y con adherencia controlada. El sótano de contenedores está situado en un sótano del metro. La bodega de Haro alberga unas 15.000 barricas de roble francés y americano, que se reponen como un reloj. El trasiego se realiza con extraordinaria consideración y las barricas se purgan por gravedad a intervalos regulares.
La estructura central alberga la línea de envasado, el centro de distribución y los puestos de trabajo. La bodega cuenta asimismo con un centro de invitados, un sótano de vinos y una sala de cata para expertos. Todo ello contribuye a que Bodegas Bilbao sea una de las cinco bodegas más visitadas de Rioja.
En noviembre de 2014, Ramon Bilbao fue percibida como la mejor bodega de España en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos celebrado en Londres. Sumando así un reconocimiento mundial a sus más de 90 años de trayectoria.
Notas de Cata de Ramon Bilbao Reserva 2015
En vista tenemos un vino color rojo granate con intensidad media alta. Seguimos en vista debido que tenemos un vino limpio, brillante y con un poco de lágrimas. En nariz este gran Ramon Bilbao Reserva 2015 nos presenta una intensidad bastante alta, estelas de fruta negra y algunos aromas de frutas rojas y se nota que son frescas.
Maridaje
Este vino seria un gran maridaje con carnes rojas, platos tradicionales, caza y algunos quesos curados.
Vinificación del vino Ramon Bilbao Reserva 2015
Vinificación habitual destinada a obtener vinos con gran potencial de maduración y con una evolución lenta y completa en el recipiente. Maceraciones preferentes de 3 a 4 días, maceraciones postfermentativas de 5 a 7 días, con remontados y bazuqueos diarios.
Envejecimiento
Este es un vino crianza de 20 meses en barricas de roble americano que vienen de Missouri y Ohio.
Elaboración de Ramon Bilbao Reserva 2015
El sistema de vinificación está orientado a proteger la persona esencial del producto ecológico, lo que implica una maceración de preenvejecimiento de 3 a 4 días. Una maceración de postmaduración de 5 a 7 días, un sifonado y un bazuqueo día a día. No se separa ni se explica hasta el final.
Uva Tempranillo
El tempranillo es el surtido más consolidado entre los tintos españoles. Esto debería haber sido visible en la guía intuitiva de la transmisión de surtidos públicos.
Las cifras se representan solas y en el caso del Tempranillo lo hacen con contundencia. En total, de las más de 900.000 hectáreas de plantaciones de uva en España, una cuarta parte de las plantaciones de uva en nuestro país son de Tempranillo (200.000).
La mayor región de plantación de uva de esta variedad en España se encuentra en Castilla-La Mancha. Le sigue Castilla y León, que tiene la mayor parte de las plantaciones de uva, pero también la otra Castilla.
Uva Mazuelo
La variedad de uva Mazuelo se conoce formalmente como Carignan Noir, por su origen francés, aunque existen diferentes categorías que también pueden verse como, por ejemplo, Babonenc, Cagnolaro Tinto, Carignano o Cariñena.
El surtido de uvas Mazuelo produce vinos de increíble variedad y con una alta causticidad característica. No son excepcionalmente fuertes en fragancias.
Por su gran agudeza y variedad, es el mejor surtido para madurar en barricas, y como respaldo a surtidos menos corrosivos, por ejemplo, el Tempranillo o aportando construcción y variedad en el coupage con la Garnacha.