viña barredero 2021

Viña Barredero 2021, Todo lo que debes saber antes de comprar

El vino Viña Barredero 2021 es un vino blanco con crianza sobre lías. Este es un importante embajador de los vinos blancos del Condado de Huelva.

Es fabricado con 100% uvas Zalema, las cuales son provenientes de cepas viejas que están ubicadas en los alrededores del Parque Nacional de Doñana, cerca de Rociana del Condado.

Sus parcelas son suelos ricosen arena y calizos. Están situados a 15 kilómetros de la líneas de costa atlántica. Lo que le aporta salinidad y mineralidad.

Al alcanzar el punto óptimo de maduración, estás uvas son son recogidas y sometidas a una peculiar maceración. En este proceso, el mosto de mantiene en contacto con los hollejos, para lograr una mayor extracción de los aromas.

Luego, se realiza una controlada fermentación la cual de controla a baja temperatura, lo que ayuda a lograr una carga mayor de aroma en el vino final.

Al finalizar la fermentación alcohólica, procede al proceso de crianza sobre sus lías por los próximos 3 meses. Dicha crianza aporta una cierta complejidad, elegancia y untuosidad al vino.

Con dicho vino, la bodega espera la expresión más pura de las cinco fincas de viñedo viejo, las cuales están situadas en los alrededores del Parque Nacional de Doñana.

El objetivo de esta es jugar con todas las virtudes de la variedad Zalema, y poder mostrar el carácter típico de los blanco de Huelva.

El resultado de todo esto es, una fresca, cítrica y elegante referencia, que regala un posgusto sutil salino.

Elaboración del vino Viña Barredero 2021

Vinificación

La fermentación del mosto flor se lleva acabo a baja temperatura en distintos tanques de acero inoxidable, luego de su maceración.

Envejecimiento

La crianza se realiza por 90 días sobre lías finas

Fermentación

La fermentación del mosto flor de realiza a baja temperatura por el transcurso de 14 días, posterior a una maceración pelicular. En esta, el mosto está en contacto directo con la piel. Esto permite una mayor intención de aromas.

Así, se completa su vinificación con la crianza sobre lías finas, por 90 días.

De esta manera, aumenta el contenido glicérico, lo que da como resultado un vino untuoso y elegante en sus aromas.

Bodega Contreras Ruiz – Viña Barredero 2021

La familia Contreras es una familia de bodegueros y viticultores. Afincados en el pueblo de Rociana del Condado, Huelva.

La tercera generación estuvo encargada de fusionar la herencia viticola y bodeguera. Además de crear la identidad que actualmente muestra la bodega.

Su cuarta generación, tiene planteado el objetivo de que su trabajo, convierta a la Bodega Contreras en una bodega de referencia

Dicha bodega está ubicada al lado del Parque Nacional de Doñana. En esta, elaboran distintos vinos con la variedad Zalema. Cuenta con viñedos propios cercanos al más, las cuales le aportan distintas características especiales y difícil de conseguir en otros vinos.

Su trabajo es completamente ecológico, a pesar de que aún no cuentas con el certificado. Sus abonos son orgánicos, sin ningún tipo de herbicidas, ni insecticidas.

Esta bodega familiar ha pasado de generación en generación, mejorando poco a poco todas sus técnicas y sus procesos.

Clima mediterráneo

Esta bodega está situada entre 80-120 metros de altitud.

Su pluviometria de 550l/m² anualmente. Su temperatura es de 16°C, la cual es propia de clima mediterráneo con influencia oceánica.

Suelos de Origen Marino

Los suelos de la bodega son de textura franca. Esto origina que en algunos casos, suelos de contenido calizo, los cuales no son propios en la zona.

La combinación de todas estas características, permiten que, el terruño de Contreras Ruiz sea excepcional para la completa práctica de agricultura integradas en el medio natural.

Uva Zalema

Esta variedad de uva es blanca. Esta es la más plantada en la DOP Condado de Huelva.

Es una variedad autóctona española que nada más se puede conseguir en las zonas de Sevilla (5%) y Huelva (95%). Es muy complicado conseguir esta uva en otra frontera.

Los vinos que son elaborados con esta uva son vinos afrutados y secos. Poseen una capacidad para la crianza sobre lías. Además, cuentan con mucha estructura y cuerpo.

Esta es la variedad con la que contaban los vinos que partieron de Palos en los barcos, en ala época de Cristóbal Colón, para descubrir las Américas.

La uva Zulema es una variedad muy resistente a los suelos pobres y a la sequía. Sin embargo, en la época de humedad en el suelo, es completamente sensible a la botrytis y al mildiu. Estas son las enfermedades del viñedo, las cuales pueden ser muy devastadoras para los cultivos.

Sin embargo, este grado de humedad es necesario para la proliferación de distintas enfermedades que no se da habitualmente en la zona del condado.

La plantación de realiza en vaso, con viñas bajas y con una densidad de plantación de aproximadamente 2.500 cepas por hectárea.

El tamaño de sus racimos es medio, sus batas son medianas y no es muy apretado. Esta viña cuenta con un buen porte o carga de hojas, cuando los frutos tienen una maduración tardía.

Vino Neutro

Los vinos neutros como Viña Barrendero 2021 no son muy aromáticos. Sin embargo, son secos, pero afrutados con un elegante y amargo final.

Su graduación media es de 12 grados de alcohol.

Estos vinos son apreciados al ser vinos secos y afrutados. Son famosos a nivel mundial debido a su DOP Condado de Huelva. Se debe destacar también sus vinos espumosos y semidulces.

Vino Viña Barredero 2021

viña barredero 2021

La Bodega: Contreras Ruiz

Marca: Vina Barredero

D.O.: Condado de Huelva

Tipo: Blanco

Añada: 2021

Grado: 12% Vol.

Variedad: 100% Zalema

Temperatura de servicio: se recomienda servir entre 7° y 10°C.

Notas de cata

A la vista el vino Viña Barredero 2021 muestra un color amarillo pajizo brillante con reflejos verdes-grisáceos.

En la nariz es fina y elegante. Así predominan los aromas cítricos con algunas notas frutales seductoras.

Su sabor es suave, fresco y glicerico. El vino regala un posgusto suavemente salino.

Maridaje

El vino Viña Barredero 2021 es ideal para maridar con distintas entradas y platos principales.

Debido a su frescura, acompañaría muy bien las ensaladas, pescado frito, arroces con pescado y mariscos.

También, es ideal para acompañar distintas elaboraciones de los pescados a la plancha, pescados blancos, a la sal y al horno.

Este marida perfectamente con queso de cabra y queso ligero.