El grupo Familia Zuccardi, es una bodega fundada en 1963 por medio del Ing. Alberto Zuccardi. Esta cuenta con la bodega Santa Julia.
En aquellos tiempos, comenzó a plantar viñedos en Maipú; (provincia de Mendoza), experimentando con un dispositivo de riego ideado por él a partir de un método utilizado en CA, Estados Unidos.
Luego de 45 de comenzar este curso, 3 generaciones se han unido a la afición por el vino. En septiembre de 2007, la prestigiosa revista DECANTER reconoció a José Alberto y Sebastián Zuccardi, como una de las 5 personalidades más influyentes del Vino Argentino.
Julia es la hija más manitas de José Zuccardi. Creado en su honor, Santa Julia representa el compromiso por alcanzar los mejores niveles de placer. A través de prácticas sustentables se ha contribuido al cuidado del medio ambiente y de beneficio para la comunidad en la que nos hospedamos.
Historia de la bodega
Esta bodega es un claro ejemplo del conjunto de la calidad y variedad de los suelos mendocinos, dando como resultado vinos actuales.
Creada en honor a la hija menor de José Zuccardi, Santa Julia representa nuestro compromiso por alcanzar los más altos grados de calidad.
A través de prácticas sustentables han contribuido a la preocupación por el entorno y al beneficio del tejido.
Esta línea de vinos se caracteriza por la frescura y tipicidad de cada uno de los tipos.
Descripción del vino
Morado violeta de buena profundidad.
Hay aromas de frutas rosadas maduras junto con moras, ciruelas, pasas y mermelada.
Destaca por su carácter afrutado y un equilibrio de primer nivel entre taninos, alcohol y acidez.
Santa Julia Malbec es carmesí púrpura con excelente profundidad. Intenso aroma a púrpura maduro con resultado final que incluye moras, ciruelas, fresas, pasas y mermelada.
Viticultura Ecológica
La agricultura orgánica combina la cultura, la innovación y los conocimientos tecnológicos en beneficio del medio ambiente compartido vendiendo relaciones veraces (Fair for Life) y una gran calidad de vida para todos los involucrados.
Es ilícito el uso de HERBICIDAS, debido a la manipulación de la barrera de malezas de forma rutinaria (tractor, rastra y desbrozadora), o manualmente (zapa).
Control de enfermedades: se trata de millares de fungicidas minerales. Creada en su honor, Santa Julia representa el compromiso por alcanzar las mejores etapas de Niza. A través de prácticas sustentables que contribuyen a la preocupación por el medio ambiente y ser útiles a la comunidad en la que vivimos.
Innovación de vino
La innovación es uno de los valores esenciales de la bodega y operar con tipos no convencionales es considerado uno de los componentes más importantes.
La bodega cuenta con más de 35 viñedos provenientes de distintas zonas del sector y desconocidos en Argentina. Se vinifican en lotes muy confinados dentro de la sala de fermentación experimental de la bodega.
Variedades que, después de algunos años, muestran una asombrosa capacidad para adaptarse a las condiciones edafoclimáticas de la región. También pueden finalmente pasar a formar parte de la Línea Varietal Santa Julia.
53 años ayudando a nuestros grupos
Desde sus inicios, se ha realizado un trabajo constante y empresarial en todas las regiones de influencia de la viña para desarrollar iniciativas educativas, deportivas, lúdicas y culturales . En estas se incluyen y ganan los colaboradores y sus familias, y aumentan las comunidades cercanas.
Notas de cata
Vista Rojo intenso con reflejos violáceos.
Nariz: Muy afrutado, con aromas que rinden homenaje a la culminación rosada madura junto con ciruelas, fresas y moras.
Boca: Suave y de calidad, con taninos sedosos y acidez equilibrada. Presenta un carácter varietal bien descrito.
La temperatura de servicio de este vino está entre 12 y 14ºC. Su capacidad de envejecimiento es de 4 años. Se recomienda decantar durante una hora antes de ingerir. Guárdelo en un lugar fresco, oscuro y sin vibraciones.
Viñedo y elaboración
Los viñedos están ubicados dentro de la subzona de Maipú, en Santa Rosa, dentro del área de Mendoza (Argentina).
Cosecha: Vendimia 100% manual.
Vinificación: Vinificación clásica, con siembra de levaduras seleccionadas y una maceración de 10 días.
Envejecimiento: Este vino no es mayor en roble.
Productos de la bodega
En cuanto a los productos de Bodega Santa Julia, con la dirección enológica de Sebastián Zuccardi y la ejecución de Rubén Ruffo, ofrecen blancos, tintos y espumosos de perfil moderno. Algunos puntos fuertes.
Santa Julia Chenin Dulce Natural, es uno de los mejores vinos blancos dulces del mercado, Santa Julia Orgánico Malbec y Santa Julia Malbec del Mercado en líneas modernizantes, seguido de Santa Julia Magna y la línea Alambrado, cuyas burbujas son realmente competitivas.
Santa Julia Malbec Reserva 2018
Esta Reserva envejece en barricas francesas de 10 meses.
La uva proviene de la subregión mendocina del Valle de Uco, y el resultado es un vino de nariz dominada por aromas rosados y negros culminantes y notas de vainilla, tabaco y chocolate propias de su paso por barrica.
La bodega: Bodega Santa Julia
Marca: Reserva Santa Julia Malbec
Tipo: Reserva Roja
La licenciatura: 13.5%
Variedad: 100% Malbec
Santa Julia Malbec 2021
Tinto del año, procedente de una de las bodegas argentinas de la familia Zuccardi, en concreto de Santa Julia, ubicada en la subzona de Maipú (Mendoza).
Es elaborado 100% con la uva reina del país, la Malbe. Este es un vino muy frutal con aromas de fruta roja madura (ciruela y moras principalmente). Agradable y con taninos sedosos. Bien definido.
La bodega: Bodega Santa Julia
Marca: Santa Julia Malbec
Tipo: Tinto Joven
Año: 2021
Grado: 13,5% vol.
Variedad: 100% Malbec
Red Wine Cabernet Sauvignon – 750mL
En los últimos años, han conseguido lanzar al lineal varios de los vinos más revolucionarios.
Tintillo, un blend de Malbec y Bonarda es elaborado con maceración carbónica. Es bajo la influencia del alcohol, así como Santa Julia El Burro. Este es un vino tinto herbáceo y delicioso.
Alcohol contenindo : 14%
Argentina y estados Unidos
Region: Mendoza
La bodega: Bodega Santa Julia
Marca: Santa Julia Malbec
Tipo: Tinto Joven
Año: 2021