Este vino es la atemporalidad en definición. El vino Viña Tondonia Reserva 2010 es un vino tinto riojano que tiene lo adecuado para convertirse en un Gran Reserva en un futuro. Convirtiéndose así, dentro de 20 años luciendo una grandiosa tirilla azul dentro del mercado de las Grandes Reservas.
En este vino tenemos un característico sabor a roble debido a su gran envejecimiento y reposo en botella. Esto demuestra el buen trabajo de la marca. Bodegas López de Heredia siempre manteniendo su calidad. Los vinos de esta bodega son vinos suaves, bien desarrollados, redondos y una buena capacidad de envejecimiento.
Bodegas López de Heredia
Este es uno de los negocios familiares en el negocio vinícola mas representativas de toda Rioja. Con una progenie que inicia con la gran persona que era Don Rafael López Heredia y Landaeta. Este señor en el año 1877 comenzó exportando cantidades exorbitantes de vino a Francia. Viña Tondonia, fundada en 1914, es la primera ascienda vinícola de la familia Heredia.
Esta haría conjunto otras tres que serían, Viña Bosconia, Viña Zaconia y Cubillas. “Selección y amor” este seria el lema que llevarían en su pecho para convertirse en una de las bodegas mas exitosas de rioja. Han pasado mas de cien décadas, generación tras generación y sobre todas las ofertas multinacionales, empresas explotadoras, el señor R. López de Heredia Viña Tondonia sigue siendo una bodega familiar.
Cuatro generaciones han dirigido el negocio de esta bodega y las cuatro generaciones siguen su tradición. Han seguido la pasión y la filosofía y las más máximas laborales y sociales instituidas por su creador hace mas de un centenar de años. La calidad máxima en estos vinos es incomparable.
Toda esta calidad requiere de un patrimonio agrario propio, este debería permitir superar la dependencia de comprar uva a los agricultores mas pequeños. Esto evitaría la diversidad atributiva de las compraventas. Por esto nace la Viña Tondonia, a mediados de 1913 y 1914 Don Rafael Lopez de Heredia y Landaeta iba formando su propia industria y al mismo tiempo llevaba un proyecto de plantación en la Viña Tondonia.
Y así, crecería en aquel momento el vino más conocido de la bodega López.
Viña Tondonia
Viña Tondonia es una preciosa plantación de uva de más de 100 hectáreas, situada en la margen derecha del río Ebro, donde se desarrollan los surtidos de uva más regularmente riojanos. Viña Tondonia es la plantación de uva más impresionante de Haro. Situada en una concha y abrazada por el Ebro formando una masa de tierra, enmarca un escenario de aluviones, calizas y álamos.
López de Heredia posee además tres plantaciones de uva diferentes situadas en la parte alta de La Rioja. Llamadas Viña Cubillo, Viña Bosconia y Viña Zaconia. Estas fincas están establecidas en extensiones adecuadas para que la calidad comience desde las plantas, premisa primordial de la perfección de nuestros vinos.
Las plantaciones de uva se cuidan con auténtica ilusión y gigantesca consideración, teniendo en conjunto una extensión de 170 hectárea. Con un desarrollo minimo anual de unos 800.000 kilos de uva, que están completamente ligados a la elaboración de nuestros vinos de la mayor calidad y, obviamente, a los extraordinarios almacenes de esta casa, cuando proceden de cosechas realmente destacadas.
Deben darse algunas circunstancias para que un vino de Rioja llegue a tener esa calidad impactante. Que, obviamente lo hace sobresalir y ser asociado durante bastante tiempo por los individuos que han tenido la favorable suerte de beberlo.
Su carácter, el entorno, el suelo, la consideración de las plantaciones de uva, su creación y gran crianza y, por último, la escuela prevalente que recibe en la bodega, durante importantes tramos de crianza en barricas de roble y posterior maduración en la jarra. Es un largo recorrido de impecabilidad, prácticamente mágico, en la escalada de su forma de comportarse y de sus excelencias.
Notas de Cata de Viña de Tondonia Reserva 2010
En la vista sobre el vino Viña de Tondonia Reserva 2010 tenemos un color rubí brillante con mínimos indicios de teja. En nariz tenemos un olor muy fino, un aroma fresco, tostada con mínimos toques de vainilla, muy intenso. En boca nos encontramos con un vino tinto que tiene mínimas aristas, la acidez es un poco alta pero agradable.
Además de esto, en boca nos encontramos también con una acidez bien conjuntada con unas notas especiadas. Algo completamente equilibrado y largo, con un final de taninos suaves. Este es un vino muy seco, suave, desarrollado y redondo.
Maridaje
Por su increíble sabor y pronunciada acidez este resulta ser un vino ideal para acompañar cualquier tipo de carnes, bien sea de res o de aves.
Elaboración de Viña de Tondonia Reserva 2010
Este vino es elaborado en un viñedo ubicado en la orilla derecha del Rio Ebro. El viñedo se encuentra en una altitud entre los 438 y 489 metros. Tenemos un área de más de 150 hectáreas. Contamos con envejecimiento de mas de 50 años. Un suelo con variedades que van desde aluviales hasta arcillosos, este tiene presencia de gravas y cantos rodados.
El viñedo cuenta con un microclima de influencia atlántica. Un proceso de vinificación el cual se basa en que las uvas pasan por un despalillador para retirar el mosto y el raspón. Este se fermenta con hollejos en grandes tinas de roble de mas de 240 hectolitros. El vino Viña de Tondonia Reserva 2010 cuenta con una mengua e 6 años de crianza en barrica de roble.
Este es sometido a 2 trasiegos por año, siendo clarificado con claras de huevos frescos y embotelladlo sin filtrar.
Uva Tempranillo
La Uva tempranillo es una de las uvas mas significativas de toda España. Y obviamente es una de las frutas mas importantes de La Rioja. Esta uva tiene viñedos cultivándola por todo el territorio nacional. Esta fruta que se podría decir “Nacional” se ha convertido en los últimos 20 años en una de las variedades tintas mas plantadas en todo el territorio vinícola de toda España.