vino caliente

Vino Caliente: opiniones, precios, compra, selección, variedades…

El vino es una bebida que existe desde hace miles de años, estando presente en nuestra vida a lo largo de la historia. Aunque suele servirse bajo ciertas normas y en copas especiales, esta vez vamos a hablar sobre algo muy hogareño: el vino caliente.

Para esas frías noches de invierno y otoño, un poco de vino caliente es un excelente acompañante para calentarte junto al fuego. Esta bebida es placentera, calmante y extremadamente rica al paladar.

Si sientes curiosidad sobre cómo hacer vino caliente, quédate aquí. A lo largo de este artículo, podrás encontrar todo lo referente a esta particular bebida y algunas recetas para que lo prepares tú mismo en casa. ¿Estás preparado? ¡Vamos!

vino caliente

¿Qué es el vino caliente?

También conocido como vino especiado, es una bebida alcohólica que tiene como ingredientes principales el vino, la naranja, el azúcar y las especias.

Se dice que esta tradición data de los tiempos de Imperio Romano, aproximadamente en el 20 d.C. Aquella receta requería de hervir miel en vino y luego agregar especias, dátiles tostados y otros empapados en vino. Esta peculiar preparación recibía el nombre de conditum.

Con el paso de los años, las técnicas de preparación se fueron perfeccionando y el vino caliente se convirtió en una tradición para los tiempos de adviento cristiano, siendo tomado por los adeptos durante noviembre y diciembre.

En la actualidad, se suele preparar con vino tinto, aunque existen algunas recetas que utilizan el vino blanco. Independientemente de su ingrediente principal, es una bebida típica de la gastronomía navideña en toda Europa, por lo que se puede conseguir fácilmente en mercados callejeros y reuniones familiares.

cómo preparar vino caliente

Receta de vino caliente tradicional

Esta receta es la más básica de todas y podrás prepararla con ingredientes fáciles de encontrar. Optando por esta opción, conseguirás una bebida caliente muy dulce y rica.

Lo mejor de todo es su bajo costo, pues puedes comprar todo por menos de 20€.

Ingredientes

  • 1 botella de vino tinto (0.75l)
  • 60g de azúcar
  • 3 ramas de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 naranja

Preparación

  • Lleve un cazo a la cocina en fuego bajo y tueste lentamente las especias. Estarán listas cuando estas desprendan su olor
  • Agregue la botella de vino y la naranja rebanada o solo la ralladura (a gusto personal) y deje hervir de 4 a 5 minutos
  • Endulce con azúcar o miel
  • Tape el cazo y deje infusionar de 30 minutos a una hora
  • Caliente nuevamente el cazo y sirva el vino caliente en tazas

Como podrás ver, es una receta sumamente sencilla y con la que podrás sorprender a tus amigos e invitados en las épocas frías del año.

¿Quieres más? ¡Entonces continuemos!

vino con anís

Glühwein (vino encendido)

Esta receta de vino caliente proviene de Alemania, en donde recibe el nombre de Glühwein. También es el estándar de preparación en otros países de la región germana, sirviéndose en puestos callejeros durante la transición del otoño al invierno.

Ten en cuenta que el vino caliente es una bebida tradicional en varios países, así que no tienes que seguir cada receta al pie de la letra. Prueba a experimentar y combina sabores que te gusten para una experiencia más personal.

Ingredientes

  • 1 botella de vino tinto, preferiblemente de buena calidad (0.75l)
  • 80g de azúcar moreno
  • 1 hoja de laurel
  • 4 vainas de cardamomo
  • 6 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 2 estrellas de anís
  • Un poco de nuez moscada molida o limón
  • 1 naranja

Preparación

  • Separa un poco de piel de la naranja
  • Ubica todas las especias y la piel de naranja en una olla ancha
  • Añade el azúcar y comienza a batir en fuego bajo hasta que las especias comiencen a esparcir su aroma
  • Moja el fondo con un chorrito de vino, que solo cubra el azúcar. Sigue calentando y remueve hasta disolver lo máximo posible con ayuda de una cuchara
  • Incorpora el resto del vino y sigue mezclando. Calienta a temperatura media sin que el vino llegue a hervir
  • Cuece en fuego medio-bajo durante unos 30 minutos y permanece atento a que no suba demasiado la temperatura
  • Comprueba el dulzor del vino y añade un poco más si crees que lo necesita
  • Cuela el contenido para retirar las especias y luego guarda en frascos o una botella limpia
  • Puedes servirlo en tazas y añadir anís estrellado o canela para un mejor resultado

vino caliente con naranja

Vin chaud (Francia)

La versión francesa del vino caliente es una de las más fuertes en cuanto a alcohol, consiguiendo un sabor único y concentrado. De forma contraria a otras recetas que se emplean principalmente en navidad, el vin chaud puede ser visto en diversas ciudades del país en noches frías.

Gracias a esto, si algún día visitas Francia, podrás deleitar tu paladar con esta increíble bebida mientras paseas por sus calles.

Ingredientes

  • 2 botellas de vino tinto (0.75l)
  • 1 taza de brandy
  • 1 taza de zumo de naranja
  • Media naranja cortada en rodajas
  • 4 vainas de cardamomo
  • 2 ramas de canela
  • Anís estrellado al gusto
  • 6 clavos de olor
  • Media taza de arándanos (opcional)

Preparación

  • Introduce las especias dentro de una olla grande y remueve lentamente en fuego bajo
  • Cuando estas empiecen a esparcir su olor, agrega un poco de vino, la taza de brandy y el zumo de naranja
  • Antes de que comience a hervir, añade las rodajas de naranja y los arándanos
  • Una vez hervido, agrega el vino restante y deja que se caliente en la olla
  • Con esto estaría listo nuestro vin chaud. A diferencia de otras versiones, esta receta de vino caliente suele servirse con las especias y no hay necesidad de colarlo. De igual forma, puedes añadir unas rodajas de naranja, canela y anís para la decoración

vino caliente

Consejos para preparar el vino caliente

Aunque la receta del vino caliente es sumamente sencilla, hay algunas cosas a tener en cuenta que pueden ayudarte a obtener un producto de mejor calidad:

  • No abuses de las especias: Si bien son el elemento principal de esta receta y la que dota de sabor a la bebida, no debes abusar de ellas, pues todas tienen un gusto intenso y pueden estropearla si se usan en exceso
  • Utiliza un buen vino: Prioriza la búsqueda de un vino tinto de calidad, ya que los vinos económicos tienden a tener un sabor regular
  • Cocínalo a tu manera: A pesar de que te mostramos algunas recetas, estas no son todas las que existen. Algunos cocineros optan por hervir primero el vino y luego añadir las especias, mientras que otros utilizan vino blanco. Busca por internet, pregunta a tus amigos y encuentra la forma de preparación que más te guste

cómo servir vino en navidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *