Vinichi vino

Vinichi vino: opiniones, precios, compra, selección, variedades…

La historia del vino es vasta, llena de vivencias y hechos. Las variedades que existen son disímiles en todo el mundo, ejemplo de ellas es el Vinichi vino producido en España. Esta bebida está presente en motivos de festejos y celebraciones en varias regiones del planeta.

En Israel por ejemplo, es de gran aceptación por sus habitantes, a la hora de celebrar los fines año o grandes festejos en particular.

La composición y características que la conforman, es de una gran frescura al paladar y a su vez es barata a la venta, por lo que es asequible a todo tipo de estatutos social o económico.

Composición Vinichi vino

Vinichi vino

Para la fabricación de este vino intervienen una gran variedad de productos, un trabajo que incluye experiencia y bodegas de gran calidad.

A continuación, las distintas frutas que están presentes en el proceso de fabricación del vino Vinichi.

El Vinichi vino contiene

 

  •         Melocotón
  •         Bayas
  •         Granada
  •         Duraznos

 

Esta cantidad de frutas, va acorde al sabor que va a tomar en un final las distintas variedades de bebida Vinichi.

Estas frutas refrescantes dan al vino una textura y sabor característico, con una composición de 4.5 grados de alcohol. Vinichi va a ser en si una bebida burbujeante afrutada.

Su frescura y al ser ligerecita, ya va a ser ideal para el acompañamiento de comidas ligeras y especialmente en temporada de frio, donde mejor se aprecia y degusta este vino Vinichi.

Precio de Vinichi vino

Su bajo precio comparado con su calidad es agradable y permisible, ya que ronda los 8 dólares. Comparado con los vinos de similar precio es de gran aceptación entre las población Israelí.

Tipos de vinos espumosos como el Vinichi vino

Vinichi vino

A la hora de conmemorar cualquier acontecimiento importante en la vida, los vinos espumosos son un gran anfitrión para subir los ánimos.

Es grande la variedad de tipos de vinos espumosos similares el Vinichi. A continuación verás el abanico de vinos que existen:

  •         Champán

El champán, es un vino exclusivo del norte de Francia, donde se elabora este tipo de vino espumoso. El ingrediente protagonista es la uva. Para su elaboración están presente el vino Chardonnay, Pinot Noir y Meunier.

  •         Crémant

Este vino menos burbujeante es elaborado por el método tradicional y son rebosados 9 meses. Los distintos que existen de este son Crémant d’ Alsace, Crémant d’ Bourgogne. Este es también de la región de Francia.

  •         Cava

La elaboración de este producto está representado en toda la parte de Cataluña, en menor medida en provincias de Valencia, Zaragoza , Navarra y Álava.

El método utilizado es el mismo que los anteriores en Francia, el método tradicional en sí. Sus variedades son blancas y tintas.

Algunos de sus productos son Cavas Reserva, Cava Gran Reserva, Cava Paraje Calificado, Brunt Nature, Extra Seco, entre otras.

  •         Asti

Este vino perteneciente a Italia, se puede encontrar como espumoso o semi-espumoso. Las diferencias entre elaboraciones de ellos se pueden reflejar en el grado de alcohol que presentan, el estilo que se utiliza y el dulzor que se le agregue.

El método para sus elaboraciones se conoce con el nombre de Asti o Dioise, aquí se acciona el proceso con las levaduras tratadas con frío y con complejos procesos de filtración.

  •         Prosecco

Este vino procede o abarca varias provincias de Italia, especializada en su elaboración. Es distinguida por sus calidad, ya que entre sus más conocidos podemos ver, Prosecco DOC y Conegliano-Valdobbiaden DOCG Prosecco Superiore.

Para su elaboración, se usa el método o proceso conocido como Charmat, donde la etapa de fermentación en su segunda fase se deposita y tiene lugar en tanques de acero inoxidable.

Los tres tipos de este vino se dividen en Espumoso, Semi-espumoso y tranquilos

  •         Lambrusco

Su elaboración es de la región de Parma y Bolonia. La uva utilizada lleva como su mismo nombre, Lambrusco y cuenta con 8 tipos de marca de vinos en todo el mundo.

Los estilos de vino son secos, dulces y espumantes, todo ellos elaborados mediante el método Martiaznotti o Charmat

  •         Sekt

Estamos en presencia de un vino Alemán, pero su base procede en menor medida de Italia, España y Francia.

Es elaborado en Alemania por el método Charmat y con la presencia de uvas Alemanas, las cuales se puede diferenciar su sabor, en marcas como Riesling.

Otros métodos utilizados son el tradicional y el método de transferencia.

Estos vinos son elaborados en otras regiones de mundo, especialmente en Nueva Zelanda, en las regiones de Hawkes Bay y Gisborne, los cuales cuentan con una gran reputación ya asentada y respetada.

En Estados Unidos, los métodos de elaboración varían de acuerdo a las distintas regiones en que estos son elaborados. Aquí se elaboran vinos de la marca Cavas y Champán

La variedad de vinos y métodos a la hora del proceso de elaboración de ellos, va acorde de la región que se encuentre la bodega donde estos se conservan o reposan en el tiempo.

El clima, la calidad de la tierra que hace dar frutos a la mata de uva, la cual presenta un sabor característico y de calidad. Son muchos los factores, que alteran o dan en si un sello de calidad y aceptación entre la gama de vinos que son posicionados en el marcado.

Colores de Vinichi vino

El Vinichi tinto es un color característico que proviene de su uva y su composición, después también de pasar por un proceso llamado maceración.

Los Vinichi bancos, tiene como formación de las uvas tintas o cepas bancas de la uva. Este no es sometido al proceso de maceración ya que al exprimir la uva su pulpa es transparente y banca.

Los Vinichi rosados, son también de uvas tintas, pero a su vez el proceso es de maceración pero a poco nivel, como  por ejemplo a 3 o 2 días. Las variedades de rosado dependen de los días y la variedad de uvas que se utilicen.

Clasifica el vinichi vino según su edad

La edad de los vinos varía y mientras mayor sea su reposo o estancia en una bodega, mayor será su calidad y su precio aumentará consideradamente en el tiempo.

  • 9 meses desde su elaboración se considera Roble o Semi-crianza.
  • 24 meses se denomina Crianza
  • 48 meses se denomina Reserva
  • 60 meses es considera Gran Reserva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *