Ultreia Mencia 2018 de Raúl Pérez es un vino muy emblemático de Mencía del Bierzo. Un vino de una pureza excepcional con la elegancia y la fragancia propias de aquellos vinos que reflejan la región de donde proceden.
Dentro de la DO Bierzo, el vino se elabora a partir de viñas viejas de varias parcelas en Valtuille Abajo y Salas de los Barrios.
Mediante maceración larga y frambuesas, la fermentación se realizó en fudres de madera. Crianza de 12 meses en barricas de roble usadas anteriormente
Productor de Ultreia Mencia 2018
Raúl Pérez Pereira nació en Valtuille de Abajo, León en 1972, y su camino hasta convertirse en uno de los mejores productores de España y del mundo ha sido largo y no exento de retos.
Hay que buscar sus inicios en la industria del vino en el departamento de enología y en Castro Ventosa, la empresa familiar donde empezó a trabajar con apenas 19 años.
En 1996 comenzó a hacer vinos fluidos y distintivos, y un año después tomó el control total de Castro Ventosa porque sus hijos, que habían estado al frente del negocio hasta ese momento, ahora eran mayores.
En 1999 aprendió mucho, trabajando junto a Álvaro Palacios e incluso le ayudó en las primeras elaboraciones que luego serían los vinos de la bodega Descendientes de J. Palacios, como ya hicieran en los primeros años de Bodegas Peique.
Ultreia Mencia 2018, llamado así en honor al saludo que antaño usaban los peregrinos en el Camino de Santiago, salió al mercado en 2003. Ya era evidente que la uva Mencía jugaría un papel importante en el vino.
Terreno y viticultura
A pesar de producir vinos en muchas regiones diferentes, el corazón de Raúl Pérez sigue estando en Valtuille.
A pesar de que Raúl admite que la relativa calidez de esta última finca dificulta la obtención de partículas pequeñas y ligeras, la arcilla caliente de La Poulosa y las arenas de Villegas están entre sus favoritas.
Su enfoque principal ha sido, y sigue siendo, lograr que el vino refleje fielmente el carácter del viñedo. Este objetivo informa toda su filosofía de trabajo. Cada día son más las personas convencidas de que Valtuille contiene más de una docena de parajes de extraordinaria calidad.
La Vitoriana, una zona semiabandonada, La Claudina y, en particular, El Rapolao, un fresco y potente colgante con soportes arqueados, se adaptan mejor al estilo de vinos que Raúl elabora actualmente, como lo es el Ultreia Mencia 2018.
Raúl también trabaja en otros parajes bereberes como Viariz, Corullón, que tiene acantilados de arcilla y pizarra de más de mil metros sobre el nivel del mar, y el proyecto de Valdecaadas en Ponferrada.
Según el propio Raúl, “buenas parcelas hacen buenos vinos”, por lo que sólo hay que respetarlos.
Para ello, trabaja en un campo ecológico y observa atentamente las plantas.
Elaboración
Aunque actualmente su estilo es muy conocido en todo el mundo del vino, sus creaciones siempre parecen tener algo único que las hace difíciles de replicar.
Raúl tiene el máximo respeto por la naturaleza, trabaja rápido y solo interviene en la tienda cuando es absolutamente necesario en un esfuerzo por mantener las cosas lo más simples posible.
Vinifica con frambuesas y se incuba durante varios meses con la intención de ir eliminando poco a poco y con respeto los taninos.
A Raúl no le gusta que se corrijan sus creaciones, por lo que cada suelo, cada clima y cada año se pueden degustar en sus vinos. Sus vinos son asequibles desde su juventud pero envejecen con gracia, algo inédito en el mundo de la enología. Los vinos son similares a los de antes, como los de principios de este año.
Actualmente, Ultreia es la línea de vinos más conocida de Raúl Pérez, pero las etiquetas de Sketch. Este es un vino blanco que crearon con su amigo Rodrigo Méndez, y El Pecado y La Penitencia, dos vinos tintos icónicos de Ras Baixas y Ribeira Sacra que tuvieron un producción limitada de tan solo 1.000 botellas cada una, fueron las que primero ganaron el reconocimiento internacional de Pérez.
La etiqueta más frecuentemente asociada con el nombre de Rául es Ultreia.
Una amplia variedad de vinos, entre los que se encuentran Ultreia Saint Jacques, Ultreia Mencía 2018, Ultreia Godello y Ultreia de Valtuille, así como varios vinos de finca o de parcela: Ultreia La Claudina, Ultreia Petra o Ultreia El Rapolao son solo algunas de las joyas que ocultar este proyecto.
Los Arrotos del Pendón es una línea de vinos prieto picudo y albarin producidos en León que tienen un sabor distintivo de vinos elaborados con variedades de uva locales.
Atalier es un blanco albino que brilla por sí solo. Fresco se elabora a partir de racimos maduros sin fermentación maloláctica y es salado y muy cotizado.
Como resultado de su colaboración con Dirk Niepoort, descubrimos Calderera, un tinte de mencía fresco y muy fácil de proteger que crece a una altura de 800 metros en suelo de pizarra.
Vino Ultreia Mencia 2018
Se crea utilizando Mencía. El vino se elabora a partir de varias parcelas de viñedo viejo que se reparten entre las comunidades leonesas de Valtuille de Abajo y Sala de los Barrios.
Los suelos arcillosos son los más comunes entre los varios tipos de suelos donde se plantan vides, seguidos en menor cantidad por el pedregoso y el arenoso.
Para la elaboración de este vino se utilizan largas maceraciones mínimamente extraídas de la uva con frambuesas, así como fermentaciones en barricas de madera.
Ultreia Mencia 2018 realiza una crianza de 12 meses en roble francés de segundo y tercer uso una vez elaborado el vino. Finalmente, cuando se embotella este vino, no se realiza ni filtración ni clarificación.
Notas de cata
Durante la cata se puede apreciar que este es un vino deun color cereza brillante, en nariz se sienten distintos aromas a zarzamora, picota, tabaco, hojarasca y además tiene un ligero recuerdo a botica y a cacao.
En la boca tiene una buena estructura, secante y equilibrado. Es un vino largo y muy persistente, tiene un sabor a frutas maduras marcadas.
- Bodega: Raúl Pérez
- Marca: Ultreia Mencía
- Denominación de Origen Bierzo
- Tipo: Tinto
- Cosecha: 2018
- Grado: 12.5% vol.
- Variedad: 100% Mencía