Viña Ardanza Reserva 2012 es todo un emblema a nivel internacional además de ser una de las cumbres no solo del vino español sino también del riojano.
Con cada logro ha conseguido convencer no solo a su público sino también a la crítica. Su ya clásico coupage de garnacha y tempranillo es puro equilibrio y sedosidad. Con una crianza de 30 meses para la Garnacha (La Rioja Alta) y 36 para la del Tempranillo, consigue una vez más un vino tinto con una paleta de sabores y aromas muy completa.
Hecha con el único objetico de llenar los gustos y satisfacer las necesidades de quien lo prueba. Viña Ardanza Reserva 2012 ha sido elegido como el mejor vino tinto español del 2020 por Decanter.
Alrededor del 10 de julio de 1890, cinco viticultores riojanos y vascos llegaron a lo que se conoce como el Barrio de la Estación de Haro, la conocida Sociedad Vinícola de la Rioja Alta.
Desde ese momento empezó una apasionante aventura en la que aquellos cinco fundadores tenían como única ilusión, la elaboración y crianza de vinos de muy alta calidad. Con ese fin contrataron en ese entonces el enólogo francés Alfonso Vigier, quien tomo la dirección técnica.
Noo es hasta 1941 que la compañía adquiere su nombre definitivo: LA RIOJA ALTA. Un año después se registró la marca que más renombre ha dado: Viña Ardanza. Desde entonces, La Rioja Alta, siempre ha defendido su espíritu creador de los emprendedores de 1890 y que hoy sigue vivo.
Viña Ardanza es la marca más conocida y famosa de Rioja Alta. Esta marca es la que más renombre le ha dado a la bodega y a su vez es un vino que ha evolucionado a lo largo de los años, pero sin perder sus ya conocidas propiedades.
Este es un clásico riojano que no podría faltar en su bodega. Es un vino apreciado por casi todos los paladares y por eso es el vino que más triunfa en las grandes celebraciones.
Para el Viña Ardanza Reserva 2012 la garnacha es un componente importante, donde representa el 20% del coupage. El 80% restante es, por supuesto Tempranillo.
El 2011 fue un año difícil para la garnacha, por lo que Viña Ardanza Reserva no se elaboró ese año, y paso del 2010 que tuvo una mención “Selección Especial”, al 2012, donde vuelve a su reserva habitual. El Viña Ardanza Reserva 2012 es un prototipo de Rioja pulido y madurado con un color rubí y un poco de naranja, especies dulces y algunas cerezas en licor, bastante complejo y armonioso.
En boca tiene un sabor aterciopelado pero rico, con taninos resueltos y una boca elegante, tersa y fina como la tiza, terriblemente equilibrada. Los sabores son definidos y puros y tiene una sensación general de armonía. Solo se produjeron 600.000 botellas de este vino.
Viña Ardanza Reserva 2012 está elaborado a partir del Tempranillo al 80% y de la Garnacha al 20%. Las uvas del Tempranillo tienen unos 30 años de edad y se originan de las fincas La Cuesta y Montecillo, ubicadas en Cenicero (La Rioja Alta) y Fuenmayor, las uvas de Garnacha provienen de Tudelilla (La Rioja Baja).
La vendimia se realiza manual y ya en bodega el mosto fermenta a una temperatura congelada durante 15 días en depósitos de acero inoxidable.
Luego de la vinificación, las variedades de vinos envejecen por separado.
Por un lado, tienes al Tempranillo en sus robles americanos durante 36 meses y luego a la Garnacha en 30 meses. Los vinos pasan hasta 6 veces por trasiegos manuales hasta llegar a la botella.
La variedad de Tempranillo es el que domina las plantaciones, pero en los últimos años se ha plantado Graciano, un tipo de uva con la que se espera dar una personalidad a los vinos. Desde luego la Garnacha se sigue empleando para fabricar Viña Ardanza Reserva 2012 con la elegancia y garra de siempre.
A esta producción se unen antiguos proveedores, magníficos viticultores que por supuesto aportan calidad al fruto para los vinos de esta casa.
Vino tinto Vina Ardanza Reserva 2012 D. O. Rioja
Acerca de este producto
- Nota de Cata:
- Vista: color rojo granate, borde de cereza y capa media alta
- Nariz: destaca su frescor característico especiado y con notas de cerezas dulces, regaliz dulce, nuez moscada, arándanos rojos, fresas maduras con nota de pimienta, vainilla, café y canela.
- Boca: es un vino con buena estructura, con una frescura muy vivaz, equilibrado, que invita a seguir bebiendo, que colma la boca de sensaciones agradables, unido a unos taninos pulidos. Complejidad y potencia aromática, largo retrogusto y marcado por la sutileza de la marca.
- Maridaje:
- Ideal con asados de cordero, carnes rojas, caza, quesos ahumados y chuletillas al sarmiento.
- Elaboración:
- El tempranillo procedente de fincas de más de 30 años, ubicado en las poblaciones de Garnacha, Cenicero y Fuenmayor (20%), proveniente de vinas viejas (50 – 60 años), plantadas a 600m de altitud en el pueblo de Tudelilla. Suelo calcáreo – arcillo. La producción media de los viñedos es de alrededor de 5.000kg/Hz, algo inferior a la autorizada en La Rioja, lo que hace que la calidad de la uva aumente. El 80% de esas viñas están podadas en espaldera y el resto que sería el 20% en vaso.
- Clima: continental atlántico
- Vinificación: vendimia selectiva en cajas y de forma manual en cajas, con transporte refrigerado para no alterar la temperatura de la uva. El tempranillo permanece 36 meses en barrica de roble americano de 4 años de edad media y la Garnacha, redujo su crianza a 30 meses de 2 y 3 vinos en barricas de roble americano para mantener la tipicidad y frescura de esa variedad. Los vinos fueros trasegados manualmente hasta en seis ocasiones, entre otras cosas para una correcta evolución al limpiar progresivamente los vinos y así mantenerlos aireados. Al terminar ambas crianzas, se ensamblan los vinos y luego se procede al embotellado.