raventos i blanc de nit

Raventos I Blanc de Nit: todo lo que debes saber antes de comprar

Raventos I Blanc de Nit es un vino con un color rosado característico de poca maceración.

Vinos como este toman este color debido a la maceración de los hollejos de las uvas tintas. Estas uvas contienen el colorante y el jugo de las mismas. El resultado de una maceración de aproximadamente 24 horas es un vino rosado.

A causa de este proceso muchas bodegas vinícolas que viven de la uva han decidido llamar a este vino como el vino de una sola noche. Esto no es haciendo ninguna referencia romántica ni chiste, se trata justamente del tiempo de maceración que les dan los vinícolas a las pieles para su elaboración.

Bodega Raventos i Blanc

Raventós I Blanc es la bodega con la costumbre de elaborar vinos más larga del planeta. El dominio donde se encuentra Raventós I Blanc, con 90 hectáreas de bosque, plantaciones de uva y un lago. En Sant Sadurní d’Anoia ha pasado de una época a otra hasta ahora. Antes se llamaba Can Codorniu y tenía un lugar con la familia a partir de 1497. Pero fue en 1681 cuando cambió de nombre, ya que Maria Anna Codorniu fue la beneficiaria y se casó con Miquel Raventós. 

En 1872 Josep Raventós I Fatjó elaboró el principal vino brillante utilizando una estrategia convencional. Su hijo, Manuel Raventós Domènech, fue un extraordinario bodeguero y creó Codorniu SA en 1926. Su nieto, Josep Maria Raventós I Blanc, fue el elaborador y líder de la DO Cava. 

En 1982, dejó de ser el líder de Codorníu. Un par de años después, vendió sus porciones en Codorniu. Y optó, junto con su hijo, Manuel Raventós y Negra, por fundar Raventós y Blanc en 1986. Su único objetivo era hacer una bendición del cielo. Elaborar vinos brillantes mediante la estrategia habitual de gloria, calidad y carácter notable. Hicieron el cava del legado.

El inicio de Raventos i Blanc

Escogieron un viejo roble como imagen de la bodega, que dirige sus sótanos y sus marcas. Incorporándolo al logotipo de la organización y a la ingeniería de los sótanos. Es la fiel declaración de obligación a una tierra y la devoción a unos pensamientos que se han idealizado a lo largo de 500 años. El diseño creativo de la época, galardonado con el premio FAD de ingeniería en 1989, consolida impecablemente la utilidad y el tacto.

El dominio Raventós I Blanc está situado en el centro neurálgico de la comarca vinícola del Alt Penedés. En la melancolía geológica situada entre la Sierra del Litoral hacia el este, que hace de límite a la sobreabundancia de pegada de las regiones marítimas. Montserrat hacia el norte y la Sierra d’en Compte hacia el oeste, que la resguarda de las brisas y bajas temperaturas procedentes de los Pirineos. 

Estas variables lo convierten en un entorno óptimo para el desarrollo de las plantas. El legado se separa en 5 plantaciones de uva distintas, La Plana, El Lago y El Serral, para vinos brillantes. Y el trozo sur de El Serral y La Barbera, para vinos tranquilos. Además, cada plantación de uva está dividida en parcelas, un total de 46, con una personalidad absolutamente particular respecto a las plantaciones de uva contiguas. Esto permite adquirir uvas con carácter propio, buscando la afirmación de la personalidad de cada surtido, con el máximo respeto al clima.

Elaboracion de vino Raventos i Blanc de Nit

raventos i blanc de nit

La uva se recoge constantemente de forma manual, en cajas, recogiendo y vinificando cada parcela de forma independiente. La uva entra en la bodega en sentido ascendente, por gravedad, sin utilizar sifones de recogida. Se realiza una maceración pelicular en frío para conseguir mayor potencia y calidad de la fragancia. 

Se realiza un exprimido extremadamente delicado, seguido de un trasiego estático, sin filtración. La crianza de los vinos tranquilos en barricas se realiza con absoluta atención al detalle, desde la determinación de la madera hasta la comprobación del avance de los vinos. Los cavas, la mayor parte de los cuales tienen una maduración extremadamente larga, de hasta 7 años, se explican físicamente en zonas de trabajo y se vomitan a demanda.

En noviembre de 2012, optaron por salir de la D.O. Cava, para hacer vinos serios, productos de una casa, de un entorno particular, de surtidos locales, y de una viticultura exigente, exacta y consciente. Tienen que intentar hacer una D.O. más «de barrio», extremadamente situada a la viticultura y excepcionalmente exigente.

Notas de Cata

Un cava encantador, similar al de la noche. Su secreto: un cuerpo rosado que esconde un alma blanca. El surtido de Monastrell aporta a de Nit complejidad y estilo, sin dejar de lado la novedad y el enfoque que caracterizan a nuestros cavas. La vendimia es manual y la uva entra en la bodega rápidamente y por gravedad. Aire controlado con nieve carbónica en cada etapa. Mezcla, segunda maduración en el contenedor y maduración durante al menos 15 meses en el sótano.

Maridaje

Este vino queda perfecto con chocolate, sin embargo, lo puedes tomar con todo tipo de platos.

Uva Macabeo

La Macabeo es quizá la principal uva blanca de España y la segunda en expansión (54.000 hectáreas), sólo por detrás de la airén. Se cultiva principalmente en Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Valencia, La Rioja y Aragón, a pesar de que puede rastrearse hasta en trece redes independientes.

Sus grupos son estirados, de forma cónica y de tamaño medio/enorme, así como especialmente mínimos. Las bayas son redondas y de tamaño medio, con una escasa piel amarilla que se convierte en un llamativo tono brillante cuando se nota la aparición de la luz del día. El crecimiento es medio/tardío y el envejecimiento es medio.

Las plantas de Macabeo son entusiastas y erguidas, con brotes erguidos que trabajan con la preparación de la planta. Soporta bien las carencias de agua, pero no la intensidad ni el viento.

Es excepcionalmente delicada a la botrytis y al moho fino, y menos a los parásitos y a la acumulación. Le puede resultar difícil envejecer adecuadamente en caso de que el agua sea escasa, por lo que suele establecerse en suelos con barro en la tierra. En ambientes secos, obtiene un alto contenido de licor de forma efectiva, sin embargo, en caso de que las temperaturas sean demasiado altas puede perder una parte de su corrosividad.