Terras Gauda

Terras Gauda, ¿Por qué comprar una botella?

Terras Gauda es un grupo que está constituido por cuatro bodegas que son Bodegas Terras Gauda, Viñedos y Bodegas Pittacum, Quinta Sardonia y Compañía de vinos Heraclio Alfaro.

Es considerado como uno de los principales grupos bodegueros en el panorama nacional y constituye uno de los pilares de la filosofía del grupo.

Tienen un gran respeto por la diversidad e idiosincrasia de cada zona donde se encuentran sus viñedos, donde comparten y capitalizan la experiencia y sus conocimientos.

Terras Gauda se fundó en el valle de O Rosal, en la Denominación de Origen Rías Baixas, su producción inicia alcanzó unas 37.000 botellas en la cosecha de 1990. Actualmente se comercializa más de 1.5 millones de botellas en más de 45 países. Lo que lo convierte en un vino muy popular en el mercado.

Objetivo de Terras Gauda

Su objetivo principal es la elaboración de vinos de gran calidad, que posean una personalidad propia, a partir de variedades. Estas se cultivan en las condiciones idóneas y siguiendo la tradición de las zonas donde se encuentren sus viñedos.

Su vinificación se realiza según la tradición local, pero a la vez se emplean las ventajas tecnológicas que han traído los nuevo tiempos. Se realiza un control sobre el viñedo constantemente y preciso. En bodega se realiza la fermentación con las levaduras silvestres y la vinificación de cada variedad  se hace por separado.

Su primer y más reconocido vino es el albariño, que combinado con otras variedades locales como el loureiro y caíñole aportaran una gran diversidad de matices. Este vino debía ser el emblema de la bodega y, por ende de la subzona O Rosal.

Los viñedos están ubicados muy cerca de la desembocadura del Río Miño. Está situado entre los 50 y los 150 metros sobre el nivel del mar y ascienden por antiguas y pizarrosas terrazas fluviales.

Este es un dato curioso en una tierra en la que el granito es el protagonista en la mayoría de suelos. Además, las temperaturas son muy suaves y las heladas muy escasas, todos factores ayudan a que converjan para dar uvas de excelente calidad.

Variedad de vinos Terras Gauda

Terras Gauda 2021

Con este vino Terras Gauda empezó todo. Aquí se demuestra que la mezcla entre la variedad Albariño con la Loureiro y la Caiño blanco aportan excelentes matices para alcanzar una buena calidad en cuanto a vino se refiere.

La variedad de Albariño y el Caiño proceden de parcelas que tienen menor altitud. Esto quiere decir que son parcelas húmedas y más cálidas. La variedad de uvas Loureiro tiene su procedencia de viñedos de mayor latitud y menor humedad, lo que los hacen más frescos.

La vendimia para la elaboración de este de Terras Gauda se realiza de manera manual y es separada por variedades. Luego de que se realiza la vendimia se hace una maceración prefermentativa en frío, que se hace en distintas temperaturas según las variedades.

La fermentación alcohólica se realiza con levadura autóctona del viñedo procedente de la bodega. Luego de que se realiza el reposo necesario el vino se estabiliza y luego se embotella.

Notas de cata

Durante la cata se aprecia que este vino es de color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En la nariz se aprecia que es un vino de gran complejidad donde se siente la fusión de aromas de melocotón maduro, hierbas aromáticas, flor de azahar y cítricos como mandarina y piel de naranja. Se pueden percibir ligeros matices minerales, terrosos y notas de hojas de laurel y menta.

En la boca se siente una primera impresión de un vino con gran carácter, es pleno pero a su vez es fresco y juvenil. Refleja su estructura en untuosidad y volumen. Es un vino bastante cremoso, con toque minerales que con su frescura y su acidez hace que este sea un vino placentero, intenso y con un final largo.

El vino Terras Gauda marida perfectamente con ostras, almejas y cangrejo. Va muy bien con cocina asiática, con carnes blancas y arroces.

Detalles del producto

Terras Gauda

Marca: Terras Gaudas

D.O.: Rías Baixas

Subzona: O Rosal

Tipo: Blanco

Añada: 2021

Grado: 12.5% vol.

Variedad: Albariño, Caiño blanco, Loureiro

Terras Gauda Etiqueta Negra 2019

Este ejemplar etiqueta negra de Terras Gauda es uno de los vinos especiales que tiene esta bodega. Tiene un estilo propio al momento de ver el potencial de la guarda de los vinos blancos gallegos. La armonía que existe entre el carácter afrutado de la variedad Albariño, Caíño blanco y la Loureiro se combina con lo sutil de roble francés.

La fermentación de este etiqueta negra comienza por medio de una crianza lenta sobre lías con tres battonages semanales en barricas y dos en fudres. Para el envejecimiento el vino duró 5 meses en contacto con lías en barricas y pasaron 8 meses y medio en fudres. Así se terminaron de afinar por medio del reposo en frío en el depósito.

Notas de cata

Durante la cata se puede apreciar que es un vino de color amarillo dorado. En la nariz se siente un aroma singular, se empieza a sentir un potencial frutal donde se sienten aromas de piel de naranja y a melocotón maduro. Se enlazan con delicadeza de flor de manzanilla.

En la boca se aprecia una impresión de sincronía entre una potencia y estructura, tiene una vibrante frescura debido a  su acidez frutal. Este vino de Terras Gauda es elegante y opulento a la vez. Esto da como resultado un vino muy delicioso, sedoso y untuoso. Tiene un final interminable donde se siente nuevamente las sensaciones frutales, florales y aporta un sabor tostado de las exquisitas maderas de roble.

Este vino marida perfectamente con pescados al horno, carnes blancas, arroces y foie gras.

Detalles del producto

Terras Gauda

Marca: Terras Gaudas Etiqueta Negra

D.O.: Rías Baixas

Subzona: O Rosal

Tipo: Blanco Fermentado en Barrica

Añada: 2019

Grado: 13% vol.

Variedad: 70% Albariño, 22% Caíño blanco, 8% Loureiro

Sin duda alguna, Terras Gauda es un vino donde se ve la combinación perfecta de tres variedades de uva. En estas, reina la armonía entre ellas, logrando un sabor único y característico de la bodega. Si deseas conocer a profundidad los vinos de esta prestigiosa bodega, puedes ingresar en su pagina oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *