valdespino fino inocente

Valdespino Fino Inocente, ¿Por qué comprar una botella?

El vino Valdespino Fino Inocente es una bebida muy generosa, la cual está fabricada por la Bodega Valdespino en Jerez de La Frontera, de la Denominación de Origen Jerez.

Está elaborado con Palomino fino el que proviene del famoso Pago Macharnudo Alto. Las cepas son de mas de 25 años.

Este vino, sin duda, vale mucho más de lo que cuesta, debido a que su precio es muy bajo, en comparación al placer que es capaz de proporcionar.

Es originario del mítico pago Macharnudo Alto, del cual el Valdespino es su propietario principal.
El pago de caracteriza por la entrega de finos muy intensos y con mucho carácter. Sin embargo, también son muy elegantes.

Así, el Valdespino Fino Inocente es un vino fino de larga crianza. De este se realizan dos sacas al año, los cuales son capaces de soportar ampliamente el tiempo.

Bodega – Valdespino Fino Inocente

La bodega Valdespino es una de las más antiguas bodegas de Jerez.

Don Alfonso Valdespino, en el S.XIII, fue el primer miembro de la familia Valdespino que,estaba dedicado al cultivo de vid y a la crianza de los vinos de la zona. Valdespino, actualmente, forma parte del Grupo Estevez.
Esta bodega es una clara referencia de la crianza de los vinos de Jerez. Ellos se caracterizan por su tradicional labor en el transcurso de todos los procesos de elaboración de sus vinos.

La uva que es utilizada en la elaboración de los vinos de pago de Valdespino, son procedentes del pago de Macharnudo Alto. Esto está situado a 5 kilómetros al noreste de Jerez. Esta a 135 metros sobre el nivel del mar. Está sobre sueños de albariza que es típica en la zona

Este tipo de suelo es blanco calcáreo. Se caracteriza por retener de buena manera el agua.

Elaboración del vino Valdespino Fino Inocente

Fermentación

En el proceso de fermentación, el mosto yema en distintas botas de roble americano de 500 litros. La crianza de realiza bajo velo en flor el cual recorre 10 criaderas, por sistema de soleras y criaderas.

Esto es algo inusual para un fino, debido a que normalmente duele pasar entre 3 y 4 criaderas. Esta crianza es mínimo de 8 años.

Contiene sulfitos.

Viñedo

Este cuenta con su viñedo propio. Poseen cepas de 25 años de edad.

Su sueño es de albariza, color blanco, con textura arcillosa y con contenido alto en carbonato cálcico.

Su clima es igual que el de la zona meridional cálida, con una importante influencia del Océano Atlántico.

Uva Palomino

La uva Palomino es una variedad de uva la cual reina en el Marco de Jerez.

Este tipo de uva es también conocida como Albar, Alban, Xerez, Palomina y Listán.

Esta uva pertenece a la especie Vitis vinifiera. Esta supone el 95% de las viñas de Jerez, actualmente.

Esta variedad es la principal categoría de uva, la cual se utiliza en Jerez de la frontera. Dicho género de uva española, cuenta con características ideales que se pueden identificar con la Tierra Albariza. Ademas del clima del Marco de Jerez y todas sus técnicas empleadas por los viticultores.

Esta uva es utilizada y ampliamente permitida en distintos lugares del país. Entre ellos: Galicia, Canarias, León y Castilla y algunas otras regiones de Andalucía.

Esta uva nace de una vid vigorosa

Esta uva es capaz de soportar leves sequías y se adapta fácilmente a terrenos calizos como la Tierra Albariza.

La planta de esta uva es muy sensible a los insectos como las termitas y la polilla del racimo. Sin embargo, es resistente a enfermedades.

El hollejo es muy fino y todos sus frutos son grandes racimos completamente compactados con bayas medianas de color amarillo o verde.

El resultado de la elaboración del vino Valdespino Fino Inocente con mosto limpio que fue obtenido de uvas Palomino, es lo que le da lugar a un blanco vino seco con bajo nivel de azúcar residual. Este no se ha convertido en alcohol.

Características de la Uva Palomino

Esta variedad es la uva más utilizada en todos los vinos en el Marco de Jerez.

La uva Palomino es la encargada de colonizar el 95% de todos los viñedos del Marcos. Esto se debe a sus propiedades y las características las cuales la hacen idónea, para la completa elaboración de vinos.

Esta es una variedad de uva permeable y neutra, sin ninguna expresividad acentuada. Esto es lo que permite transmitir completamente la esencia del sueño que corona, especialmente la Tierra Albariza.

Sus características organolépticas son muy particulares. Estas son de graduación media, con un color amarillo muy pálido y es neutro en nariz.

La vocación de dicha uva es inicialmente la elaboración de vinos generosos de crianza oxidativa y biológica de Jerez. También se utiliza en la mezcla con Pedro Jiménez o Moscatel. A pesar de que hay proyectos que utilizan Palomino junto a variedades de uva tinta.

A pesar de que la uva Palomino tiene como principal vocación la elaboración de vinos, también es una variedad de uva de mesa.

Características del tinto fino

El vino Valdespino Fino Inocente es un vino fino blanco muy seco. Cuenta con características organolépticas especiales las cuales le otorgan la crianza biológica.

Este vino es fortificado o generoso que se produce en Andalucía, inicialmente en las zonas de Huelva, Córdoba y Cádiz. Sin embargo, en Lebrija (Sevilla), también se puede conseguir este tipo de vinos.

El vino seco es lo contrario a los vinos dulces. Esto se debe a su crianza, ya que tiene una nariz punzante, con aproximadamente 15° de alcohol y aroma a panadería y almendrada, debido a las levaduras del velo.

Estos vinos son secos en boca y muy largos. Además tiene un toque ligeramente amargo, con algunos toques salinos elegantes.

Son muy generosos y perfectos para el aperitivo. Estos combinan perfectamente con pescados ensaladas y arroces.

Vino Valdespino Fino Inocente

valdespino fino inocente

Bodega: Grupo Estévez
Marca: Valdespino Fino Inocente
D.O.: Jerez-Xérès-Sherry
Tipo: Fino y Manzanilla
Grado: 15% vol.
Variedad: 100% Palomino fino
Temperatura de servicio: Entre 7º y 10º.

El vino Valdespino Fino Inocente es muy fresco, complejo y persistente.

Es intenso en la nariz y destacan sus notas de frutos secos, en el fondo elegante de tiza.

Notas de cata

Su color es amarillo pajizo con una intensidad media baja

En la nariz es muy punzante, complejo y delicado. Posee notas almendradas muy evidentes y autolisis.

Su entrada es muy suave, con un recorrido muy sabroso y un poco mantecoso. Tiene volumen, estructura y carácter. A su vez es fresco y salino. Es un vino con persistencia y largo.

Maridaje

El vino Valdespino Fino Inocente es ideal para servir como aperitivo en copa de balón. Es perfecto para acompañar con pescados, mariscos, productos de sabor salino con una acidez destacada.

Premios del vino Valdespino Fino Inocente

Robert Parker: 94+
Guía Peñin: 95
James Suckling: 93