En los últimos años, el mundo del vino se impresionó al crearse el vino azul. En España, solo se conocían dos vinos azules, que eran el Gik (fue el primero en elaborarse) y Marqués de Alcántara. Poco a poco se fueron creando en otros países del mundo, siendo Francia uno de los primeros, pero que a diferencia de los mencionados anteriormente, estos eran espumosos. Sin embargo, hoy en día puedes encontrar una considerable variedad de este tipo de vino, del cual hablaremos a continuación.
Opiniones sobre el Vino azul
El vino azul se ha visto inmerso en ciertas polémicas, precisamente por su color. Pues muchos críticos consideraban que por su tono azul no podría ser considerado como vino. Fue tanto así que, el Gik, pasó a ser de vino, a llamarse antivino, después de una serie de pleitos que surgieron en torno a su tonalidad.
Pero para muchos, el vino azul brinda una textura igual a cualquier otro vino. De hecho, el Gik en la actualidad está presente en más de 25 países a nivel mundial.
Entre algunas de las opciones encontradas te mencionaré los puntos más relevantes, como los siguientes:
- Son muchos los consumidores, que a pesar de todas las críticas a los que han sido sometidos estos vinos, lo consideran como un vino que tiene un aroma similar al vino blanco, como cualquier otro. En cuanto a sabores describen que perciben el sabor a frutas tropicales, a manzanas, melocotones, entre otros. Sin embargo, algunas clases de vinos azules no son como ciertos consumidores esperaban. Algunos dicen que no poseen el tono azul que se imaginaban, otros opinan que son muy dulces. Son otros los que recomiendan tomarlo muy frío. Por supuesto, esto depende de cada clase de vino azul, pues muchos en líneas generales, cuentan con excelentes comentarios y opiniones.
- De acuerdo a las opiniones encontradas, coinciden en que los precios de estos vinos son accesibles al presupuesto. Muchos cuentan con precios alrededor de los 10 euros.
- Por supuesto, muchos fueron sorprendidos al enterarse de la presencia de estos novedosos vinos azules, y aseguran esperar por más.
Compra del Vino azul
Son muchas las personas que han probado el vino azul a nivel mundial, desde países en Europa, China, EEUU, y gran parte de Latinoamérica. Seguramente, en unos pocos años ya habrá llegado a cada rincón.
Puedes comprarlo directamente desde las diversas bodegas, a través de sus propios mecanismos; también, puedes optar por comprar en tiendas físicas, en tiendas online, o plataformas seguras, tal como Amazon. Son varias opciones donde podrás encontrar promociones, que seguro te encantarán.
Selección y precios del Vino azul
Gik
Este fue el primer vino azul creado en España, elaborado con 99% vino y 1% mosto, entre uvas tintas y blancas de diversas variedades. Es un vino semi dulce, con un ligero toque acido, con aromas a frutas, ideal para compartir en una tarde con los amigos o la familia. Podrás conseguirlo a un precio de 10 euros.
Marqués de Alcántara
Si buscas un vino azul que no sea espumoso, este es para ti. Fabricado exclusivamente con la variedad Chardonnay. Un vino con un estupendo aroma frutal, como melocotón, manzana y mango. Al tomarlo, lo sentirás como un vino blanco. Es el apropiado para fiestas y reuniones, o compartir con aperitivos. Precio aproximado de 9 euros.
Pasion Blue
Este es un vino azul de la variedad Chardonnay en un 100%. Te brindará un refrescante sabor y aroma frutal, con un ligero toque dulce. Quedará estupendo como acompañante de pastas, ensaladas, mariscos y pescados. Podrás comprarlo a un precio de 7 euros.
Alma de Meritxell
Es una alternativa completamente natural, con uvas 100% Chardonnay. Te ofrece una estupenda sensación espumosa en la boca, con un ligero toque dulce. Es un vino azul que trasmite sutileza. Es la bebida que no puede faltar en tus fiestas o reuniones, si quieres sorprender a todos. También es recomendado para que lo compartas con postres y frutos secos. Tiene un precio promedio de 19 euros.
Frizzante Ennius
Esta es una opción fabricada exclusivamente con uvas 100% Moscato. Si quieres lucirte en una celebración con tus amigos, con este vino lo lograrás, con un toque dulce y unas muy ligeras burbujas en el paladar, es el acompañante ideal; también lo será en esas tardes o noches de verano, para una ligera cena. Tiene un precio de 6 euros.
Variedades del Vino azul
Entre las variedades del vino podemos encontrar las siguientes:
Chardonnay
Esta es una variedad de la uva que generalmente es utilizada para elaborar vinos blancos. Pero a partir de la creación de los vinos azules, empezó a jugar un papel fundamental en ellos. La puedes encontrar en todos los sitios donde se preparen vinos. Es de piel verde, pero su jugo torna entre un amarillo pálido o dorado. Cuando se encuentran aún poco maduros, desprende un aroma similar a las manzanas verdes. Con la crianza en roble, pueden obtener olor a vainilla y miel.
Sauvignon blanco
Esta variedad está conformada por racimos muy pequeños y compactos, con bayas muy pequeñas de piel verdosa. Su pulpa no posee una pigmentación como tal, pero es súper jugosa y brinda excelente sabor frutal y delicioso aroma.
A los vinos les aporta aromas a frutas verdes y florales. Se suele utilizar para elaborar vinos blancos de prestigio. Y luego de que se empezó a fabricar el vino azul, pasó a ser utilizado para estos.
Airén
Es una variedad de la uva que se encuentra principalmente en España. Sus racimos son de gran tamaño, y sus bayas son de color blanco. Se adapta de excelente manera a los terrenos poco fértiles y es resistente a las épocas de sequía.
Esta variedad le da a los vinos un tono amarillo pálido, de los que se pueden desprender aromas frutales como manzanas, o también plátanos. Brindan una acidez mínima, generalmente es empleado en combinación con otras variedades.
Antocianina
La tonalidad azul que puedes notar en estos vinos, se dan gracias a la antocianina, una sustancia que se encuentra presente en una variedad de frutas y vegetales, como las moras y arándanos. También se consiguen estos pigmentos en algunas uvas tintas. Por supuesto, cada bodega utiliza sus propios mecanismos para elaborar los vinos azules. Pero por lo general, se mezclan estas sustancias con el chardonnay.
Como dato curioso, la antocianina posee importantes propiedades antioxidantes, beneficios para el antienvejecimiento y anticancerígenos.
Así que, si aún no has tenido la experiencia de probar o sentir un vino azul, no esperes más y pide el tuyo.