Perelada es una bodega de prestigio con una amplia variedad de vinos, como el vino Stars Touch of Rose 2020 y un grupo importante.
Detrás de este éxito se encuentra la privilegiada visión empresarial de la familia Suqué Mateu. No sólo reconoció el potencial del Empordá. Una de las regiones vitivinícolas más antiguas de la Península Ibérica, sino que contribuyó significativamente a su modernización.
Delf Sanahuja está presente en los mandos enolográficos de la nave Perelada desde hace más de 25 años.
Aquel joven, que estudió en la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona. Este realizó prácticas en Bodegas Torres y en el actual Castillo de Perelada. Es actualmente el responsable de todas las creaciones singulares que elabora la bodega ampurdanesa.
Los amplios conocimientos adquiridos a lo largo de las vendimias, le han permitido interpretar muy escasamente el territorio ampurdanés. Además de poner a prueba sus nuevos conocimientos en otras zonas de la geografía española.
Los vinos de Perelada tienen una identidad propia y transmiten historia y paisaje.
No solo sus vinos son ricos en sabores y aromas locales (como tomillo, romero, eucalipto y pino). En particular sus Vinos de Finca, plenos reflejos de la tierra. Además sus marcas y etiquetas están fuertemente ligadas al medio ambiente, la historia vitivinícola de la región, o las actividades culturales o sociales del grupo.
Una de las virtudes de Perelada es su capacidad de llegar a todos los clientes. Ofreciendo tantas variedades de vino exclusivas como el Stars Touch of Rose 2020 como rangos de precios razonables.
Uno de los vinos blancos más populares de España, Gran Claustro o Blanc Pescador se encuentran entre las conocidas marcas producidas por Perelada. Más de 56 países importan actualmente vinos de Perelada.
Entre el grupo se encuentran los siguientes proyectos más alejados del Empordà (que también cuenta con la pequeña bodega Oliver Conti): Casa Gran del Siurana en el Priorat; Finca La Melonera en Málaga; Bodegas Fin de Siglo y Vía Salceda en Rioja; Gran Feudo y Chivite en Navarra; y la marca de cava Privat.
El último gran paso de la empresa fue iniciar la construcción de un nuevo edificio que próximamente albergaría la bodega y se ubicaría junto al famoso castillo medieval de Peralada.
RCR, estudio de Olot en Cataluña, conocido por haber ganado el Premio Pritzker, estuvo a cargo del diseño. La pureza de su arquitectura y el respeto por el medio ambiente son valores bastante coherentes con la filosofía de Perelada.
La nueva bodega tendrá un alto nivel de eficiencia energética y sostenibilidad y podrá producir más de dos millones de botellas.
Actualmente, más de 56 países importan vino de Perelada. El grupo incluye otros proyectos fuera del Empordà: Finca La Melonera y Casa Gran del Siurana en el Priorat.
Denominación de Origen Cava
La Denominación de Origen Cava ahora incluye 157 municipios españoles con un historial de producción de vinos famosos utilizando el método tradicional champenoise.
63 municipios de la provincia de Barcelona, 51 de Tarragona, 11 de Lleida, 5 de Girona, 18 de La Rioja, 3 de Lava, 2 de Zaragoza, 2 de Navarra, 1 de Valencia y 1 de Badajoz aceptaron esta designación hecho de que en Cataluña se empezara a producir el cava tal y como es hoy.
Según estimaciones, 33.000 hectáreas de viñedo en España se destinan a la elaboración de vino para cava.
Aproximadamente el 90% de la producción se concentra en el territorio de la DO Penedès así como en las comarcas costeras de Barcelona, Tarragona y, en menor medida, Girona y Lleida.
Menos del 10% de la producción restante se encuentra fuera de Cataluña.
Elaboración de sus vinos
El macabeo, el xarelo y la parellada son las tres variedades tradicionales de vino con las que se elabora el cava, como el vino Stars Touch of Rose 2020.
Los cavas actuales también se elaboran con variedades más nuevas como la chardonnay y la malvasía, entre otros colores.
El método tradicional requiere una segunda fermentación en botella y una crianza mínima de 9 meses en botella. Se requiere un criadero mínimo de 15 meses para reservas, 30 meses para grandes reservas y 36 meses para parajes calificados, pudiendo haber algunos cavas con un criadero mayor (15 años o más).
Por su contenido en azucares se clasifican de más amargos a más dulces: brut nature, extra brut, brut, extra seco, seco, semi-seco y dulce. Hay rosados, blanc de blancs y blanc de noirs.
Vino Stars Touch of Rose 2020
Castillo de Perelada elabora el cava rosado DO Cava Stars Touch of Rose 2020. Es una mezcla de las dos variedades de uva Garnacha (70%) y Pinot Noir (30 %).
Las uvas con las que se elabora Stars Touch of Rose 2020 proceden de numerosas variedades cultivadas en la región del Cava. Una vez finalizada la vendimia, la uva se transporta rápidamente a la tienda para garantizar que no se pierda ninguna de sus características.
Las mejores uvas se eligen en la bodega. Es uno que ha alcanzado su punto máximo de madurez y muestra un carácter varietal claramente marcado.
El mosto flor obtenido se somete luego a una fermentación controlada en los siguientes pasos. A continuación, se realiza una segunda fermentación en botella por métodos convencionales.
Previo al proceso de desgomado y salida al mercado, Stars Touch of Rose 2020 envejece durante un año.
Desde 1987, el Castillo de Perelada acoge un importante evento musical. Este cava rinde homenaje a todos los artistas que han participado, participan y participarán. Artistas que brillan como las estrellas que verás llenar el cielo ampurdanés.
Notas de cata
Durante la cata se pudo apreciar que este vino es de color rosa pálido, muy limpio y brillante.
En la nariz se siente un aroma limpio, afrutado y floral, muy persistente y elegante.
En la boca se siente un sabor muy equilibrado, con buena estructura, elegante y con gran amplitud sensorial, que le aporta gran personalidad.
Bodega: Cavas del Castillo de Perelada
Denominación de Origen: Cava D.O.
País: España
Región: Cataluña
Tipo de vino: Vino espumoso
Cosecha: 2020
Variedades: Garnacha Tinta-Pinot Noir