En 1877 Don Rafael López de Heredia y Landeta. Un profundo conocedor comienza a planificar y construir lo que hoy en día conocemos como las Bodegas López de Heredia, la casa del vino Viña Tondonia reserva 2007.
Gracias a los conocimientos adquiridos con los negociantes franceses que residían en Haro Don Rafael López de Heredia empezó con la elaboración de vinos.
Don Rafael decidió realizar una perforación del Calado, para de esta manera poder obtener un espacio subterráneo. De esta manera se colocaría las barricas donde se realiza el proceso de crianza de los vinos.
Elaboración de Viña Tondonia reserva 2007
Don Rafael había previsto empezar la elaboración de sus vinos. Primero con la variedad de uvas que se daban en las viñas de esa región, luego iba adquiriendo terrenos para de esa forma empezar la plantación de sus propios viñedos.
Dos palabras que se convirtieron en filosofía para la elaboración de sus vinos son: selección y amor. Estas palabras que Don Rafael ha estado predicando durante más de un siglo.
Durante más de cien años cuatro generaciones han conservado las tradiciones de su fundador, logrando de esta manera que la bodega siga siendo unifamiliar.
La elaboración de los vinos de las Bodegas López de Heredia, se ha transmitido de generación en generación. Conservando la tradición y la vigencia de los métodos con que se elaboran los vinos de tan reconocida bodega.
Para poder obtener la mayor calidad en vinos, es necesario poseer un viñedo propio. Esto ayuda a evitar comprar uvas a los cosechadores donde existe el riesgo de que haya diversidad de frutos y no se logre la calidad de vino que se requiera.
Entre el año 1913 1914 Don Rafael a medida de que iba creciendo iba realizando la plantación de Viña Tondonia. Es ahí donde empezó a darse a conocer el producto con mayor reconocimiento de la bodega el vino Viña Tondonia reserva 2007.
Viñedo de Viña Tondonia reserva 2007
Viña Tondonia es un viñedo que tiene más de 100 hectáreas de cultivos. Este viñedo se encuentra a la orilla derecha del río Ebro, es ahí donde se cultivan las uvas más típicas y autóctonas de la Denominación de Origen Rioja.
Además de la Viña Tondonia, las bodegas López de Heredia posee otros tres viñedos que se encuentran en la zona de la Rioja Alta, estos viñedos son Viña Cubillo, Viña Bosconia y Viña Zaconia. Estos viñedos se caracterizan con tener un microclima con influencia atlántica. Este tipo de clima es muy beneficioso para las plantaciones.
El cuidado de los viñedos se hace de manera exhaustiva y con gran entusiasmo, son un total de 170 hectáreas donde día a día se les pone una gran atención para cuidar la calidad de sus cultivos.
Estos viñedos tienen una producción anual de 800.000 kilos de uvas que en su totalidad son utilizadas para la elaboración de los vinos de gran calidad, entre ellos destaca el vino Viña Tondonia reserva 2007.
La vendimia para la elaboración de los vinos se realiza en el mes de octubre, donde participan personas de todos los lugares para realizar tan importante trabajo. La vendimia se hace de manera manual racimo a racimo. Este trabajo jamás se compara con las máquinas vendimiadoras.
El corte que se realiza en la vendimia es a mano con una cuchilla especia llamada corquete. Con esta cuchilla se evita que el grano se rompa y suelte el mosto que es sensible a fermentar antes de tiempo, arruinando así el proceso.
El proceso de la vendimia finaliza en la bodega al momento de que las comportas vierten su contenido en las tolvas de pesaje para luego pasar los frutos a las pisadoras despalilladoras.
Estas pisadoras son las encargadas de romper los granos delicadamente para extraer el mosto. Este proceso ayuda a que fermente sin raspón ni hollejo.
Viña Tondonia en Amazon
2007 López de Heredia Viña Tondonia Reserva
El delicioso vino tinto Viña Tondonia reserva 2007 es un vino que está elaborado con las variedades de uva Tempranillo en un 75%, Garnacha en 15%, Graciano y Mazuelo en un 10%. Es decir, es un vino que tiene una gran variedad de fruta.
Este vino tiene un largo envejecimiento en barricas de roble americano propias y usadas y se sometió a dos trasiegos por año. Antes de ser embotellado, se someta a una clarificación con claras de huevos frescos. Luego de esto, pasan a ser embotellados después de mes y medio aproximadamente.
Las Bodegas López de Heredia tienen un sistema de crianza que es único en el territorio nacional, posee un concepto clásico y muy bien fundado. Los protagonistas de este proceso son el tiempo y la calma, factores que hacen que el tinto Viña Tondonia reserva 2007 sea un vino muy bien elaborado.
Notas de cata
Durante la cata se aprecia que este vino tinto Viña Tondonia reserva 2007 es de color rubí brillante con ligeros ribetes de teja. En la nariz se siente que es un vino muy fino, fresco y tostado con suaves aromas a vainilla muy persistente.
En la boca se siente que es un vino muy seco, suave, redondo y desarrollado. Es un vino de entrada elegante, su paso es muy equilibrado sin aristas, la acidez le augura una vida de 10 a 20 años sin ningún problema.
Este tinto Viña Tondonia reserva 2007 te envuelve la boca llenándola de recuerdos. Tiene un muy buen final retronasal para seguir disfrutando.
Este vino marida muy bien con todo tipo de carnes ya sean de res o de ave por su agradable y pronunciada acidez. Gracias a sus notas especiadas y sabor a vainilla.
Por la crianza en barrica resulta ser un vino fácil de tomar y es perfecto para acompañar con ensaladas calientes, hojaldres, foie con reducción de confitura des frambuesa. Este vino es versátil y prácticamente va con todo.
Marca: Viña Tondonia Reserva
Designación de variedad: Tempranillo, Garnacha Tinta, Mazuelo, Graciano
Sabor: Garnacha, Tempranillo
Cosecha: 2007
Volumen de líquido: 750 Mililitros
Peso: 750 Gramos
Contenido de alcohol: 13 Porcentaje en volumen
Información sobre alérgenos: Sulfitos
Peso del paquete: 1.35 Kilogramos